Basabe

concejo de Valdegovía, País Vasco, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Basabemap

Basabe es un concejo del municipio de Valdegovía, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Datos rápidos Coordenadas, Entidad ...
Basabe
Entidad subnacional
Thumb
Thumb
Basabe
Localización de Basabe en España
Thumb
Basabe
Localización de Basabe en Álava
Coordenadas 42°53′36″N 3°08′38″O
Entidad Concejo de Álava
 País  España
 Comunidad autónoma País Vasco
 Provincia Álava
 Cuadrilla Añana
 Municipio Valdegovía
Población (2023)  
 • Total 16 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01427[1]
Cerrar

Etimología

El topónimo deriva de la expresión vasca "bajo el bosque" (baso = bosque, behe = parte baja. Baso behe -> Basabe).

Localización

La carretera de acceso al concejo es la A-4334, que nace de la A-2622, cerca de San Millán de San Zadornil, zona por la que se llega desde Vitoria y Miranda de Ebro.

Geografía

El entorno del concejo es montañoso con zonas de cultivo y con importantes y bien conservadas zonas de bosque autóctono donde predominan la encina y el quejigo. El pueblo se ubica en el extremo oeste de la provincia, en plena sierra de Árcena, junto al parque natural de Valderejo y lindando con la provincia de Burgos.[2]

Los bosques de la localidad y el entorno son ricos y bien conservados, con frondosos robledales, encinales y hayedos.

Historia

Resumir
Contexto

La población original surgió en torno al antiguo monasterio de San Martín de Comunión.[cita requerida]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Valdegovía, tenía contabilizada una población de 86 habitantes.[3] Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[3]

BASABE: l. en la prov. de Alava (7 leg. á Vitoria), dióc. de Burgos (17), ayunt. de Valdegovia (V.): sit. en un vallejo en medio de montes, combatido principalmente por los vientos del N. y O., el clima es sano. Reune 17 casas, escuela de primeras letras, á la que asisten 21 niños de ambos sexos, cuyo maestro se halla dotado con 18 fan. de trigo anuales; y una parr. (San Salvador) servida por un cura de provision ordinaria. Para surtido de los vec. hay dentro del pueblo 3 fuentes de esquisitas aguas. Confina el térm. N. Ozalla; E. Mioma; S. Pinedo, y O. Acebedo. El terreno es de mediana calidad, y abundante de aguas de fuente, las que, juntamente con las de un riach., se aprovechan para diversos objetos. Los caminos son locales, y uno de ellos conduce á Bilbao; el correo se recibe en Miranda 3 veces á la semana; prod.: cereales, legumbres, leña y pastos, con los que sostienen ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrío; hay caza de varias clases, animales dañinos en los montes; y pesca de truchas y cangrejos en dicho r.; ind: ademas de la agricola, un molino harinero y una fáb. para serrar maderas; pobl.: 16 vec. 86 alm.; riqueza y contr. (V. Alava, intendencia.)
(Madoz, 1846, p. 63)

Demografía

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados dieciséis habitantes[4] y el núcleo de población, los mismos.[5]

Gráfica de evolución demográfica de Basabe[6] entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Monumentos

  • Torre de los Arces de Basabe.
  • Iglesia de El Salvador.[3]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.