Ciriaco de Ancona

viajero y coleccionista de antigüedades italiano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciriaco de Ancona

Ciriaco Pizzecolli, también conocido como Ciriaco d'Ancona o Ciriaco de Ancona (Ancona, 31 de julio de 1391-Cremona, c. 1455), fue un viajero y coleccionista de antigüedades italiano.[1][2] Estuvo empleado por los otomanos en el sitio de Constantinopla. Fue de los primeros humanistas del Renacimiento que ha estudiado personalmente los restos físicos del mundo antiguo, y por tal motivo es a veces recordado como el padre de la arqueología.[1]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Ciriaco de Ancona
Thumb
Cirìaco de Ancona (fresco de Benozzo Gozzoli en la capilla del palacio Medici Riccardi de Florencia)
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1391jul.
Ancona (Italia)
Fallecimiento 1452
Cremona (Italia)
Nacionalidad anconitano
Información profesional
Ocupación Comerciante, arqueólogo, escritor, antropólogo, historiador y escriba
Área Antigüedad clásica, humanismo y Renacimiento
Cerrar
Thumb
Las principales rutas y almacenes de la República de Ancona. Excepto Trípoli, Barcelona, Valencia y los puertos del mar Negro, todos fueron atendidos por Ciriaco durante sus viajes.

Nacido en el seno de una familia de mercaderes se dedicó al comercio, oficio que pronto abandonó para dedicarse a los estudios de la Antigüedad clásica, de la cual investigó la historia y aprendió las lenguas. En numerosos viajes por Italia, Dalmacia, Grecia y Egipto redactó detalladas descripciones de los antiguos monumentos acompañándolas de ilustraciones realizadas por él mismo.[1]

Dotado de una gran curiosidad, descubrió varios relictos y adquirió documentos y códices, acumulando la suficiente cantidad de datos como para escribir sus "I commentarii" ("Los Comentarios"), obra en seis volúmenes que desafortunadamente fue destruida en 1514 por el incendio que se produjo en la biblioteca de Alessandro y Constanza Sforza en Pésaro; asimismo redactó una serie de manuscritos documentales que donó a la ciudad de Ancona pero que en 1532 se perdieron durante el incendio del archivo de esa ciudad.[2]


Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.