Canna coccinea

especie de planta De Wikipedia, la enciclopedia libre

Canna coccinea

Canna coccinea (achira, platanillo de Cuba, maraca; en Colombia: chisgua, risgua[1] y achirilla.[2]) es una especie de la familia Cannaceae, nativa del sur de América del Sur. Fue introducida a Inglaterra desde Sudamérica en 1731.

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Cerrar

Es una planta perenne que alcanza 1 a 3 m de altura. Es bastante rústica y soporta heladas.

Descripción

Las inflorescencias de flores rojas se encuentran más alto que el follaje. 2-estaminodios rojos o anaranjados. La vara de la inflorescencia generalmente es elongada y no ramificada. Frutos con 3-5 semillas.

Uso alimenticio

De los rizomas: nivel muy bajo en energía de Canna coccinea, 34 kcal/100 g, y nivel muy alto de fósforo

Se usan hojas, rizomas. Es antirreumático (hojas), diurético, antiasmático, antirreumático, emoliente (rizoma). (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Taxonomía

Desde 1970, las especies de Canna han sido categorizadas por dos taxónomos, Paulus Johannes Maria Maas de Holanda y Nobuyuki Tanaka de Japón. Maas considera a C. speciosa sinónimo de C. indica L., en cambio, los estudios de Tanaka haciendo uso de marcadores de ADN demostraron que C. indica y C. speciosa son dos especies diferentes.

Canna coccinea fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: . . . eighth edition no. 3. 1768.[3]

Etimología

Canna: nombre genérico que proviene del hebreo «caneh» que significa «caña».[4]

coccinea: epíteto latino que significa "escarlata"[5]

Sinonimia

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.