Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Carlos Moreno (actor)
actor argentino (1938-2014) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Carlos Moreno (La Plata, 29 de agosto de 1938 - Buenos Aires, 9 de marzo de 2014)[1] fue un actor y director argentino de larga trayectoria tanto en cine, teatro y televisión, recordado por sus papeles de Don Lucero en la telenovela infantil Cebollitas; el comisario Serrano en Hermanos y Detectives; y el intendente Iñiguez en El Puntero, entre muchos otros.
Remove ads
Remove ads
Carrera
Resumir
Contexto
Se inició como actor en La Plata, en un grupo que integraban, entre otros, Federico Luppi y Martín Adjemián.
En la década de 1960, ya establecido en Buenos Aires, tuvo como maestros a Hedy Crilla, Carlos Gandolfo, Agustín Alezzo y Augusto Fernándes.[2]
Cursó algunos años en la Escuela de Bellas Artes y posteriormente estudió dibujo y pintura en la Universidad Sarmiento.
Filmografía[3]
- 1968: El proyecto
- 1973: El deseo de vivir
- 1973: Los caballeros de la cama redonda
- 1976: Juan que reía
- 1978: La rabona
- 1979: El poder de las tinieblas
- 1980: Los hijos de López
- 1980: Tiro al aire
- 1983: El poder de la censura
- 1986: Seré cualquier cosa, pero te quiero
- 1987: La clínica del Dr. Cureta
- 1995: Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala
- 1996: Veredicto final
- 1998: Mala época
- 1999: Nostalgia en la mesa 8 (cortometraje)
- 2002: El descanso
- 2003: India Pravile
- 2003: La mitad negada
- 2004: Lisboa
- 2012: Otro corazón
Televisión[4]
- 1971: Las grandes novelas
- 1972: La mosca loca
- 1972: La cola del PRODE
- 1973: Humorisqueta
- 1973: La revista dislocada
- 1978: Un mundo de veinte asientos
- 1980: Mancinelli y familia
- 1980/1981: Somos como somos o no somos?
- 1981: Hay que educar a papá
- 1981/1982: Todo empezó con don Pedro
- 1982: Crecer con Papá
- 1982: Yo soy porteño
- 1983: La casa nostra
- 1983: Sola
- 1983: Hombres de ley
- 1990: La bonita página
- 1991/1992: Pizza Party
- 1992: Los muchachos periodistas
- 1995: Poliladron
- 1997/1998: Cebollitas
- 1998: Gasoleros
- 1998: Refugio en la ciudad
- 2002: Los simuladores
- 2004/2005: Los secretos de papá
- 2006: Hermanos y detectives
- 2007: Televisión por la identidad
- 2007: Mujeres de nadie
- 2007: Los cuentos de Fontanarrosa
- 2008: Casi Ángeles
- 2008: Don Juan y su bella dama
- 2010: Caín y Abel
- 2011: El puntero, como el intendente
- 2013: Farsantes
- 2013/2014: Esa mujer
Teatro
- Como actor
- El pupilo quiere ser tutor
- Don Juan
- El barrio del ángel gris
- Noche de estreno
- Absurda persona singular
- Ahora vas a ver lo que te pasa (1983)
- Fausto
- Como director
- Don Juan
- Extraña pareja
- Taxi
- Verde oliva
- Cuba y su pequeño Teddy, dirigido junto a Lito Cruz
- El Zorro y la espada de la libertad
- Pequeño matrimonio ilustrado
- Extraña pareja femenina
- Pijamas
- La noche de las pistolas frías
- Un amor de aquellos
- Millonarios de Blancura
- Boeing Boeing
Remove ads
Vida personal

Se casó por primera vez en su juventud y tuvo un hijo, Pablo Moreno. Posteriormente se casó en segundas nupcias con la actriz Adriana Aizemberg, con quien tuvo otro hijo, Rodrigo Moreno en 1972, quien es director de cine.[5]
Homenajes
En 2010 fue declarado Ciudadano Destacado de la Ciudad de La Plata organizado por la Municipalidad de La Plata y la Cátedra Libre de Cultura Andaluza de la Universidad Nacional de La Plata.[6]
Fallecimiento
Moreno había sufrido un primer infarto el 6 de septiembre de 2013.[7] Unos meses más tarde, en marzo de 2014, tuvo una recaída durante la grabación de la telenovela Esa mujer, protagonizada por Andrea del Boca, y falleció a causa de un nuevo ataque cardíaco el día 9 del mismo mes.[1] Sus restos descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores del Cementerio de la Chacarita.[8]
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads