Campeonato de Apertura de Chile 1933

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato de Apertura de Chile 1933

El Campeonato de Apertura de Chile 1933 o Campeonato de Apertura de la Liga Profesional de Football de Santiago 1933 o Copa César Seoane fue la 1.º edición de la antigua copa doméstica del fútbol de Chile, competición de carácter oficial y profesional, correspondiente a la temporada 1933. Se jugó desde el 4 de junio hasta el 23 de julio de 1933.

Datos rápidos Datos generales, Sede ...
Campeonato de Apertura de Chile 1933
I Campeonato de Apertura «Copa César Seoane» de la Liga Profesional de Football de Santiago 1933

Colo-Colo, campeón de la Copa César Seoane
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Campeonato de Apertura
Fecha 4 de junio de 1933
23 de julio de 1933
Edición 1.º
Organizador Liga Profesional de Football de Santiago
Premio Copa César Seoane[1]
Palmarés
Primero Colo-Colo
Segundo Unión Deportiva Española
Semifinalistas Magallanes
Audax Italiano
Datos estadísticos
Participantes 8 equipos
Partidos 9[nota 1]
Goles 32 (3,56 por partido)
Mayor anotador Raimundo Caballero (4)
Unión Deportiva Española
Cronología
Campeonato de Apertura de Chile 1933 Campeonato de Apertura de Chile 1934
Sitio oficial
Cerrar

Su organización estuvo a cargo de la Liga Profesional de Football de Santiago (LPF), primera entidad oficial de fútbol profesional en Chile, y contó con la participación de ocho equipos. La competición se jugó bajo el sistema de eliminación directa, en partidos únicos.

El campeón fue Colo-Colo, que, con una victoria por 2-1 ante Unión Deportiva Española en la final, se adjudicó su primer título del Campeonato de Apertura de Chile.[2]

Cabe señalar que, debido a que su equipo titular se encontraba de gira en Perú, Colo-Colo participó en la competencia con su equipo reserva, en vista de que no existía prohibición de aquello en las bases de juego.[3][4]

Antecedentes

Resumir
Contexto

La llegada de la década de 1930 trajo consigo el profesionalismo encubierto, llamado también «profesionalismo marrón», al fútbol chileno. Diversos equipos pagaban sueldos a sus jugadores, y aunque la práctica no era legal, el fenómeno se masificó a nivel internacional. Esta irregularidad encubierta se acrecentó debido a diversas giras de clubes por países en donde ya existía el profesionalismo, sumado esto a la presencia en Chile de jugadores extranjeros profesionales. En resumen, el profesionalismo encubierto obligaba a los clubes a pagar, pero el jugador no tenía obligación alguna de responder, lo que llevó a que en 1932 la situación financiera de algunos clubes fuera casi insostenible.

En 1933, debido a los gastos elevados para la mantención de los equipos, los ocho clubes pertenecientes a la División de Honor de la Asociación de Football de Santiago (AFS) —Audax Italiano, Colo-Colo, Green Cross, Magallanes, Morning Star, Santiago Badminton, Santiago National y Unión Deportiva Española— solicitaron rebajar del 30% a un 20% el porcentaje que se cobraba por permanecer en la categoría. No obstante, los dirigentes de la asociación rechazaron la petición. Ante esto, los dirigentes de los clubes se reunieron el 27 de mayo y acordaron una serie de objetivos a través de un primer pacto de honor: mantener la unidad de acción para corregir los porcentajes de pago a la AFS; organizar un Campeonato de Apertura con un porcentaje exigido de 20%; designar una comisión para el manejo económico, conformada por Waldo Sanhueza, Óscar Sarmiento y Luis Noziglia; y la designación de Sanhueza y de Jorge Bate como representantes ante la Asociación de Football de Santiago. Sin embargo, el acuerdo no se concretó y esto motivó la salida de los ocho clubes de la asociación,[5] cuyo torneo de la División de Honor ya había iniciado.

Finalmente, con fecha 31 de mayo de 1933, en reunión celebrada en la secretaría de Santiago Badminton, los ocho clubes disidentes fundaron la Liga Profesional de Football de Santiago (LPF),[6] y como preámbulo de lo que sería el primer torneo profesional de carácter oficial de la Primera División de Chile, se organizó inmediatamente la primera edición del Campeonato de Apertura de Chile, cuyo trofeo en disputa fue la Copa César Seoane, obsequiado por la revista Don Severo en homenaje a dicho doctor uruguayo.[1]

Cabe señalar que la creación de esta copa doméstica se inspiró en el entonces vigente Campeonato de Apertura de la Asociación de Football de Santiago, de carácter amateur, que tuvo entre algunos de sus campeones a Magallanes y Audax Italiano.

Reglamento de juego

La competición se jugó bajo el sistema de eliminación directa, en partidos únicos, hasta dejar a un único competidor que resultaba campeón.

Criterios de desempate

En caso de igualdad en el marcador, la llave se definía mediante un partido de tiempo extra de veinte minutos.

Equipos participantes

Información de los clubes

Distribución geográfica de los equipos

Desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
4 de junio - 8 de junio 11 de junio - 8 de julio 23 de julio
      
  Audax Italiano  2
  Santiago Badminton  1
  U. D. Española  3
  Audax Italiano  1
  U. D. Española  3
  Morning Star  0
  Colo-Colo  2
  U. D. Española  1
  Magallanes  5
  Green Cross  1
  Colo-Colo  3 (3)
  Magallanes  3 (1)
  Colo-Colo  1 (1)
  Santiago National  1 (0)

Primera fase

Campeonato de Apertura de Chile 1933
Primera fase;
Audax Italiano
2:1
Santiago Badminton
Anotado Anotado Anotado

Campeonato de Apertura de Chile 1933
Primera fase;
Unión Deportiva Española
3:0
Morning Star
Anotado Anotado Anotado

Campeonato de Apertura de Chile 1933
Primera fase;
Green Cross
1:5
Magallanes
Anotado Anotado Anotado Anotado Anotado Anotado

Campeonato de Apertura de Chile 1933
Primera fase; 4 de junio de 1933
Colo-Colo
1:1[8][9]
Santiago National Campos de Sports, Ñuñoa, Santiago (Chile)
Bravo Anotado en el minuto 5 5' (pen.) ( 1:1 - 0:0 ) Elorz Anotado Árbitro: Óscar Olivares
El partido se disputó en dos tiempos de 30 minutos.
El tiempo extra de 20 minutos se jugó el 8 de junio de 1933.
Campeonato de Apertura de Chile 1933
Primera fase - Desempate; 8 de junio de 1933
Colo-Colo Santiago National Campos de Sports, Ñuñoa, Santiago (Chile)
Bravo Anotado en el minuto 8 8' ( 1:0 - 0:0 ) Árbitro: Enrique Didier
El partido de desempate se disputó en dos tiempos de 10 minutos.
Santiago National se presentó con 10 jugadores, por lesión de Carvajal, y se retiró dos minutos antes de finalizar el encuentro.
Expulsado en el minuto 52 52' Elorz de Santiago National.
Expulsado en el minuto 52 52' Morales de Colo-Colo.

Semifinales

Campeonato de Apertura de Chile 1933
Semifinales; 11 de junio de 1933
Unión Deportiva Española
3:1
Audax Italiano
Anotado Anotado Anotado Anotado

Campeonato de Apertura de Chile 1933
Semifinales; 25 de junio de 1933
Colo-Colo
(1:1 t. s.)
Magallanes Campos de Sports, Ñuñoa, Santiago (Chile)
Schneeberger Anotado en el minuto 61 61'
Villalobos Anotado en el minuto 81 81'
Subiabre Anotado en el minuto 105 105'
( 0:1 - 2:1 - 1:0 - 0:1 ) Córdova Anotado en el minuto 14 14'
Ortiz Anotado en el minuto 65 65'
Torres Anotado en el minuto 109 109'
Árbitro: Claudio Vicuña
Por un error arbitral se disputó un tiempo de 40 minutos y otro de 50 minutos.
El encuentro finalizó 2-2 en los 90 minutos.
Se disputó un tiempo extra de 20 minutos.
Expulsado Víctor Morales de Colo-Colo.
Expulsado Juan Ortiz de Magallanes.
Campeonato de Apertura de Chile 1933
Semifinales - Desempate; 8 de julio de 1933
Colo-Colo Magallanes Estadio de Carabineros, Independencia, Santiago (Chile)
Sánchez Anotado en el minuto 28 28'
Piña Anotado en el minuto 48 48'
Carvallo Anotado en el minuto 65 65'
Córdoba Anotado en el minuto 38 38'
Inostroza Anotado en el minuto 58 58'
Árbitro: Luis Roatti
Expulsado Francisco Sánchez de Colo-Colo.
Expulsado Lizardo Piña de Colo-Colo.
Expulsado Julio Córdoba de Magallanes.
Expulsado José Inostroza de Magallanes.

Final

Más información Colo-Colo, 2 - 1 ...
Thumb
Thumb

Colo-Colo
2 - 1
Unión Deportiva Española
23 de julio de 1933[11][13]
Campos de Sports de Ñuñoa, Santiago — Sin datos sobre asistencia
 PORBandera de Chile Roberto Cortés
 DEFBandera de Chile Ernesto Chaparro
 DEFBandera de Chile Clodomiro Lorca
 MEDBandera de Chile Francisco Sánchez
 MEDBandera de Chile Lizardo Piña
 MEDBandera de Chile Elías Zapata
 DELBandera de Chile Alejandro Urra
 DELBandera de Chile Abraham Vargas
 DELBandera de Chile Luis Carvallo
 DELBandera de Chile Guillermo Valdivia
 DELBandera de Chile Belarmino Benavides
D. T. Bandera de Chile Juan Quiñones
 PORBandera de Chile Montserrat
 DEFBandera de Chile Alsina
 DEFBandera de Chile Moyano
 MEDBandera de Chile Labra
 MEDBandera de Chile Ríos
 MEDBandera de Chile Lillo
 DELBandera de Chile Riera
 DELBandera de Chile Góngora
 DELBandera de Chile Peña
 DELBandera de Chile Jorquera
 DELBandera de Chile Caballero
D. T.  
Goles
Anotado en el minuto 40 40'
Anotado en el minuto 49 49'
Abraham Vargas
Luis Carvallo
1-1
1-2
Anotado en el minuto 10Penal10' Jorquera1-0
Equipo arbitral
PrincipalBandera de Perú Benjamín Puente[14]
Thumb
Thumb
Cerrar

Campeón

El campeón del Campeonato de Apertura de Chile 1933, Colo-Colo, se adjudicó la «Copa César Seoane».[2]


Chile
Colo-Colo
1.º título

Goleadores

Más información Jugador, Equipo ...
Jugador Equipo Goles
Bandera de Chile Raimundo CaballeroUnión Deportiva Española4
Bandera de Chile Alberto BravoColo-Colo3
Bandera de Chile Luis CarvalloColo-Colo2
Última actualización: 1 de agosto de 2014
Cerrar

Torneo de Consuelo del Campeonato de Apertura de Chile 1933

Desde el 10 de junio al 1 de julio de 1933 se disputó un torneo de consuelo entre los eliminados de la primera fase (o cuartos de final) del Campeonato de Apertura, cuyo ganador fue Santiago Badminton.

Véase también

Notas

  1. Siete partidos reglamentarios más dos partidos de tiempo extra.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.