Caesalpinia gilliesii

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Caesalpinia gilliesii

Caesalpinia gilliesii es un arbusto perteneciente a la familia Fabaceae. Es un arbusto silvestre endémico de Argentina y Uruguay,[1] Desde hace tiempo se lo cultiva de manera ornamental como planta de jardín. Fue introducido en otros países como en el estado de Texas, EE. UU.

Thumb
Fruto
Thumb
Flor
Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Cerrar

Descripción

Alcanza unos 2 m de altura, inerme con ramas pubescentes y glandulosas. Hojas pari-bipinnadas, multifolioladas, glabras, de 6 a 28 cm, con estípulas anchas, oval-lanceoladas y ciliadas, papiráceas, persistentes, con pinas opuestas y alternas, aproximadamente 6 a 14 pares, de 1,5 a 3 cm. Folíolos, 6 a 13 pares por pina, oblongo-ovales, glabros. Flores agrupadas en racimos terminales piramidales, corimbosos. El fruto es una legumbre lineal, subfalcada, comprimida, rostrada, pubescente y punteado-glandulosa, dura, seca, de 5-10 × 1,5-2 cm , de color pajizo y con dehiscencia elástica. Semillas comprimidas, de 9 -12,5 mm

Es una planta de crecimiento rápido, cuya floración es en verano. Posee gran resistencia a la sequía.

Taxonomía

Caesalpinia gilliesii fue descrito por Rodolfo Amando Philippi y publicado en Synopsis Plantarum 2: 1495. 1840.[2]

Etimología

Caesalpinia: nombre genérico que fue otorgado en honor del botánico italiano Andrea Cesalpino (1519-1603).[3]

gilliesii: epíteto otorgado en honor del botánico John Gillies.

Sinonimia
  • Caesalpinia macrantha Delile
  • Erythrostemon gilliesii (Hook.) Link & al.
  • Erythrostemon gilliesii (Wall. ex Hook.) Klotzsch
  • Poinciana gilliesii Hook.[4]
  • Erythrostemon gilliesii var. burkartiana (subespecie presente en zonas de clima más extremos que se distingue principalmente por tener flores amarillas[5])

Nombres comunes

  • flor de san esteban, ave del paraíso, lagaña de perro[6] (que es el nombre patrón propuesto por Petetín en 1984,[7]), algarrobillo,[6] barba de chivo,[6] barbón[8] (en Chile), disciplina de monja,[6] espiga de amor,[6] flor de indio,[6] hedionda,[6] mal de ojo,[6] mal de ojos[8] (en Chile), mal de perro,[6] maldiojo,[6] pichana,[6] piscaba,[6] piscala,[6] pischala.[6]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.