Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato Nacional B 1990-91

5.ª temporada del Torneo Nacional B de Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Nacional B 1990-91
Remove ads

El Torneo Nacional B 1990-1991 fue la quinta edición de la Primera B Nacional, que llevaba por ese entonces el nombre de Nacional B. Fue disputado entre el 4 de agosto de 1990 y el 2 de junio de 1991 por 22 equipos.

Datos rápidos Campeonato Nacional B 1990-91 Torneo Nacional B, Datos generales ...
Remove ads

Se incorporaron Racing de Córdoba e Instituto, descendidos de la Primera División; Deportivo Morón, campeón de la Primera B 1989-90 y Deportivo Laferrere y Atlanta, ganadores de los zonales Noroeste y Sureste, respectivamente, disputados por equipos de la Primera B y del Torneo del Interior.

El campeón fue Quilmes, que ascendió directamente a Primera División. El segundo ascenso fue para Belgrano por medio del Torneo reducido.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Atlanta, recientemente ascendido, y Tigre a la Primera B Metropolitana y de Cipolletti a su respectiva liga regional, por medio de la tabla de promedios.

Remove ads

Ascensos y descensos

Más información Promedio, Descendidos del Nacional B 1989-90 ...
Más información Posición, Ascendidos a la Primera División 1990-91 ...
Remove ads

Equipos

Distribución geográfica de los equipos

Más información Región, Cant. ...
Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

Competición

Se disputó un torneo de 42 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas, ida y vuelta.

Ascensos

El campeón ascendió a la Primera División. Los equipos ubicados entre el segundo y el décimo puesto, el campeón de la Primera B y los ganadores de los Zonales de dicha categoría deben disputar un Torneo Reducido, de manera eliminatoria a dos ruedas, ida y vuelta. Los equipos que finalizaron entre el cuarto y el décimo puesto y los ganadores de los Zonales de la Primera B disputaron la Primera Ronda. En la Segunda Ronda se sumó el tercer ubicado en el campeonato y en las Semifinales, el subcampeón. El ganador ascendió a la Primera División junto con el campeón.

Descensos

Se decidieron mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en las tres últimas temporadas. Si un club ascendía y luego de una temporada descendía, se le contabilizan los puntos obtenidos en su campaña previa.

Los tres últimos de dicha tabla descendieron a la Primera B o a su respectiva liga regional, según correspondiera. Otro equipo indirectamente afiliado, que no fuera alguno de los últimos tres de la tabla de promedios, debió disputar una promoción contra un equipo del Torneo del Interior.

Tabla de posiciones

Resumir
Contexto
Más información Pos, Equipo ...
Campeón. Asciende directamente a Primera División.
Disputó el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de las semifinales.
Disputó el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de la segunda ronda.
Disputaron el Torneo Reducido por el Segundo Ascenso a partir de la primera ronda.

1: No participó del Torneo Reducido por finalizar el campeonato en zona de descenso.

2: Se le descontaron ocho puntos tras los incidentes en el partido contra Cipolletti.

Remove ads

Resultados

Más información Fecha 1, Local ...
Más información Fecha 3, Local ...
Más información Fecha 5, Local ...
Más información Fecha 7, Local ...
Más información Fecha 9, Local ...
Más información Fecha 11, Local ...
Más información Fecha 13, Local ...
Más información Fecha 15, Local ...
Más información Fecha 17, Local ...
Más información Fecha 19, Local ...
Más información Fecha 21, Local ...
Más información Fecha 23, Local ...
Más información Fecha 25, Local ...
Más información Fecha 27, Local ...
Más información Fecha 29, Local ...
Más información Fecha 31, Local ...
Más información Fecha 33, Local ...
Más información Fecha 35, Local ...
Más información Fecha 37, Local ...
Más información Fecha 39, Local ...
Más información Fecha 41, Local ...
Remove ads

Torneo Reducido

Resumir
Contexto

Los equipos ranqueados del 2.º al 10.º puesto del Campeonato Nacional B 1990-91, disputaron un Reducido de Ascenso por un segundo cupo para la Primera División. A estos 9 equipos se les sumaron los tres equipos recientemente ascendidos a la B Nacional: el Club Atlético Central Córdoba (campeón de la Primera B 1989-90), el Club Atlético Nueva Chicago y el Club Atlético San Martín (ascendidos del Campeonato de Primera B y el Torneo del Interior 1990-91 respectivamente, que lograron sus ascensos a través de los Torneos Zonales). Para todos los cruces, se establecieron ventajas deportivas a favor de los equipos que disputaron el Campeonato Nacional B, dependiendo de las posiciones en que finalizaron y también con relación a los 3 equipos recientemente ascendidos.

En esta oportunidad, como el Club Cipolletti finalizó el año en zona de descenso directo, a pesar de haber clasificado en cuarta colocación, fue impedido de participar de este certamen. Por tal motivo, los cupos se corrieron del 5.º al 11.º puesto, viéndose beneficiada para participar, la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela.

El ganador de este torneo fue el Club Atlético Belgrano, que obtuvo la segunda plaza para ascender a la Primera División.

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
                
Bandera de la Provincia de Córdoba  Belgrano (3.º BN)  3 3
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Central Córdoba (R)  3 1
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Almirante Brown  3 4
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Central Córdoba (R)  3 6
Bandera de la Provincia de Córdoba  Belgrano  0 2
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Martín (T)  1 1
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Martín (T)  0 0
Bandera de la Provincia de San Juan  San Martín (SJ)  0 0
Bandera de la Provincia de Tucumán  San Martín (T)  3 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Douglas Haig  2 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Douglas Haig  4 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Deportivo Morón  2 2
Bandera de la Provincia de Córdoba  Belgrano  1 4
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  1 0
Bandera de la Provincia de Tucumán  At. Tucumán (2.º BN)  0 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  2 2
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  1 3
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires  Nueva Chicago  1 0
Bandera de la Provincia de Buenos Aires  Banfield  0 1
Bandera de la Provincia de Córdoba  Instituto  0 0
Bandera de la Provincia de Córdoba  Instituto  1 2
Bandera de la Provincia de Santa Fe  Atlético Rafaela  1 1

Nota: En la línea superior de cada llave, figuran los equipos que definieron las llaves de vuelta de local, por tener ventaja deportiva. En caso de empate global, prevalecía dicha ventaja.

Remove ads

Tabla de descenso

Más información Pos, Equipo ...
Debieron disputaron un desempate para definir el tercer descenso.
Descendieron a la tercera categoría.
Remove ads

Descensos

Atlanta y Cipolletti (Río Negro) descendieron por peor promedio en las últimas tres temporadas.

Central Córdoba (Santiago del Estero) y Tigre debieron disputar un partido desempate para mantener la categoría ya que ambos equipos habían obtenido el mismo promedio en la tabla de descenso.

Deportivo Maipú (Mendoza), a su vez, debió jugar un partido de promoción ante Godoy Cruz (Mendoza) para conservar el cupo en esta categoría.

Más información Desempate por el descenso, Local ...
Más información Promoción B Nacional - Torneo del Interior, Local ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Suspendido a los 23' cuando el partido iba 0-0. Continuó el 7 de noviembre.
  2. Suspendido a los 75'. No continuó y se dio por terminado con ese resultado.
  3. Suspendido a los 50' cuando el partido iba 0-1. Continuó el 27 de febrero de 1991.

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads