De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Campeonato Argentino de Mayores de 2004 fue la sexagésima edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo principalmente entre el 6 de marzo y el 3 de abril de 2004. La subzona Sur de la Zona Desarrollo se llevó a cabo entre el 7 y el 11 de abril en Trelew, Provincia del Chubut.[1][2]
Campeonato Argentino de Mayores 2004 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LX Campeonato Argentino de Mayores | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Argentina | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha | 6 de marzo al 11 de abril | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | Cuyo | ||||
Subcampeón | Buenos Aires | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 22 | ||||
Zona Ascenso | Tucumán | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Debido a la reestructuración del torneo programada para la siguiente edición, hubo ciertos cambios al sistema de ascensos y descensos durante esta temporada: no hubo descenso en la Zona Campeonato y los ascensos de la Zona Ascenso aumentaron de 1 a 2. Esto aumentaría la cantidad de equipos en la máxima categoría en 2005 de 6 a 8.[3][4][5]
La Unión de Rugby de Cuyo consiguió su primer campeonato producto de cuatro victorias y una derrota, convirtiéndose en el octavo equipo en conseguir el torneo y la quinta unión del interior en lograrlo. El seleccionado mendocino se consagró en la última fecha al vencer 30-12 de visitante al seleccionado de la Unión Cordobesa de Rugby y gracias a la derrota de la Unión de Rugby de Buenos Aires de local contra Rosario, cortando una racha 14 victorias consecutivas para el seleccionado porteño.[6][7]
Disputaron esta edición los seleccionados provenientes de veintitrés uniones provinciales: seis en la Zona Campeonato, ocho en la Zona Ascenso y nueve en la Zona Desarrollo.
Los veintidós equipos participantes fueron divididos en tres categorías: Zona Campeonato, Zona Ascenso y Zona Desarrollo.[8]
La Zona Campeonato estuvo compuesta por seis equipos y se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Se otorgan 4 puntos por partido ganado, 2 por partido empatado y 0 por partidos perdidos. Se otorga 1 punto bonus ofensivo en el caso de marcar cuatro tries o más y 1 punto bonus defensivo por perder por siete puntos de diferencia o menos. El equipo con el mayor puntaje es el campeón del torneo. No hubo descensos durante esta temporada.
La Zona Ascenso se dividió en dos zonas (Norte y Sur) de cuatro equipos cada una. Cada zona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los dos mejores equipos de cada zona clasifican a la etapa final, disputando encuentros a eliminación directa (semifinales y final) para definir el campeón y los ascensos. En semifinales el primero de la subzona Norte enfrentó al segundo de la subzona Sur y viceversa, con los primeros de cada zona actuando de local. Durante esta temporada, ambos finalistas consiguieron el ascenso a la Zona Campeonato de la siguiente edición.
La Zona Desarrollo se dividió en dos zonas: Norte (cinco equipos) y Sur (tres equipos). Cada zona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda. La subzona Norte se disputó alternando encuentros de local y visitante, mientras que la subzona Sur se disputó en una sede única. Los ganadores de cada zona ascendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.
Campeón |
6 de marzo | Buenos Aires |
34 - 13 |
Salta | Club Pueyrredón, Benavídez |
|
Reporte | Asistencia: 600 espectadores Árbitro: Victor Rabufetti (Entre Ríos) |
6 de marzo | Córdoba |
13 - 13 |
Rosario | Córdoba Athletic Club, Córdoba |
|
Reporte | Árbitro: Marcelo Toscano (Buenos Aires) |
6 de marzo | Nordeste |
10 - 43 |
Cuyo | Taragüy Rugby Club, Corrientes |
|
Reporte | Árbitro: Ricardo Ponce de León (Tucumán) |
13 de marzo | Córdoba |
29 - 29 |
Buenos Aires | Córdoba Athletic Club, Córdoba |
|
p.81 Reporte | Árbitro: Ricardo Ponce de León (Tucumán) |
13 de marzo | Rosario |
68 - 10 |
Nordeste | Duendes Rugby Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires) |
13 de marzo | Cuyo |
41 - 17 |
Salta | Mendoza Rugby Club, Bermejo |
|
Reporte | Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba) |
20 de marzo | Buenos Aires |
60 - 29 |
Nordeste | Estadio Único, La Plata |
|
Reporte Reporte |
Asistencia: 2500 espectadores Árbitro: Juan Pablo Spirandelli (Rosario) |
20 de marzo | Rosario |
32 - 41 |
Cuyo | Duendes Rugby Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: Miguel Sandoval (Buenos Aires) |
20 de marzo | Salta |
26 - 26 |
Córdoba | Jockey Club de Salta, Salta |
|
Reporte Reporte |
Asistencia: 2500 espectadores Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires) |
27 de marzo | Cuyo |
24 - 26 |
Buenos Aires | Mendoza Rugby Club, Bermejo |
|
p.83 Reporte | Árbitro: Martín Rodríguez (Santa Fe) |
27 de marzo | Rosario |
39 - 21 |
Salta | Duendes Rugby Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: Marcelo Pilara (Buenos Aires) |
27 de marzo | Nordeste |
23 - 29 |
Córdoba | Taragüy Rugby Club, Corrientes |
|
Reporte | Árbitro: Roberto Martínez (Buenos Aires) |
3 de abril | Buenos Aires |
18 - 24 |
Rosario | Hindú Club, Don Torcuato |
|
Reporte | Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba) |
3 de abril | Córdoba |
12 - 30 |
Cuyo | Córdoba Athletic Club, Córdoba |
|
Reporte | Árbitro: Victor Rabuffetti (Entre Ríos) |
3 de abril | Salta |
48 - 29 |
Nordeste | Jockey Club de Salta, Salta |
|
Reporte | Árbitro: Leonardo Borghi (Buenos Aires) |
Cuyo Campeón |
Primer título |
La fase de grupos de la Zona Ascenso también implemento el sistema de puntos bonus.[9]
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Tucumán | 3 | 0 | 0 | 114 | 66 | +48 | 15 |
2.° | Santa Fe | 2 | 0 | 1 | 92 | 64 | +28 | 11 |
3.° | San Juan | 1 | 0 | 2 | 69 | 72 | -3 | 6 |
4.° | Entre Ríos | 0 | 0 | 3 | 43 | 116 | -73 | 1 |
Clasifica a semifinales | |
Desciende a Zona Desarrollo 2005[n 1] |
6 de marzo | San Juan |
41 - 6 |
Entre Ríos | ||
Reporte Reporte |
Árbitro: Javier Olalla (Córdoba) |
7 de marzo | Tucumán |
37 - 28 |
Santa Fe | Santiago Lawn Tennis, Santiago del Estero |
||
Reporte Reporte |
Árbitro: Agustín Roby (Cuyo) | |||||
Debido a sanciones por parte de la Unión Argentina de Rugby, la Unión de Rugby de Tucumán disputó este partido de local en la Provincia de Santiago del Estero. |
13 de marzo | Santa Fe |
37 - 7 |
Entre Ríos | Santa Fe Rugby Club, Santa Fe |
|
Reporte | Árbitro: Christian Sánchez Ruiz (Buenos Aires) |
13 de marzo | San Juan |
8 - 39 |
Tucumán | ||
Reporte Reporte |
Árbitro: Javier Mancuso (Córdoba) |
20 de marzo | Santa Fe |
27 - 20 |
San Juan | CRAI, Santa Fe |
|
Reporte | Árbitro: Agustín Auad (Buenos Aires) |
20 de marzo | Entre Ríos |
30 - 38 |
Tucumán | CA Estudiantes, Paraná |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Roberto Martínez (Buenos Aires) |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Mar del Plata | 3 | 0 | 0 | 110 | 31 | +79 | 14 |
2.° | Alto Valle | 2 | 0 | 1 | 80 | 58 | +22 | 9 |
3.° | Sur | 1 | 0 | 2 | 67 | 62 | +5 | 5 |
4.° | Oeste | 0 | 0 | 3 | 47 | 153 | -106 | 0 |
Clasifica a semifinales | |
Desciende a Zona Desarrollo 2005[n 1] |
6 de marzo | Mar del Plata |
63 - 8 |
Oeste | Mar del Plata Club, Mar del Plata |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Curuchet (Buenos Aires) |
7 de marzo | Alto Valle |
21 - 13 |
Sur | Neuquén Rugby Club, Neuquén |
|
Reporte | Árbitro: Rafael Molina (Cuyo) |
14 de marzo | Mar del Plata |
26 - 8 |
Alto Valle | Mar del Plata Club, Mar del Plata |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Martín Cesarsky (Buenos Aires) |
14 de marzo | Oeste |
20 - 39 |
Sur | Club Los Miuras, Junín |
|
Reporte | Árbitro: Martín Laurelli (Buenos Aires) |
20 de marzo | Sur |
15 - 21 |
Mar del Plata | Club Soc. Sportiva, Bahía Blanca |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: César Dalla Torre (Cuyo) |
21 de marzo | Oeste |
19 - 51 |
Alto Valle | Club Soc. Chacabuco, Chacabuco |
|
Reporte | Árbitro: José Favretto (Nordeste) |
Semifinales | Final | ||||||||
27 de marzo | 3 de abril | ||||||||
Mar del Plata | 27 | ||||||||
Santa Fe | 23 | ||||||||
Mar del Plata | 20 | ||||||||
Tucumán | 45 | ||||||||
Tucumán | 84 | ||||||||
Alto Valle | 8 | ||||||||
27 de marzo | Mar del Plata |
27 - 23 |
Santa Fe | Mar del Plata Club, Mar del Plata |
|
Reporte | Árbitro: Leonardo Borghi (Buenos Aires) |
27 de marzo | Tucumán |
84 - 8 |
Alto Valle | Tucumán Lawn Tennis, Tucumán |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba) |
3 de abril | Mar del Plata |
20 - 45 |
Tucumán | Mar del Plata Club, Mar del Plata |
|
Reporte | Árbitro: Pablo Deluca (Buenos Aires) |
Los encuentros de la Zona Desarrollo pertenecientes a la Zona Norte se disputaron en paralelo con el resto de las categorías superiores (Campeonato y Ascenso), mientras que los encuentros de la Zona Sur se llevaron a cabo íntegramente entre el 7 y el 11 de noviembre, una vez terminado el torneo.[10][1]
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Sgo. del Estero | 4 | 0 | 0 | 191 | 70 | +121 | |
2.° | Misiones | 3 | 0 | 1 | 168 | 71 | +97 | |
3.° | Formosa | 2 | 0 | 2 | 119 | 97 | +22 | 10 |
4.° | Jujuy | 1 | 0 | 3 | 83 | 134 | -51 | |
5.° | La Rioja | 0 | 0 | 4 | 47 | 236 | -189 | 1 |
Asciende a Zona Ascenso 2005[n 2] |
6 de marzo | Misiones |
50 - 24 |
Jujuy | Tacurú Social Club, Posadas |
|
Reporte Reporte |
6 de marzo | Formosa |
12 - 33 |
Santiago del Estero | Aguará RHC, Formosa |
|
Reporte Reporte |
14 de marzo | Jujuy |
28 - 37 |
Formosa | ||
Reporte |
14 de marzo | Santiago del Estero |
89 - 15 |
La Rioja | ||
Reporte |
20 de marzo | La Rioja |
15 - 19 |
Unión Jujeña de Rugby | ||
Reporte |
20 de marzo | Formosa |
10 - 19 |
Misiones | ||
Reporte | Árbitro: Mariano de la Torre |
27 de marzo | Jujuy |
12 - 32 |
Santiago del Estero |
27 de marzo | Misiones |
68 - 0 |
La Rioja |
3 de abril | La Rioja |
17 - 60 |
Formosa |
3 de abril | Santiago del Estero |
37 - 31 |
Misiones |
Pos. | Equipos | Partidos | Tantos | Pts. | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1.° | Chubut | 2 | 0 | 0 | 63 | 24 | +39 | 9 |
2.° | Austral | 1 | 0 | 1 | 76 | 29 | +47 | 4 |
3.° | Tierra del Fuego | 0 | 0 | 2 | 29 | 115 | -86 | 0 |
Asciende a Zona Ascenso 2005[n 2] |
7 de abril | Chubut |
44 - 19 |
Tierra del Fuego | Trelew, |
9 de abril | Tierra del Fuego |
10 - 71 |
Austral | Trelew, |
11 de abril | Chubut |
19 - 5 |
Austral | Trelew, |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.