Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Club de los 27
expresión utilizada en el mundo musical De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Club de los 27 es una lista informal que consiste principalmente en músicos populares, artistas, actores y otras celebridades que murieron a los 27 años de edad.[1][2][3][4][5] Aunque la existencia de un «pico estadístico» en torno a la muerte de músicos a esa edad ha sido refutada por investigaciones científicas, sigue siendo un fenómeno cultural que documenta las muertes de celebridades, muchas de las cuales se destacan por sus arriesgados estilos de vida.

Remove ads
Fenómeno cultural
Comenzando con la muerte de varios músicos populares de 27 años entre 1969 y 1971, morir a los 27 se convirtió y sigue siendo un tema perenne de la cultura popular, el periodismo de celebridades y la industria del entretenimiento.[1][2] Este fenómeno cultural, que llegó a conocerse como el «Club de los 27», atribuye un significado especial a los músicos, artistas, actores y otras celebridades populares que fallecieron a los 27 años, a menudo como resultado del abuso de drogas y alcohol o medios violentos como homicidio, suicidio o accidentes de tráfico.[6] Se han dedicado varias exposiciones a la idea, así como novelas, películas y obras de teatro.[7][8][5][9] El fenómeno cultural también dio lugar al mito urbano de que las muertes de celebridades son más comunes a los 27 años, afirmación que ha sido refutada por investigaciones estadísticas.[10][4]
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, y Jim Morrison murieron a los 27 años de edad entre 1969 y 1971. Aquella coincidencia dio lugar a algunos comentarios,[11][12] pero, de acuerdo al biógrafo de Hendrix y Kurt Cobain, Charles R. Cross, «No fue hasta que Kurt Cobain se quitó la vida en 1994 que la idea del Club de los 27 llegó al espíritu popular de la época».[13] Cross afirmó que el «lanzamiento del concepto de un Club» se remonta a la creciente influencia de Internet y el periodismo sensacionalista de celebridades en la cultura popular en los años posteriores a la muerte de Cobain, así como a las interpretaciones de los medios en una declaración de la madre de Cobain, Wendy Fradenburg Cobain O'Connor, hizo para el periódico local de Aberdeen, Washington, The Daily World, y posteriormente publicada en todo el mundo por la Associated Press: «Ahora se fue y se unió a ese estúpido club. Le dije que no se uniera a ese estúpido club».[14]
Es realmente egoísta vivir hasta los 90 años a menos que tengas algo que ofrecer, como quizás William Burroughs. Definitivamente no quiero ser tan viejo. De una manera conservadora, me siento más vinculado al estilo de Jim Morrison que vive al límite, el poeta del rock & roll. |
R. Gary Patterson, cronista de leyendas urbanas en torno al rock, coincidió con las interpretaciones de Cross y algunos periodistas contemporáneos en que la madre de Cobain se refería a Hendrix, Joplin, y Morrison.[16][17][18] Otros vincularon su cita con las entonces recientes muertes de otros jóvenes músicos de Rock de Seattle por consumo de heroína, como Stefanie Sargent de 7 Year Bitch, y Andrew Wood de Mother Love Bone.[19] Por otro lado, Eric Segalstad, autor de The 27s: The Greatest Myth of Rock & Roll, afirmó que se refería a la muerte de los dos tíos de Cobain y su tío abuelo, todos los cuales se había suicidado.[20] El propio Cross descartó «la idea absurda de que Kurt Cobain programó intencionalmente su muerte para poder unirse al Club de los 27», señalando que Cobain «casi había muerto por sobredosis de drogas en al menos dos docenas de ocasiones en el año anterior a su muerte... [y] realizó varios intentos de suicidio previos en distintas edades».[13]
En 2011, diecisiete años después de la muerte de Cobain, Amy Winehouse murió a los 27 años de edad, lo que provocó una nueva oleada de atención por parte de los medios dedicada al club.[21] Tres años antes, el asistente personal de Winehouse, Alex Haines, le comentó a la prensa británica que Winehouse, que entonces tenía 25 años, temía morir a los 27 años y unirse a Jim Morrison, Brian Jones y Kurt Cobain: «Ella calculaba que se uniría al Club de los 27 conformado por estrellas de rock que murieron a esa edad. Ella me dijo: 'Tengo el presentimiento de que voy a morir joven'».[22]
Remove ads
Estudios científicos
Resumir
Contexto
De acuerdo al biógrafo musical Charles R. Cross, «la cantidad de músicos que fallecieron a los 27 años es realmente notable desde cualquier punto de vista. Aunque los humanos mueren regularmente a todas las edades, hay un pico estadístico para los músicos que mueren a los 27».[13]
A pesar de la importancia cultural que se le da a las muertes de músicos y celebridades a los 27 años, la afirmación de que son estadísticamente más comunes a esta edad es un mito urbano, refutado por la investigación científica.[1]
