Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Departamento de Boyacá (Gran Colombia)

Entidad administrativa y territorial de la Gran Colombia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Departamento de Boyacá (Gran Colombia)map
Remove ads

El departamento de Boyacá fue una subdivisión administrativa y territorial de la Gran Colombia[1] ubicada en la región centro-oriental de la actual Colombia.

Datos rápidos Boyacá, Coordenadas ...
Remove ads

El departamento fue creado en 1821, y perduró hasta la disolución del país en 1830. Sin embargo en 1886 resurgió de nuevo como uno de los 9 departamentos que dieron origen a la actual República de Colombia.[2]

El territorio del departamento de Boyacá incluía todo el territorio de hoy corresponde a los llanos orientales de Colombia así como una buena porción de selva amazónica. La capital del departamento fue Tunja.

Remove ads

Historia

Thumb
Venezuela y Nueva Granada entre 1819 y 1820. En rojo los territorios en poder de las fuerzas españolas. En amarillo los territorios independientes.

En 1820, se hallaban en poder de los españoles todo el departamento de Quito, el centro-norte de Venezuela y las regiones de Cartagena de Indias y Santa Marta.

En 1821, se produce una nueva reorganización que crea los departamentos de Boyacá, Magdalena y Cauca a partir del de Cundinamarca.[2]

Remove ads

Divisiones administrativas

Thumb
Carta del departamento de Boyacá y sus divisiones administrativas en 1827.

En 1824, por medio de la Ley de División Territorial de la República de Colombia, el departamento se subdividía en provincias. De acuerdo a las leyes de la Gran Colombia, a la cabeza del gobierno civil del departamento se hallaba un Intendente y la autoridad militar estaba representada por el comandante general del departamento.[1][2]

Según la Ley de División Territorial de la República de Colombia del 25 de junio de 1824, el departamento de Boyacá comprendía 4 provincias y 29 cantones:

  • Provincia de Casanare. Capital: Pore. Cantones: Pore, Arauca, Chire (Tame), Santiago (Taguana), Macuco (San Miguel de Macuco) y Nunchía.
  • Provincia de Pamplona. Capital: Pamplona. Cantones: Pamplona, San José de Cúcuta, El Rosario de Cúcuta, Salazar, La Concepción, Málaga, Girón, Bucaramanga y Pie de Cuesta.
  • Provincia del Socorro. Capital: Socorro. Cantones: Socorro, San Gil, Barichara, Charalá, Vélez, Zapatoca y Moniquirá.
  • Provincia de Tunja. Capital: Tunja. Cantones: Tunja, Leyva, Chiquinquirá, Muzo, Sogamoso, Tenza (Guateque), Cocuy, Santa Rosa, Soatá, Turmequé y Garagoa.
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads