Care Santos

escritora española De Wikipedia, la enciclopedia libre

Care Santos

Care Santos Torres (Mataró, Barcelona; 8 de abril de 1970) es una escritora y crítica literaria española en lenguas castellana y catalana. En el año 2017 ganó el premio Nadal.[1]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Care Santos
Thumb
Care Santos en 2014
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1970 (54 años)
Mataró (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona (1990-1994)
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista, crítica literaria y escritora de literatura infantil
Área Literatura, literatura infantil y juvenil y crítica literaria
Años activa desde 1997
Sitio web www.caresantos.com
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Care Santos realizó estudios de Derecho y Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Empezó su carrera periodística en el Diario de Barcelona, al que le siguieron diversos medios, como ABC o El Mundo.

Desde que en 1995 se dio a conocer con un volumen de relatos, Cuentos cítricos, ha acumulado gran número de premios y publicaciones, en los géneros de novela (IV Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela, finalista del XI Premio Primavera de Novela, LXXIII Premio Nadal), relato (Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá, Premio Ana María Matute, II Premio Alfonso de Cossío de Relato Corto), narrativa juvenil (Premio Barco de Vapor, Premio Gran Angular en castellano y en catalán, Premio Edebé de Libro Juvenil, Premio Alandar de Literatura Juvenil, XXI Premio Ramón Muntaner de literatura juvenil) y poesía (finalista del Premio Surcos, XXIV Premio Carmen Conde de Poesía de Mujeres).

Su novela Habitaciones cerradas fue adaptada a la televisión y estrenada en forma de miniserie por TVE en 2014.[2] Fue fundadora y presidenta de la Asociación de Jóvenes Escritores Españoles, y es coordinadora de contenidos del blog de crítica literaria La tormenta en un vaso.[3] Ha sido traducida a 22 idiomas.[2]

Fue socia de honor de Nocte, la Asociación Española de Escritores de Terror.

Care Santos ha sido galardonada con el XXIV Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil.

Como crítica literaria o estudiosa de la literatura ha publicado reseñas y reportajes en numerosas revistas especializadas como ABC Cultural, El Cultural, Qué Leer, Arbor, Ínsula, Historia y vida o Mercurio. Como creadora, también ha participado en publicaciones periódicas como Calamar, Matador, El Extramundi y los papeles de Iria Flavia o Mirlo, entre otras muchas.[4]

Obra

Novela

Relatos

  • Cuentos cítricos. Madrid, Libertarias, 1995. Descatalogado.
  • Intemperie. Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá; Alcalá de Henares, Fundación Colegio del Rey, 1996; segunda edición corregida y con epílogo de la autora en Madrid, Páginas de Espuma, 2003.
  • Ciertos testimonios. Caracas, Memorias de Altagracia, 1999.
  • 'Solos'. Valencia, Pre-Textos, 2000.
  • Matar al padre. II Premio Alfonso de Cossío de Relato Corto; Sevilla, Algaida, 2004.
  • Los que rugen. Madrid: Páginas de Espuma, 2009.

Narrativa infantil

Serie Inseparables para siempre (narrativa infantil)

  • Cómo nos hicimos amigas. Barcelona, Ediciones B, 2003. Traducido al portugués (Presença) y brasileño (Record).
  • Sé tú misma. Barcelona, Ediciones B, 2003. Traducido al portugués (Presença) y brasileño (Record).
  • Ser feliz es fácil. Barcelona, Ediciones B, 2004. Traducido al catalán (Ser feliç és fàcil; B, 2005) y brasileño (Record, 2006.
  • Prohibido enamorarse. Barcelona, Ediciones B, 2004. Traducido al portugués (Record, 2006).
  • Dime la verdad. Barcelona, Ediciones B, 2004. Se prepara su traducción al portugués (Record).
  • ¡Cuenta hasta diez!. Barcelona, Ediciones B, 2005). Se prepara la traducción al portugués (Record).
  • Sorpresas a pares. Barcelona, Ediciones B, en prensa.
  • Colección "Arcanus". Barcelona, editorial Planeta. 12 títulos publicados y traducidos al catalán.

Narrativa juvenil

Poesía

Ediciones

Varios

Adaptación a la televisión

Su novela Habitaciones cerradas inspiró la miniserie homónima protagonizada por Adriana Ugarte y Álex García y dirigida por Lluís Maria Güell.[7]

Premios

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.