Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Cabanillas del Monte

localidad de la provincia de Segovia, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cabanillas del Montemap
Remove ads

Cabanillas del Monte es una localidad española perteneciente al municipio de Torrecaballeros, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra a siete kilómetros de la capital segoviana y 60 de Madrid. En 2024 contaba con 53 habitantes.[2]

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads
Remove ads

Toponimia

Thumb
Nombre de la localidad en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada

En 1247 se citaba como Cabaniellas del Mont[3][4] y en el Catastro de Ensenada (1752) se menciona como Cabañuelas, barrio de Torrecavalleros.[5] La palabra «Cabanillas» deriva del latín capannelas, diminutivo de capanna —de posible origen prerromano por el sufijo -anna—, con el significado de cabaña, finca donde se atiende a la cría de ganado o establo para el rebaño.[6]

En los pueblos de la sierra se denomina aún cabañas a las casonas o ranchos con amplios corrales donde se esquila el ganado. En 1916 había aquí uno de los pocos esquiladeros que quedaban en pie, el que se llama Rancho de la Marquesa, que en los mapas de principio del siglo XX se denominaba Rancho de Tomás Mascaró.[3][7] Otro, la casa del esquileo de Cabanillas del Monte, es el único que se mantiene en su totalidad en pie.[8] El topónimo se repite también en Cabañas de Polendos y en Cabanillas de Pirón (Adrada de Pirón). En cuanto a la palabra «Monte», haría referencia a su ubicación junto a un bosque o monte,[3] que podría ser La Atalaya (1647 m), en la Sierra de Guadarrama.[9]

Remove ads

Geografía física

Resumir
Contexto

Ubicación

Thumb
Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2022 en el que se representa la localidad de Cabanillas del Monte
Thumb
Mapa del término municipal de Torrecaballeros en 1906 con el término de Cabanillas representado

La entrada a Cabanillas se sitúa en la carretera SG-P-6121 que enlaza a La Granja de San Ildefonso con la N-110 en Torrecaballeros.

Límites

Noroeste: Tizneros (Espirdo) Norte: Torrecaballeros Noreste: Torrecaballeros
Oeste: Tizneros (Espirdo) Thumb Este: Rascafría (Madrid)
Suroeste: Trescasas Sur: Trescasas Sureste: Trescasas, Rascafría (Madrid)
Thumb
----
Mapa interactivo — Cabanillas del Monte y su término local

Actualmente es junto a La Aldehuela, La Torre y el casco original de Torrecaballeros uno de los cuatro núcleos de población que conforman el municipio.

Vinculación comarcal

Thumb
Ubicación del sexmo de San Lorenzo dentro de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia

Desde su fundación pertenece a la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia, en el Sexmo de San Lorenzo.[10]

El municipio de Cabanillas del Monte se sitúa en dos comarcas: en Tierras de Segovia, también llamada Alfoz de Segovia o Zona Metropolitana de Segovia (dentro de Segovia Sur) y en La Vera de la Sierra.

Hidrografía

Ciguiñuela

Thumb
Río Ciguiñuela

Nace en la sierra de Guadarrama y atraviesa Cabanillas del Monte, Trescasas, San Cristóbal de Segovia, El Sotillo (La Lastrilla) y Segovia donde confluye con el Río Eresma.

Es captación y desembocadura de la Acequia de Cabanillas y cuenta con el afluente del Arroyo Miguel Bueno.

Cambrones

Nace en Basardilla, cruza el término de Torrecaballeros y posteriormente el de Cabanillas del Monte.[12]

Cuenta con los afluentes del Arroyo Sietearroyos y el Arroyo del Merendero.