Un estudio realizado por académicos universitarios publicado en la revista médica British Medical Journal en diciembre de 2011 concluyó que no hubo un aumento en el riesgo de muerte para los músicos a los 27 años de edad, afirmando que hubo aumentos igualmente pequeños a las edades de 25 y 32. El estudio señaló que los músicos adultos jóvenes (20 a 40 años) tienen una tasa de mortalidad más alta que el resto de la población en el mismo rango de edad, y se supone que «la fama puede aumentar el riesgo de muerte entre los músicos, pero este riesgo no se limita a los 27 años». Los criterios de selección de los músicos incluidos en el estudio, basados en haber marcado un álbum en el puesto número 1 de popularidad en el Reino Unido entre 1956 y 2007, excluyeron a varios miembros notables del club de los 27, incluidos Hendrix, Joplin, Morrison, Pete Ham y Ron «Pigpen» McKernan.[10]
Un artículo publicado en 2014 por The Conversation, sugirió que la evidencia estadística muestra que los músicos populares tienen más probabilidades de morir a los 56 años (2,2 % en comparación con el 1,3 % a los 27).[4]
En la cultura popular
Música
- El nombre de la canción «27» de Fall Out Boy, de su álbum Folie à Deux lanzado en 2008 es una referencia al club. La letra explora los estilos de vida hedonistas comunes en el rock and roll. Pete Wentz, el letrista principal de Fall Out Boy, escribió la canción porque sintió que estaba viviendo un estilo de vida igualmente peligroso.[23]
- La canción «28» de John Craigie, que apareció en su álbum Montana Tale lanzado en 2009, y en el álbum en vivo de 2018 Opening for Steinbeck, está escrita desde la perspectiva de los miembros del Club de los 27, Jim Morrison, Janis Joplin y Kurt Cobain, mientras cada uno contempla su respectiva mortalidad e imagina lo que harían de manera diferente «si tan solo hubieran podido haber llegado a los veintiocho».[24][25] Craigie escribió la canción cuando él mismo tenía 27 años.[26]
- Se hace referencia a este tema en la canción «27 Forever» de Eric Burdon, realizada para su álbum 'Til Your River Runs Dry lanzado en 2013.[27]
- La banda Letlive presentó su canción llamada «27 Club» en su álbum de 2013, The Blackest Beautiful.[28]
- En 2013 la banda galesa Magenta lanzó su álbum de estudio titulado The Twenty Seven Club, el cual hace referencia directa al club. Cada una de las pistas del mismo es un tributo a un miembro del club.[29]
- El rapero Watsky hace referencia al club en su canción «All You Can Do», lanzada en 2014, en la que una parte de la letra dice: «Traté de unirme al Club de los 27; me echaron».[30] La canción luego hace referencia a algunos miembros famosos del club, nombrando a Amy Winehouse, Janis Joplin, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, Jim Morrison, y Brian Jones.
- La canción «Brand Name», lanzada en 2015 por Mac Miller, contiene en su lírica lo siguiente: «To everyone who sell me drugs: Don't mix it with that bullshit; I'm hoping not to join the 27 Club» («A todos los que me venden droga: No lo mezclen con esa mierda; Espero no unirme al Club 27»).[31] Miller falleció a los 26 años de edad, después de consumir unas píldoras falsificadas de oxicodona que contenían fentanilo.[32]
- La canción «27 Club» de Ivy Levan, lanzada como sencillo promocional para su álbum No Good de 2015, hace referencia al club.[33]
- La canción de la banda finlandesa Blind Channel «Dark Side», para la participación para el Festival de la Canción de Eurovisión 2021, incluye la letra "Como el Club 27, foto en la cabeza, no queremos crecer".[34]
- La canción «El club de los 27», interpretada por Charly García y David Lebón, fue estrenada en 2024 para su álbum La lógica del escorpión, misma en la que mencionaron a integrantes del club como Brian Jones y Kurt Cobain.[35][36]
Videojuegos
Cómics
- El dibujante Luke McGarry creó la serie de cómics Club de los 27 para la revista MAD, debutando en el primer número de su relanzamiento en 2018.[38] Los cómics presentaban a Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones, Robert Johnson, Amy Winehouse, Jim Morrison, y Kurt Cobain como estrellas pop paranormales que descendían del cielo del rock and roll para salvar el planeta con la ayuda del médium Keith Richards. La serie continuó en números posteriores hasta que Potrzebie Comics (la sección en la que apareció el cómic) se retiró tras el cambio de formato de la revista en 2019 a la reimpresión de artículos clásicos para la mayoría de los números nuevos.
Remove ads
Miembros identificados
Resumir
Contexto
Debido a que el Club de los 27 es totalmente teórico, no existe una membresía oficial. La siguiente tabla lista a las personas descritas explícitamente como «miembros» del Club de los 27 por periodistas y escritores en varios libros y publicaciones.
Algunas muertes relacionadas con el Club de los 27 son anteriores a su surgimiento como fenómeno cultural. El músico de blues Robert Johnson, que murió en 1938, es uno de los primeros músicos populares incluidos en diversas fuentes.[39][40]
A pesar de la asociación original del club con la muerte de músicos populares, fuentes posteriores comenzaron a vincular a actores, artistas, atletas, y otras celebridades con el Club de los 27. Rolling Stone incluyó al actor de televisión Jonathan Brandis, que se suicidó en 2003.[39] Anton Yelchin, que se desempeñó como músico en una banda de punk rock pero que era conocido principalmente por ser actor de cine, también fue descrito como miembro del club tras su muerte en 2016.[41] Asimismo, Jean-Michel Basquiat ha estado vinculado al club a pesar de ser más conocido como pintor, siendo su carrera musical relativamente breve y de poco éxito.[42]
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads