Collado Hermoso

municipio de la provincia de Segovia‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Collado Hermosomap

Collado Hermoso es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 118 habitantes (INE 2024).

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Collado Hermoso
municipio de España
Thumb
Iglesia parroquial de San Nicolás de Bari
Thumb
Collado Hermoso
Ubicación de Collado Hermoso en España
Thumb
Collado Hermoso
Ubicación de Collado Hermoso en la provincia de Segovia
Thumb
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Comarca La Vera de la Sierra[1]
 Partido judicial Segovia
 Mancomunidad Agrupación de Municipios de Torrecaballeros y Collado Hermoso
Ubicación 41°02′21″N 3°55′06″O
 Altitud 1222 m
Superficie 16,38 km²
Fundación En 1116 por Pedro de Agén, obispo de Segovia
Población 118 hab. (2024)
 Densidad 7,63 hab./km²
Código postal 40170
Alcalde (2023) Miguel Ángel de Vicente Martín (PP)
Sitio web colladohermoso.es
Cerrar

Geografía

Integrado en la Comunidad de villa y tierra de Pedraza, se sitúa a 18 km de la capital segoviana. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-110 entre los puntos kilométricos 170 y 172.

El relieve del municipio está formado por la ladera occidental de los Montes Carpetanos, que forman parte de la Sierra de Guadarrama. Por el territorio discurren dos arroyos, conocidos como río Sordillo, que desagua en el río Cega, y río Viejo que a su vez desemboca en el río Pirón. La altitud oscila entre los 2129 m, en el límite con la provincia de Madrid, y los 1190 ms a orillas del río Viejo. El pueblo se alza a 1222 m sobre el nivel del mar. En su término municipal se encuentran los despoblados de Las Casillas, Milcáravos y Sancho Gómez.[2]

Noroeste: Pelayos del Arroyo Norte: Pelayos del Arroyo Noreste: Torre Val de San Pedro
Oeste: Sotosalbos Este: Torre Val de San Pedro
Suroeste: Sotosalbos Sur: Pinilla del Valle (Madrid) Sureste: Torre Val de San Pedro

Parte del territorio se encuentra en el parque nacional de la Sierra de Guadarrama.

Historia

Son probables influencias arévacas, uno de cuyos más importantes enclaves se encontraba en la actual Sepúlveda, a solo 40 kilómetros de Collado Hermoso.

La localidad actual fue poblada por el obispo de Segovia Pedro de Agén en 1116, en 1123 se menciona por primera vez como Collad Formoso en una bula del Papa Calixto II.

Se engloba en las tierras de la Comunidad de villa y tierra de Pedraza tras su fundación el 28 de abril de 1139 por la donación a Munio Velo por parte del este mismo obispo. Este de también autorizará en 1133 la creación del Monasterio de Santa María de la Sierra.

En 1247 se citaba como Collado de Sotosalbos por su vínculo con este pueblo adyacente. Le estuvo anexionada la localidad de La Salceda, aunque hoy pertenece a Torre Val de San Pedro.[2]

Según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano, Collado Hermoso contaba en 1828 con 300 habitantes.[3]

Demografía

Cuenta con una población de 118 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Collado Hermoso[4] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía

Thumb
Vaca negra (avileña)

Los usos tradicionales descansan en la ganadería extensiva, que aún se mantiene con unas 300 cabezas de ganado bovino de carne. En el pasado también existieron vacas de leche y cabras. También era común tener dos vacas de tiro para usarlas en la yunta. Por último en cada casa no faltaban gallinas, conejos y por supuesto uno o dos gorrinos de engorde cuya matanza se celebraba en diciembre.

Respecto a la agricultura, solo subsiste una zona de huertas, último reducto de lo que otrora fue un municipio que cultivaba todas las tierras aptas para el laboreo. Patatas, judías, cebada y centeno, para la subsistencia propia y de los animales domésticos, así como plantas forrajeras (alfalfa) llenaban los campos del pueblo. En siglos pasados, también el lino fue básico para la confección de los vestidos de sus habitantes.

Hoy, muchos de sus habitantes trabajan en Segovia y residen en Collado Hermoso estando muy próxima su pertenencia al Alfoz de Segovia. Además, existen dos restaurantes, dos establecimientos de alojamiento rural, una panadería y una frutería, una herrería, varias empresas familiares de construcción y una pequeña industria de confección de paños.

Administración y política

Thumb
Casa consistorial, sede del Ayuntamiento
Lista de alcaldes
Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Martín Paéz UCD
1983-1987 Justo García Yagüe PSOE
1987-1991 Pablo Sanz de Isabel PSOE
1991-1995 Sevastián González de Vicente (-1991)
Miguel Ángel de Vicente Martín (1991-)
PP
1995-1999 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
1999-2003 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
2003-2007 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
2007-2011 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
2011-2015 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
2015-2019 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
2019-2023 Miguel Ángel de Vicente Martín PP
2023-act. Miguel Ángel de Vicente Martín PP
Cerrar

Patrimonio

Thumb
Ruinas del monasterio a mediados del siglo XIX
Thumb
Potro de herrar

Cultura

Fiestas

Gastronomía

Destacan el cordero lechal y el cochinillo elaborados en hornos tradicionales de barro.[13][11]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.