Embalse desestimado

En el cauce del Ciguiñuela a su paso por Cabanillas del Monte, la Confederación Hidrográfica del Duro y el Ministerio de Medio Ambiente han proyectado en varias ocasiones un embalse con una capacidad de 29 hectómetros cúbicos, anegando 200 hectáreas y cuyas aguas llegarían a tan solo 500 metros de distancia de Cabanillas del Monte y 750 metros de Trescasas.[13]

Los ayuntamientos de los municipios por los que fluye el Ciguiñuela (Trescasas, Torrecaballeros, San Cristóbal y Segovia),[14][15] con el apoyo mayoritario de sus habitantes, varias asociaciones ecologistas y la Noble Junta de Cabezuelas, gestora histórica del Cambrones, se han posicionado en contra de este anteproyecto[16][17] alegando que algunos informes desaconsejan la utilidad de la construcción;[18] argumentan que este proyecto solo beneficiaría a la provincia de Valladolid y no a la de Segovia[19] y que su ejecución pondría en zona inundable buena parte de Segovia como el barrio de San Lorenzo.[20]

El posible proyecto finalmente fue desechado.

Clima

Cabanillas posee un clima mediterráneo continentalizado de montaña con inviernos fríos y veranos templados. Según la clasificación climática de Köppen se clasifica como de tipo Cfa. La precipitación anual total ronda los 530 mm, similares al resto de la Provincia de Segovia.

Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de -3 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -10 °C o sube a más de 35 °C.

Más información Parámetros climáticos promedio de Segovia, Mes ...
Remove ads

Fauna y flora

La zona es mayoritariamente pastizales y abundantes arbustos espinosos, escasos ejemplares de encina arbústica y pinares de repoblación. Como especies aromáticas tenemos tomillo salsero, tomillo blanco, cantueso.

Demografía

Destaca por ser el pueblo español con más plazas turísticas que habitantes censados, con cuatro casas rurales.[22]

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Cabanillas del Monte entre 1940 y 2022

     Población residente (1940) según el censo de población de la Dirección General de Estadística.[23]      Población según Pedro Luis Siguero Llorente y Vicente Pascual Tejedor.[3][24]      Población residente (2000-2021) según los censos de población del INE.[25]      Población según el padrón municipal de 2022 del INE.[25]


Dispersión de la población

Según el padrón del INE de 2022, 47 de los 53 habitantes censados de Cabanillas del Monte se encuentran congregados en el núcleo de la población y 6 diseminados fuera del núcleo,[26] el Catastro indica que son cuatro chalets junto a la carretera de acceso, a 200 metros del núcleo, donde se encuentra esta población diseminada.[27]

Remove ads

Administración y política

Resumir
Contexto
Thumb
Delegación de la casa consistorial de Torrecaballeros

Administración local

Como La Aldehuela, depende del Ayuntamiento de Torrecaballeros desde tiempo inmemorial, este municipio está integrado en la Mancomunidad Fuente del Mojón.[28] Torrecaballeros es distrito electoral único, es decir que Cabanillas del Monte no cuenta con punto de votación propio ni por ende estadísticas propias.

El alcalde del municipio es desde 2015 Rubén García de Andrés perteneciente al PSOE, quien en 2019 y 2023 revalidó el cargo.[29]

Algunos vecinos solicitan que Cabanillas del Monte se convierta en una entidad local menor para más autogestión.[30]

Administración autonómica

La Junta de Castilla y León gestiona la red pública de Educación Obligatoria, tanto Infantil como Primaria. También gestiona la red sanitaria pública.

Justicia

Cabanillas del Monte pertenece al partido judicial número 1 de la provincia de Segovia, denominado Partido judicial de Segovia es capital la ciudad de Segovia, engloba a otros 55 municipios de los alrededores y ostenta una representación de 15 diputados provinciales.[31]

Remove ads

Economía

Resumir
Contexto

En sus inicios medievales, la economía de Cabanillas encontró su sustento en una ganadería primitiva, posiblemente de carácter trashumante, y en su participación en la Reconquista. Ubicada en la estratégica Vera de la Sierra, esta región desempeñó un papel crucial en la protección de Segovia y en la logística frente a las tierras musulmanas de Allende Sierra.

Tras la culminación de la Reconquista, Cabanillas se orientó hacia la trashumancia ovina. Rebaños de ovejas provenientes de la Cañada Real Soriana Occidental encontraban reposo en esta localidad para ser esquilados. Además, el entorno también se destacaba por la producción de lino textil y el aprovechamiento maderero de los cercanos pinares.

