Ayechu

concejo​ y localidad española del municipio de Urraúl Alto, en Navarra De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ayechumap

Ayechu es un concejo[1] y localidad española del municipio de Urraúl Alto, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Ayechu
concejo de Navarra y entidad singular de población
Thumb
Thumb
Ayechu
Ubicación de Ayechu en España
Thumb
Ayechu
Ubicación de Ayechu en Navarra
Thumb
País  España
 Com. autónoma Navarra
 Provincia Navarra
 Merindad Sangüesa
 Comarca Lumbier
 Municipio Urraúl Alto
Ubicación 42°49′08″N 1°13′07″O
Población 16 hab. (2023)
Cerrar

Toponimia

El lugar es conocido como Aietxu en euskera.[1]

Geografía

La localidad está situada en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Lumbier.

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Urraúl Alto, tenía contabilizada una población de 60 habitantes.[2] Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

AYECHU: l. del valle y ayunt. de Urraul-alto, en la prov. aud. terr. y c. g. de Navarra, part. jud. de Aoiz (3 leg.), merind. de Sangüesa, dióc. de Pamplona (7), arciprestazgo de Lónguida: sit. en una hondonada circuida por 3 montañas de las que se desprende un arroyo que atraviesa la pobl., cuyas aguas puras y cristalinas aprovechan los hab. para sus usos domésticos y abrevadero de ganados. Combátenle los vientos N. y O. El clima es frio y propenso á enfermedades catarrales y reumáticas. Cuenta 11 casas, 1 molino harinero, 1 igl. parr. bajo la advocacion de San Juan Evangelista, servida por 1 cura párroco; escuela de primeras letras á la que concurren 10 niños, cuyo maestro percibe 512 rs. anuales con obligacion de desempeñar tambien el cargo de sacristan; y 1 edificio llamado la Basílica de Sta. Fe, propiedad del valle y conservada por los pueblos que le componen, en la que hay 1 prior, cuya renta se cubre por reparto vecinal. A las inmediaciones del pueblo en el sitio llamado Rasa existe 1 ermita con este nombre. Confina el térm. por N. con el de Elcoaz, por S: con el de Ongoz (ambos á 3/4 leg.), por E. con el de Yzal (2), y por O. con el de Jacoisti (1/4). El terreno es escabroso y poco productivo, fertilizado en parte por el mencionado arroyo y por el r. Elcoaz. Los caminos son locales y están en mal estado. La correspondencia la recibe de Aoiz ó Lumbier por peaton: prod. trigo, avena y cebada; cria ganado vacuno, lanar y cabrio: hay caza de perdices, liebres y jabalíes; y pesca de bárbos, madrillas y algunas truchas: pobl. 10 vec. 60 alm. contr. con el valle.
(Madoz, 1846, pp. 196-197)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 16 habitantes.[3]

Patrimonio

Thumb
La iglesia de San Juan Evangelista

Hay en la localidad una iglesia de San Juan Evangelista.[2]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.