Chaetocercus

género de aves De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chaetocercus

Chaetocerus es un género de aves apodiformes de la familia Trochilidae —los colibríes— que agrupa a seis especies nativas de América del Sur y Trinidad y Tobago, cuyas áreas de distribución en regiones montañosas principalmente a lo largo de la cordillera de los Andes y adyacencias, se encuentran entre Trinidad y el norte de Venezuela hasta el centro de Bolivia.[6] A sus miembros se les conoce por el nombre común de colibríes,[7] estrellitas,[8] rumbitos o zumbadores, entre otros.[9]

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Chaetocercus
Thumb
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Tribu: Mellisugini
Género: Chaetocercus
G.R. Gray, 1855[1]
Especie tipo
Ornismya jourdanii = Chaetocercus jourdanii
Bourcier, 1839
Especies
6, véase el texto
Sinonimia

Acestrura Gould, 1861[2]
Polymnia Mulsant, J. Verreaux & E. Verreaux, 1866[3]
Osalia Mulsant, J. Verreaux & E. Verreaux, 1866[4]
Polyxemus Mulsant & E. Verreaux, 1877[5]

Cerrar

Características

Los colibríes de este género son diminutos, los machos miden entre 6,2 y 8,5 cm de longitud, y las hembras entre 5,5 y 7,5cm. De pico corto, recto o levemente curvado y tienen dos manchas laterales blancas unidas por una línea sobre las subcaudales. Los machos poseen un babero resplandeciente rojo purpúreo bordeado por un collar pectoral blanco, grisáceo o anteado, dorso verde y partes inferiores verdes o blancas. Las hembras presentan un auricular pardo negruzco y una larga línea pos-ocular, de dorso verde y partes inferiores ante o blancas. La cola de los machos es furcada y de plumas muy angostas y la de las hembras es corta y algo redondeada. Su vuelo es deliberado y parecido al de abejorros.[8]

Taxonomía

El presente género fue propuesto por el zoólogo británico George Robert Gray en 1855 y la especie tipo originalmente designada por monotipia fue Ornismya jourdanii, actualmente Chaetocercus jourdanii.[1]

Etimología

El nombre genérico masculino «Chaetocercus» se compone de las palabras del griego «khaitē» que significa ‘cabello’, y «kerkos» que significa ‘cola’.[10]

Lista de especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird,[6] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[7]

Más información Imagen, Nombre científico ...
ImagenNombre científicoAutorNombre comúnEstado de conservación[12]Distribución
ThumbChaetocercus mulsant(Bourcier), 1843colibrí de Mulsant
LC
Thumb
ThumbChaetocercus bombusGould, 1871colibrí abejorro
NT
Thumb
ThumbChaetocercus heliodor(Bourcier), 1840colibrí Heliodoro
LC
Thumb
ThumbChaetocercus astreans(Bangs), 1899colibrí astral
LC
Thumb
ThumbChaetocercus berlepschiSimon, 1899colibrí de Esmeraldas
VU
Thumb
ThumbChaetocercus jourdanii(Bourcier), 1839colibrí de Jourdan
LC
Thumb
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.