Instituto Cervantes

institución cultural orientada a la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España e Hispanoamérica De Wikipedia, la enciclopedia libre

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes es una organización pública española cuyos dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España, Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental. Toma su nombre del escritor Miguel de Cervantes.

Datos rápidos Localización, País ...
Instituto Cervantes
Thumb
Logotipo del Instituto

Thumb
Localización
País España España
Localidad Madrid
Información general
Tipo organismo público
Sede Edificio de las Cariátides
Organización
Dirección Luis García Montero
Composición Véase Patronato
Depende de Secretaría de Estado para Iberoamérica
Entidad superior Ministerio de Asuntos Exteriores
Dependencias 99 centros en 50 países
Véase Centros en el mundo
Relacionados Academia de España en Roma
Empleados 984 empleados (2023)[1]
+700 colaboradores (2023)[1]
Presupuesto 167,5 millones de (2025)[2]
Historia
Fundación 21 de marzo de 1991 (34 años)
Notas

Thumb

Países con sedes del Instituto Cervantes
www.cervantes.es
Cerrar

Fundada en 1991 por el Gobierno de España y dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, está presente en 99 ciudades de 55 países, a través de sus centros, aulas y extensiones. Su sede central está ubicada en el edificio de las Cariátides (o edificio «Cervantes») de la calle de Alcalá de Madrid.

En el plano internacional, el Instituto Cervantes sería el equivalente al Consejo Británico, a la Alianza Francesa, al Instituto Goethe alemán, a la Sociedad Dante Alighieri italiana y al Instituto Camões portugués; todas ellas instituciones dedicadas a la promoción cultural y lingüística de sus respectivos países.

Historia

Fue creado el 21 de marzo de 1991 por el Gobierno de España, con el alto patrocinio de los reyes de España,[3] bajo el mandato del presidente Felipe González y es dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.[4]

Sedes en España

Thumb
Interior de la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.

La sede central está en el número 49 de la calle de Alcalá de Madrid, en el edificio «Cervantes», anteriormente conocido como el edificio «de las Cariátides». El inmueble, ocupado previamente por el Banco Central, fue diseñado en 1918 por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi para el Banco Español del Río de la Plata.[5][6]

Cuenta con una segunda sede en España, que se utiliza como centro de formación de profesores, que está localizada en el Colegio del Rey, en la calle Libreros, 23, de Alcalá de Henares, lugar de nacimiento de Cervantes.

Objetivos y funciones

Los objetivos del Instituto Cervantes según el artículo constituyente número 3 de Ley 7/1991, de 21 de marzo, son los siguientes:[7]

  1. Promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas medidas y acciones contribuyan a la difusión y la mejora de la calidad de estas actividades.
  2. Contribuir a la difusión de la cultura en el exterior en coordinación con los demás órganos competentes de la Administración del Estado.

Para ello se encarga de:

Actividad académica

Resumir
Contexto
Thumb
Logo del Instituto.

Es una de las funciones principales del Instituto, que fue creado para extender la cultura y la enseñanza del español en el mundo. Para ello cuenta con 88 centros distribuidos por todo el mundo, 1240 profesores y más de 1600 horas de clase al día.

Diploma de Español como Lengua Extranjera

Los Diplomas de español como Lengua Extranjera (DELE), creados en 1988, son títulos que certifican el grado de competencia y dominio del español como lengua extranjera. El Instituto Cervantes otorga estos títulos en nombre del Ministerio de Educación y Ciencia de España con la participación de la Universidad de Salamanca en la elaboración de los contenidos y su evaluación. Comprenden seis niveles de aprendizaje: A1, A2, B1, B2, C1, C2.

Aula Virtual de Español

El Instituto Cervantes cuenta con el Aula Virtual de Español, en el que se organizan cursos por Internet. En España se ha concentrado en la enseñanza de español para inmigrantes, labor realizada en colaboración con las Escuelas Oficiales de Idiomas.[8] En 2009 se llegó a un acuerdo para que el AVE apareciera en la intranet de Starbucks y dar así enseñanza de español a sus empleados en Estados Unidos.[9]

Centro de Formación de Profesores

El Centro de Formación de Profesores (CFP), establecido en la sede de Alcalá de Henares (Madrid), en el Colegio del Rey, calle Libreros, 23, se ha constituido en centro de referencia en la formación de profesores, tanto inicial como continuada. El mejor ejemplo de esta labor es el máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Congreso Internacional de la Lengua Española

Otra de las funciones del Instituto Cervantes es la organización, junto con la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, de los Congresos Internacionales de la Lengua Española, foros de reflexión sobre el idioma español que se celebran cada tres años en alguna ciudad de España o Hispanoamérica, con la colaboración del país anfitrión. Desde su creación se han celebrado en Zacatecas (México, 1997), Valladolid (España, 2001), Rosario (Argentina, 2004), Cartagena de Indias (Colombia, 2007), Valparaíso (Chile, 2010) —organizado finalmente de forma virtual, puesto que se produjo un terremoto en el país el día previo a la inauguración—, Ciudad de Panamá (Panamá, 2013), San Juan (Puerto Rico, 2016) y Córdoba (Argentina, 2019).

Lingu@net Europa

Proyecto de la Comisión Europea para facilitar el acceso a recursos de calidad «en línea» para el aprendizaje de las lenguas europeas.

Archivo Gramatical de la Lengua Española

El Archivo Gramatical de la Lengua Española (AGLE) es un proyecto de informatizar los miles de fichas manuscritas del gramático Salvador Fernández Ramírez, finalizado y publicado en 2010 en el Centro Virtual Cervantes.

Oficina del Español en la Sociedad de la Información

La Oficina del Español en la Sociedad de la Información (OESI) está dedicado a promocionar la presencia del español en el ámbito de las tecnologías de la información.

Portal del hispanismo

Centro de referencia del hispanismo en internet. Se inició como una triple base de datos (departamentos de español, hispanistas y asociaciones) de acceso gratuito. Ahora se puede encontrar información sobre:

  • Departamentos y centros de investigación universitarios con departamento de español.
  • Asociaciones de hispanistas y de profesores de español.
  • Información sobre congresos, seminarios, jornadas o conferencias.
  • Últimas noticias.
  • Ofertas públicas de becas, cursos especializados y ofertas de empleo.
  • Recursos en Internet para investigadores.
  • Enlaces relacionados.

Red de Centros Asociados

Red de centros de enseñanza de español cuyos programas de enseñanza, instalaciones y organización han sido reconocidos por el Instituto Cervantes. Los centros de la red que se encuentran en España reciben la denominación de Centros Acreditados. En Brasil existe una red de Centros de significada importancia como son: Recife, São Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Salvador de Bahía, Bello Horizonte, Brasilia y Curitiba. Todos desarrollan una intensa actividad cultural, especialmente Salvador de Bahía, del que dependen catorce centros repartidos entre Guatemala y Colombia.

Red de bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC)

La red de bibliotecas del Instituto Cervantes está integrada en el Sistema Bibliotecario Español y representa la mayor red de bibliotecas españolas en el mundo. Cada biblioteca recibe el nombre de uno de los grandes autores de la cultura española e hispanoamericana. Corresponde a las sesenta bibliotecas, incluida una biblioteca en Madrid, garantizar a los usuarios el acceso a la información y la documentación necesarias que permitan el desarrollo del estudio, la docencia, la investigación, el conocimiento de la cultura española, el ocio y entretenimiento. Sus funciones son:[10]

  • Difusión y generación de información, promoción de la comunicación y estimulación del conocimiento de la cultura hispánica en un contexto internacional.
  • Gestión de los instrumentos y herramientas de información necesarios para el desarrollo de la política cultural y educativa de la institución.

Observatorios del Español

Thumb
15.ª edición de la Tribuna del Hispanismo del Instituto Cervantes en el Centro Cultural de España en Malabo (21 de julio de 2022).
  • En 2013[11] se crea el Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos.[12]
  • En junio de 2022[13] se anunció la creación del Observatorio Global del Español con sede en La Rioja.
  • Siguiendo el modelo de estadounidense, en julio de 2022, Luis García Montero anunció la "próxima apertura de un observatorio del Español en África con sede en Malabo",[14] en la apertura de la 15.ª Tribuna del Hispanismo, dedicada las hispanismo ecuatoguineano[15] que organizó el Instituto Cervantes en el Centro Cultural de España en Malabo.

Second Life

Desde 2007 el Instituto Cervantes construyó una isla virtual en el mundo tridimensional Second Life, donde ha recreado la sede de Alcalá de Henares. En el mismo se ofrecen exposiciones, conferencias y proyecciones sobre actos que se estén realizando en el «mundo real».[16]

Actividad cultural

Resumir
Contexto
Thumb
Carles Santos Ventura en el centro de Berlín.

Es la intensa actividad cultural la que otorga al Instituto Cervantes su personalidad y su sello de prestigio en el mundo. Encuentros con escritores, dramaturgos, científicos, ciclos de cine, conciertos musicales, exposiciones, forman parte de la programación del Instituto en decenas de ciudades.

A través de sus centros, el Instituto Cervantes pone a disposición de artistas españoles y de creadores de origen latinoamericano, salas de exposiciones donde exhibir sus obras. También colabora en la organización de conciertos, proyecciones, obras de teatro, etc. relacionados con la cultura hispanoamericana. Algunas de las últimas muestras son:


Este festival híbrido congrega a más de cien autores entre los que pueden citarse a: Piedad Bonnett, Guillermo Arriaga, Manuel Longares, Jorge Franco, Santiago Gamboa, Leila Guerriero, David Toscana, Katya Adaui, Alberto Barrera Tyszka, Aroa Moreno Durán, Brenda Navarro, Luis Mateo Díez, Jorge Volpi, Rosa Ribas, Mariana Travacio, Margarita García Robayo, Manuel Vilas, Mayra Montero, Irene Vallejo, Antonio Muñoz Molina, Rubi Guerra y Aixa de la Cruz.

  • Testigos del olvido: exposición fotográfica de Juan Carlos Tomasi que rescata ocho de las mayores catástrofes humanas de nuestro tiempo, y cuenta con textos de Mario Vargas Llosa y Juan José Millás, entre otros.
  • Festival de las Dos Orillas: festival de danza, teatro y música con artistas marroquíes y españoles que se celebra en Casablanca, Marrakech, Rabat, Tánger y Tetuán.
  • Cinco miradas europeas: exhibición de las fotografías de cinco artistas hispanoamericanos y españoles.
  • Orgánico en la obra de Calatrava: exposición fotográfica de Luz Martín sobre la obra de Santiago Calatrava en el centro de Belgrado.[17]
  • Desde 2009, celebra anualmente El Día E, una jornada de puertas abiertas que tiene lugar el sábado más próximo al solsticio de verano.

Publicaciones

Resumir
Contexto

Revista Instituto Cervantes

Revista gratuita de periodicidad bimestral, donde se publican los actos que el Instituto Cervantes realizará, tanto en España como en cualquier centro del extranjero, con la intención de informar del progreso del centro y de las lenguas españolas.

  1. Octubre - diciembre de 2004.[18]
  2. Enero - febrero de 2005.[19]
  3. Marzo - abril de 2005.[20]
  4. Mayo - junio de 2005.[21]
  5. Julio - agosto de 2005.[22]
  6. Septiembre - octubre de 2005.[23]
  7. Noviembre - diciembre de 2005.[24]
  8. Enero - febrero de 2006.[25]
  9. Marzo - abril de 2006.[26]
  10. Mayo - junio de 2006.[27]
  11. Septiembre - octubre de 2006.[28]
  12. Noviembre - diciembre de 2006.[29]
  13. Enero - febrero de 2007.[30]
  14. Marzo - abril de 2007.[31]
  15. Mayo - junio de 2007.[32]
  16. Septiembre - octubre de 2007.[33]
  17. Noviembre - diciembre de 2007.[34]
  18. Enero - marzo de 2008.[35]

Anuario del español

Bajo el título genérico de El español en el mundo analiza la situación y novedades de la lengua española en sus distintos ámbitos de uso. Las sucesivas ediciones, que se publican desde 1998, forman una colección de imágenes sobre la situación del español.

  1. 1998[36]
  2. 1999[37]
  3. 2000[38]
  4. 2001[39]
  5. 2002[40]
  6. 2003[41]
  7. 2004[42]
  8. 2005[43]
  9. 2006-2007[44] (Enciclopedia del español en el mundo).
  10. 2008[45] (Enciclopedia del español en Estados Unidos).
  11. 2009[46]
  12. 2010-2011[47]
  13. 2012[48]
  14. 2013[49]
  15. 2014[50]
  16. 2015[51]

Memoria del Instituto Cervantes

Publicación anual en la que se expone la evolución del Instituto Cervantes a lo largo del último año. Se centra en la actividad cultural y académica de cada centro y biblioteca, así como las inauguraciones que hayan tenido lugar. Se incluye información sobre el Aula Cervantes, entidades colaboradoras y patrocinadoras.

  1. 2009/10.[52]
  2. 2008/09.[53]
  3. 2007/08.[54]
  4. 2006/07.[55]
  5. 2005/06.[56]
  6. 2004/05.[57]
  7. 2003/04.[58]

Televisión digital

El 12 de febrero de 2008 a las 19:30 hora española peninsular, el Cervantes se convirtió en el primer instituto lingüístico europeo en tener su propio canal televisivo: CervantesTV.es. Un canal de televisión en internet con programación 24 horas al día. Su programación consiste básicamente en la promoción e información sobre el español, con boletines culturales y también entrevistas, tertulias, reportajes, música y documentales de actualidad cultural hispana.[59]

Otras publicaciones

  • Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español: plan esquematizado de estudio del español en seis niveles, de acuerdo a las directrices del Consejo de Europa.
  • El español: una lengua viva: informe anual sobre la situación de la lengua española por todo el planeta que se incluye como capítulo inicial en el Anuario El español en el mundo.
  • Guías prácticas del Instituto Cervantes : "Gramática práctica del español" (2007) ; " Ortografía práctica del español" (2009) ; " Guía práctica del español correcto" (2009) ; "Guía práctica de escritura y redacción" (2011) ; "El libro del español correcto . Claves para escribir y hablar bien en español" (2012) . "Las 500 dudas más frecuentes del español" (2013) .

Centro Virtual Cervantes

El Centro Virtual Cervantes es un sitio web creado y mantenido por el Instituto Cervantes de España en 1997[60] para contribuir a la difusión de la lengua española y las culturas hispánicas.

Como complemento a la labor de los centros abiertos por el Instituto Cervantes en ciudades concretas, el Centro Virtual Cervantes apuesta por la capacidad de llegar a todo el mundo a través de Internet. Ofrece materiales y servicios para los profesores de español, los estudiantes, los traductores, periodistas y otros profesionales que trabajan con la lengua, así como para los hispanistas que se dedican a estudiar la cultura española en todo el mundo, y para cualquier persona interesada en la lengua y culturas hispánicas y en la situación del español en la red.[61]

Caja de las Letras

El Instituto Cervantes, aprovechando la presencia de la cámara acorazada en el sótano del edificio Cervantes de su sede de la calle Alcalá, 49, de Madrid, utiliza las cajas de seguridad para que grandes personajes de la cultura hispánica depositen un legado que no se abrirá hasta la fecha que ellos decidan.

Su primer depositario fue el escritor Francisco Ayala el 15 de febrero de 2007.[62]

El motivo de que tenga una cámara acorazada es por haber sido antiguamente sede del Banco Central.

Centros en el mundo

Resumir
Contexto
Thumb
Mapa de los Institutos Cervantes en el mundo (2016).

España

Más información País, Ciudad ...
Centros del Instituto Cervantes en España
País Ciudad Función Inauguración Biblioteca
EspañaBandera de España EspañaMadridSede central11 de octubre de 2006
EspañaBandera de España EspañaAlcalá de Henares (Madrid)Centro de Formación de Profesores (y antigua sede central)1991Rafael Lapesa
Cerrar

África

Más información País, Ciudad ...
Centros del Instituto Cervantes en África
País Ciudad Director Inauguración Biblioteca Página Web
Bandera de Argelia ArgeliaArgelAntonio Gil de Carrasco1 de abril de 1993Max Aub IC de Argel
OránInmaculada Jiménez Caballero1 de enero de 2008Biblioteca de Orán IC de Orán
Egipto EgiptoAlejandríaLuis Javier Ruiz Sierra28 de septiembre de 1993
El CairoLuis Javier Ruiz Sierra[63]18 de febrero de 1997Adolfo Bioy Casares IC de El Cairo
Bandera de Marruecos MarruecosCasablancaMª Dolores López Enamorado1993Calderón de la Barca IC de Casablanca
Fezenero de 1993Manuel Altolaguirre[64] IC de Fez
Marrakech30 de octubre de 2007José Ángel Valente IC de Marrakech
RabatJavier Galván Guijoenero de 1993Benito Pérez Galdós IC de Rabat
Tángerenero de 1993Juan Goytisolo IC de Tánger
Tetuánenero de 1993Vicente Aleixandre IC de Tetuán
Bandera de Senegal SenegalDakar23 de abril de 2010 IC de Dakar
TúnezBandera de Túnez TúnezTúnezDomingo García Cañedo noviembre de 2004Dulce María Loynaz IC de Túnez
Cerrar

América

Thumb
Centro Cervantes en Nueva York
Más información País, Ciudad ...
Centros del Instituto Cervantes en América
País Ciudad Director Inauguración Biblioteca Página web
BrasilBandera de Brasil BrasilBelo HorizonteIgnacio Martínez Castignani2008 IC de Belo Horizonte
BrasiliaPedro Jesús Eusebio Cuesta17 de julio de 2007[65]Ángel Crespo IC de Brasilia
Curitiba17 de julio de 2007[65] IC de Curitiba
Porto AlegreÒscar Pujol Riembau17 de julio de 2007[65] IC de Porto Alegre
RecifeIgnacio Ortega Campos11 de junio de 2008 IC de Recife
Río de JaneiroAntonio Martínez Luciano2001José García Nieto IC de Río de Janeiro
Salvador de BahíaAnastasio Sánchez Zamorano2007Nélida Piñón IC de Salvador de Bahía
São PauloPedro Benítez Pérez1998[66]Francisco Umbral IC de São Paulo
CanadáBandera de Canadá CanadáCalgaryCarlos Soler Montes22 de enero de 2007 IC de Calgary
Bandera de Estados Unidos Estados UnidosAlbuquerqueVicente Luis Mora Suárez-Varelamarzo de 2009 IC de Albuquerque
ChicagoIgnacio Olmos Serranooctubre de 1996Severo Ochoa IC de Chicago
Nueva YorkRichard Bueno1992Jorge Luis Borges IC de Nueva York
SeattleRichard Bueno8 de marzo de 2007 IC de Seattle
BostonRichard Bueno IC de Boston
Los ÁngelesLuisgé Martín13 de diciembre de 2022Pedro Almodóvar IC de Los Ángeles
Cerrar

Oriente Próximo

Más información País, Ciudad ...
Centros del Instituto Cervantes en Oriente Próximo
País Ciudad Director Inauguración Biblioteca Página web
Bandera de Israel IsraelTel AvivJulio Martínez1998Camilo José CelaIC de Tel Aviv
Bandera de Jordania JordaniaAmánAntonio Lázaronoviembre de 1994IC de Amán
Bandera de Líbano LíbanoBeirutEduardo Calvo García1991IC de Beirut
SiriaBandera de Siria SiriaDamasco- 2000Álvaro CunqueiroIC de Damasco
Cerrar

Asia y Oceanía

Thumb
Instituto Cervantes en Intramuros, Manila
Thumb
Centro Cervantes en Nueva Delhi
Más información País, Ciudad ...
Centros del Instituto Cervantes en Asia
País Ciudad Director Inauguración Biblioteca Página web
VietnamBandera de Vietnam VietnamHanói8 de mayo de 2001IC de Hanói
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del SurSeúlRubén Cabello1 de abril de 2011Biblioteca SeúlIC de Seúl
MalasiaBandera de Malasia Malasia Kuala Lumpur Universidad de Arte y Tecnología HELP de Malasia 1 de mayo de 2003 IC de Kuala Lumpur
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas Manila y Makati Carlos Madrid Álvarez-Piñer 6 de mayo de 1994[67] Miguel Hernández IC de Manila
Bandera de Australia Australia Sídney Raquel Romero Guillemas 25 de junio de 2009[67] Gabriela Mistral IC de Sídney
Bandera de la India India Nueva Delhi Carlos Varona 11 de noviembre de 2009[68] Zenobia-Juan Ramón Jiménez IC de Nueva Delhi
JapónBandera de Japón Japón Tokio Víctor Ugarte Farrerons 1 de septiembre de 2007[69] Federico García Lorca IC de Tokio
ChinaBandera de la República Popular China China Pekín Inma González Puy 14 de julio de 2006[70] Antonio Machado IC de Pekín
Shanghái Inma González Puy 10 de septiembre de 2024[71] Antonio Machado IC de Shanghái
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia Yakarta 4 de marzo de 2004[72] IC de Yakarta
Cerrar

