Cheilinus undulatus

pez de la familia de los lábridos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cheilinus undulatus

El Pez Napoleón (Cheilinus undulatus), también denominado Pez Humphead o Maorí,[2] es el miembro más grande de la familia de los lábridos, pudiendo superar los dos metros de longitud y los 200 kg de peso.[3] Habitan en arrecifes, y se alimentan fundamentalmente de crustáceos. Actualmente su población se encuentra en peligro debido a la sobrepesca.[2] Esta especie está catalogada en la Lista Roja de la UICN.[1]

Datos rápidos Estado de conservación, Taxonomía ...
Cheilinus undulatus
Thumb
Estado de conservación
Thumb
En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Labridae
Género: Cheilinus
Especie: C. undulatus
Rüppell, 1835
Sinonimia
  • Chilinus godeffroyi Günther, 1872
  • Cheilinus mertensii Valenciennes, 1840
  • Cheilinus rostratus Cartier, 1874
Cerrar
Thumb
Pez Napoleón en el mar Rojo.

Descripción

Los Napoleones son hermafroditas, naciendo siempre hembras. Durante los primeros años de vida pueden transformarse en machos, sin que se sepan los motivos o los mecanismos que desencadenan este cambio. Mientras que las hembras no suelen superar el metro de longitud, los machos pueden doblar ese tamaño. Estos peces viven entre 20 y 30 años.

Sus característica física más reseñables, además de su enorme tamaño, es una protuberancia sobre la cabeza, que le otorga un perfil muy característico, a partir de la cual recibe su nombre común. A pesar de sus dimensiones, son animales pacíficos y no representan ningún peligro para los humanos. Su carne es muy cotizada en la gastronomía de algunos países orientales, particularmente sus labios, lo que ha provocado su rápida disminución, especialmente en los arrecifes en donde no se practica el buceo recreativo.[2] El Napoleón ha sido visto nadando en solitario o en pareja.

Hábitat

Thumb
Distribución del Cheilinus undulatus

Esta especie habita en aguas poco profundas, y no ha sido observada más allá de los 100 m de profundidad.[3] Su área de distribución se extiende por todo el arco indopacífico, desde el Mar Rojo hasta Australia.

Señalización submarina

Thumb
La señal para indicar un pez Napoleón se realiza con el puño en la frente.


En el buceo recreativo, el avistamiento de un pez Napoleón se indica al resto de buceadores colocando el puño en la frente.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.