género de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Capparis es un género de plantas con flores con 650 especies descritas y, de estas, solo 225 aceptadas pertenecientes a la familia Capparaceae. Hay también una quincena de taxones infraespecíficos aceptados de los más de 160 descritos. Son nativas de la región mediterránea principalmente.
Capparis | ||
---|---|---|
Capparis spinosa | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Capparaceae | |
Tribu: | Cappareae | |
Género: |
Capparis L., Sp. Pl., vol. 1, p. 503, 1753 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
Son arbustos o plantas rastreras, siendo el más conocido el Capparis spinosa que produce la alcaparra.
Son arbustos a árboles, glabros o pubescentes con tricomas lepidoto-peltados, estrellados, equinoides, y/o cortos y simples; plantas hermafroditas. Hojas simples o 1-folioladas, enteras; pecíolos cortos a largos, a veces con pulvínulos basales y apicales; estípulas diminutas escamiformes o ausentes. Inflorescencias racemosas, corimbosas, corimboso-paniculadas compuestas o las flores solitarias y axilares, brácteas, cuando presentes, diminutas, caducas, flores actinomorfas a zigomorfas; sépalos 4, libres, valvados, imbricados o abiertos en la yema, iguales o en 2 series desiguales, frecuentemente envolviendo a un disco carnoso o cada uno abrazando a una glándula nectarífera escamiforme; pétalos convoluto-imbricados o abiertos en la yema, iguales o a veces desiguales; estambres 6 a más de 200, los filamentos adheridos en un androginóforo muy corto, discoide o cónico; pistilo generalmente sobre un ginóforo delgado, corto a alargado (en las especies nicaragüenses), las 2 placentas con pocos a numerosos óvulos campilótropos. Fruto: una silicua carnosa linear-cilíndrica a obovoide o una baya más o menos esférica, con exocarpo coriáceo suave a duro, dehiscente o tardíamente dehiscente a indehiscente, carpóforo delgado a grueso o esencialmente sésil; semillas desde una a numerosas, generalmente más o menos cocleado-reniformes (rectas sólo en una forma de Capparis incana), ariladas o sin arilo, a veces con una sarcotesta fibrosa fusionada, cotiledones generalmente muy convolutos.[2]
E género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 503–504. 1753.[2]
Capparis: nombre genérico que procede del griego: kapparis que es el nombre de la alcaparra.[3]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.