Europa

Thumb
Instituto Cervantes de Estambul
Thumb
Instituto Cervantes en Varsovia; inaugurado en 2008, es el mayor centro del Instituto Cervantes del mundo con una superficie de 4000 m².[73]
Thumb
Centro Cervantes de Múnich
Thumb
Instituto Cervantes en Palermo
Thumb
Centro del Instituto en Utrecht
Thumb
Centro Cervantes en Mánchester
Thumb
Centro Cervantes en Berlín
Thumb
Centro Cervantes en París
Thumb
Sede del Instituto Cervantes en Viena
Más información País, Ciudad ...
Centros del Instituto Cervantes en Europa
País Ciudad Director Inauguración Biblioteca
Alemania AlemaniaBerlín Cristina Conde de Beroldingen18 de marzo de 2003[74]Mario Vargas Llosa[74]
Bremen Helena Cortés Gabaudan22 de septiembre de 1995Gonzalo Rojas
Fráncfort del Meno Ramiro Alonso de Villapadierna22 de octubre de 2008Antonio Gamoneda
Hamburgo Helena Cortés Gabaudanoctubre de 2006
Múnich Ferran Ferrando Melià1994Augusto Roa Bastos
Austria AustriaViena Carlos Ortega Bayón24 de marzo de 1994Juan Gelman
Bélgica BélgicaBruselas Felipe Santos1998 (nueva sede 2016)Gerardo Diego
BulgariaBandera de Bulgaria BulgariaSofía Luisa Fernanda Garrido10 de febrero de 2006[75]Sergio Pitol[75]
Croacia CroaciaZagreb José Ignacio Urquijo Sánchez8 de abril de 2002
ChipreBandera de Chipre ChipreNicosia 16 de febrero de 2011
Eslovaquia EslovaquiaBratislava Carlos Ortega Bayón1 de septiembre de 2004
EsloveniaBandera de Eslovenia EsloveniaLiubliana Ferran Ferrando Melià21 de abril de 2005
Bandera de Francia FranciaBurdeos Teresa Imízcoz Beunza[63]1992Antonio Buero Vallejo
Lyon 12 de noviembre de 2003Gabriel Aresti
París Juan Manuel Bonet[76]14 de febrero de 1992Octavio Paz
Toulouse María Jesús García González3 de junio de 1996Manuel Azaña
Grecia GreciaAtenas Víctor Andresco[76]noviembre de 1992Juan Carlos Onetti
Hungría HungríaBudapest Iñaki Abad Leguina8 de septiembre de 2004[77]Ernesto Sabato[77]
Bandera de Irlanda IrlandaDublín Julia Piera Abadenero de 2008Dámaso Alonso
Italia ItaliaMilán Arturo Lorenzo26 de octubre de 1994Jorge Guillén
Nápoles Luisa Castrooctubre de 1994Rafael Alberti
Palermo Francisco Corral5 de junio de 2006Salvador Espriu
Roma Sergi Rodríguez López-Ros26 de octubre de 1994María Zambrano
IslandiaBandera de Islandia IslandiaReikiavikFerran Ferrando Melià3 de marzo de 2007
Países Bajos Países BajosUtrecht 18 de febrero de 1997José Jiménez Lozano
Polonia PoloniaCracovia Abel Murcia Soriano11 de junio de 2012
Varsovia Yolanda Soler Onisnoviembre de 1994Guillermo Cabrera Infante
Bandera de Portugal PortugalLisboa José María Martín Valenzuelamarzo de 1993Gonzalo Torrente Ballester
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoLeeds Francisco Oda Ángel28 de septiembre de 1992
Londres Ignacio Peyró28 de septiembre de 1993 (nueva sede 2016)
Mánchester Iñaki Abad20 de junio de 1997[78]Jorge Edwards
República Checa República ChecaPraga Ramiro Villapadiernaseptiembre de 2005Carlos Fuentes[79]
Bandera de Rumania RumaníaBucarest Joaquín Garrigós Bueno25 de enero de 1995Luis Rosales
Bandera de Rusia RusiaMoscú Josep Maria de Sagarra6 de febrero de 2002[80]Miguel Delibes
SerbiaBandera de Serbia SerbiaBelgrado Enrique Camacho20 de diciembre de 2004José Hierro
Suecia SueciaEstocolmo Joan M. Álvarez Valencia19 de abril de 2005[81]Francisco Ayala[81]
TurquíaBandera de Turquía TurquíaEstambul Pablo Martín Asuero1 de septiembre de 2012[82]Álvaro Mutis
Cerrar

