Cancela (verja)
portillo De Wikipedia, la enciclopedia libre
La cancela es un elemento arquitectónico que, como la verja, sirve de cerca para separar, cerrar o aislar diferentes espacios. Su uso más normal es el de pequeña verja instalada en el umbral de las casas, creando así un espacio reservado antes de acceder a la vivienda. En Andalucía es muy habitual y suele presentarse como verja de hierro labrado que separa el portal propiamente dicho, del espacio del recibidor o del patio de la casa. En la España septentrional se usa para denominar tanto al pestillo como al portillo o verjilla de paso entre cercados.[1] Pueden ser de madera o metal. En Argentina se asocia a la contrapuerta, o «puerta-cancela» o de cancel.[2]

En los diccionarios especializados de arte y arquitectura queda anotada como «verja muy labrada».[3] En el Diccionario de ideas afines de Fernando Corripio se asocia a reja, portezuela y verja.[nota 1]

El poeta Antonio Machado, en sus Soledades nos ayuda a visualizar una vieja cancela en estos versos modernistas de su poema titulado «Fue una clara tarde, triste y soñolienta»:
Rechinó en la vieja cancela mi llave;
con agrio ruido abriose la puerta
de hierro mohoso y, al cerrarse, grave
golpeó el silencio de la tarde muerta.
Véase también
Notas
- El uso de este término es amplio y ambiguo. Así, cancela (y en algunas zonas cancel) denomina o hace referencia tanto a la puerta, reja, valla o verja, como al sistema de cierre de las mismas: cancela de cerradura, pasador de la cancela, etc.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.