En la contemporaneidad, Cabanillas ha abrazado el turismo rural con gran cantidad de casas rurales en relación con la población[22] y un restaurante que aprovechan su proximidad a Segovia y al parque nacional. La mayoría de la población ha adoptado un estilo de vida dormitorio en relación con Segovia, donde trabajan, estudian y tienen vida social. Aunque persiste una pequeña actividad ganadera, centrada en ovejas con fines culturales y en la cría de vacas con objetivos económicos, esta actividad se entrelaza con la nueva dinámica económica y social de la región.[30][9]

Remove ads

Bienestar social

Resumir
Contexto
Thumb
Al fondo la casa de esquileo, abajo la Plaza del Rancho y a la derecha el gimnasio en la calle y parque infantil del Esquileo

Educación

En Cabanillas le corresponde la guardería pública de Torrecaballeros, el colegio público de Torrecaballeros de educación infantil y primaria CEIP Marqués de Lozoya[32] y el bibliobús que pasa por Torrecaballeros o la biblioteca de Trescasas con su punto de información juvenil 3ks.

Sanidad

La localidad está ubicada en la zona básica de salud de Segovia capital, le corresponde el consultorio médico del SACYL de Torrecaballeros; además los empadronados pueden asistir al consultorio Segovia Rural en las inmediaciones del Hospital General de Segovia.

Farmacia

Las dos farmacias más cercanas son las de Trescasas y Torrecaballeros a 2 km cada una, ambas situadas en su correspondiente centro urbano.[33][34]

Seguridad ciudadana

Al igual que en el resto de Europa, en Cabanillas del Monte, está operativo el sistema de Emergencias 112, que mediante el número de teléfono 112 atiende cualquier situación de urgencias y emergencia en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.

Zonas verdes en la parte urbanizada

  • Parque infantil del Esquileo;
  • Gimnasio en la calle del Esquileo;
  • Plaza del Rancho;
  • Plaza de San Miguel.
Remove ads

Transporte

Resumir
Contexto
Thumb
Señal de la Cañada Real Soriana Occidental a su paso por Cabanillas del Monte, Trescasas y Torrecaballeros

Carreteras

Cañadas

Caminos

Autobuses

Thumb
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por Cabanillas
Thumb
Parada de autobús y entrada a la zona urbanizada

Cabanillas del Monte forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia que va recorriendo los distintos pueblos de la provincia.[35]

Más información Línea, Trayecto ...
Remove ads

Cultura

Patrimonio

Thumb
Fachada principal de la Casa de esquileo de Cabanillas
  • Iglesia de San Miguel, un edificio románico de una sola bóveda, construido durante el siglo XIII, con añadidos renacentistas;
Thumb
Altar Mayor de la iglesia parroquial
Thumb
Fuente del Pueblo
  • Rancho de la Marquesa, antiguo encerradero y lavadero de Cabanillas situado junto a la Cañada Real Soriana Occidental;
  • El Museo del Pastor del Agua centro expositivo y de divulgación e investigación de la cultura tradicional del agua y del lino, proyectado para junio de 2021;[39][40]
  • Puente de las Cinco Luces sobre el río Ciguiñuela;
  • Potro de herrar situado junto a la iglesia;
  • Dos pilones junto a la casa de esquileo;
  • Fuente de las Eras;
  • Fuente del Pueblo en el camino de Trescasas.[41]

Fiestas

Gastronomía

Leyendas

  • Leyenda del Tuerto de Pirón. El Tuerto de Pirón era un bandolero nacido en la localidad cercana de Santo Domingo de Pirón. Fernando Delgado Sanz, apodado el Tuerto de Pirón, robaba a los ricos, asaltaba iglesias y caminos, el entorno de Cabanillas del Monte fue uno de los lugares donde tuvo más actividad, asaltando a sus vecinos y saqueando su iglesia y casa de esquileo.[45]

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads