título nobiliario español De Wikipedia, la enciclopedia libre
El condado de Saltés es un título nobiliario españo creado por el rey Felipe III el 12 de enero de 1612 a favor de Rodrigo de Guzmán Silva y Mendoza,[1] hijo del VII duque de Medina Sidonia y de su esposa Ana de Silva y Mendoza, hija del duque de Pastrana. Su nombre se refiere a la isla de Saltés, situada en la ría de Huelva en Andalucía.
Condado de Saltés | ||
---|---|---|
| ||
Primer titular | Rodrigo de Guzmán Silva y Mendoza | |
Concesión |
Felipe III de España 12 de enero de 1612 | |
Linajes |
• Silva (Casa de Pastrana) • Guzmán (Casa de Medinasidonia) • Osorio (Casa de Astorga) • Ruiz de Bucesta | |
Actual titular | Lucía Ruiz de Bucesta y Jordán de Urríes | |
La villa de Huelva y la Isla de Saltés habían pasado a formar parte del patrimonio de la casa de Medina Sidonia, como dote de María de la Cerda y Sarmiento, señora de Huelva y de la Isla de Saltés e hija del III conde de Medinaceli, casada en 1457 con el I duque de Medina Sidonia, Juan Alonso Pérez de Guzmán y Suárez de Figueroa. Sin embargo, al no tener descendencia, la casa de Medinaceli reclamó la devolución de la villa de Huelva. La devolución no se llevó a cabo y por ello, en torno a 1466 surgió una larga confrontación entre ambas casas que no finalizaría hasta 1509, con el abono de 10 000 000 de maravedíes a la casa de Medinaceli en compensación por Huelva y Saltés, consolidándose así, como propiedad del ducado de Medina Sidonia.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.