Aulas Cervantes

Thumb
Sede del Instituto Cervantes en Burdeos (Francia)

Aperturas previstas

El Instituto Cervantes también estudia la próxima apertura de unidades en otras ciudades del mundo. Se ha planeado abrir centros o aulas en Cotonú, Porto Novo, Koror, Libreville, Acra, Luena, Belice, Toronto, Boa Vista, Majuro, Puerto Príncipe, Ponapé, Nasáu, Dresde, Leipzig, San Petersburgo, Dávao, Agaña, General Santos, Saipán, Puerto Princesa, Puerto España, Qingtian, Semporna, Tarawa Sur y Keelung.

Todavía no hay ningún centro en el Sáhara Occidental, único territorio de población árabe donde se habla español.[84] Actualmente se estudia un proyecto para establecer aulas en El Aaiún a través de AECI.

Más información País, Ciudad ...
Futuros centros Cervantes
PaísCiudadFecha de aperturaNota
CanadáBandera de Canadá CanadáToronto2024-2025[85]
Bandera de Estados Unidos Estados UnidosWashington D. C.Por anunciar[86]
Bandera de Gibraltar GibraltarGibraltar2021-2022Reapertura de centro.
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de MarfilAbiyánPor anunciar"Punto de apoyo" en la embajada de España.[87]
Cerrar

Premios Eñe

El Instituto Cervantes creó en 2005 los Premios Eñe, que pretenden reconocer la trayectoria de artistas, cineastas, escritores, políticos, empresarios y todas aquellas personas, cuya lengua materna sea distinta de la española, que se hayan distinguido por la difusión e impulso internacional del español.[88]

Premios recibidos

El 1 de junio de 2005, el Instituto Cervantes recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades de dicho año, compartido con la Alianza Francesa, la Sociedad Dante Alighieri, el Consejo Británico, el Instituto Camões y el Instituto Goethe.[89]

Organización

Resumir
Contexto

Patronato

Su función es dirigir las orientaciones generales de las actividades del Instituto y conocer anualmente sus actividades. Está integrado por el rey de España como presidente de honor. La Presidencia Ejecutiva la ejerce el presidente del Gobierno, los ministros de Asuntos Exteriores, de Educación y Ciencia, Cultura, el presidente y vicepresidente del Consejo de Administración, el director del Instituto, 25 vocales electos por instituciones culturales y de la lengua (Real Academia Española, las academias de la lengua de Hispanoamérica y Filipinas, universidades, academias españolas y otras organizaciones) y vocales por derecho propio (natos) como lo son los ganadores del Premio Cervantes.

Consejo de administración

El Consejo está encargado de elaborar los planes generales de actividades, vigilar la ejecución del presupuesto y aprobar las transferencias a terceros. Está presidido por el secretario de Estado de Cooperación Internacional, dos vicepresidentes (subsecretario del Ministerio de Educación y Ciencia y el subsecretario del Ministerio de Cultura), dos consejeros del patronato, cuatro consejeros de los Ministros de Asuntos Exteriores, de Educación y Ciencia, de Cultura y de Economía y Hacienda y el director del Instituto.

Director

Thumb
Luis García Montero, director desde 2018, en 2019.

Es el encargado de llevar dirección y demás labores ejecutivas y administrativas pertinentes del Instituto Cervantes. Es nombrado por el Gobierno español.

Hasta la fecha han sido directores:

Colaboradores

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.