especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bifrenaria steyermarkii (Foldats) Garay & Dunst. (1976), es una especie de orquídea epífita originaria de Guyana, Venezuela y Brasil.
Bifrenaria steyermarkii | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Cymbidieae | |
Subtribu: | Maxillariinae | |
Género: | Bifrenaria | |
Especie: |
Bifrenaria steyermarkii (Foldats) Garay & Dunst. (1976) | |
Es una especie herbácea de pequeño tamaño, que prefiere clima cálido a fresco, es epífita con pseudobulbo ovoide, tetragonal que se convierte en rugoso con la edad y tiene una sola hoja apical, coriácea. Florece sobre una inflorescencia basal, erecta con muchas flores vistosas y fragantes. La floración se produce en la primavera.[1]
Se encuentra en el sureste de Venezuela, Guyana y Roraima en Brasil,[2] donde habita en los bosques secos o húmedos y abiertos, cerca del suelo.[1]
Es completamente diferente de todas las demás especies del género Bifrenaria. Presenta una inflorescencia larga y con muchas flores espaciadas y estrechas, colgando hacia abajo. Originalmente fue descrita como Xylobium.[3]
Bifrenaria steyermarkii fue descrito por (Foldats) Garay & Dunst. y publicado en Venez. Orchids Ill. 6: 56 1976.[4]
Bifrenaria: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: bi (dos); frenum freno o tira. Aludiendo a los dos tallos parecidos a tiras, estipes que unen los polinios y el viscídium. Esta característica las distingue del género Maxillaria.
steyermarkii: epíteto otorgado en honor del botánico Julian Alfred Steyermark.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.