Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Astragalus

género de hierbas y pequeños arbustos, pertenecientes a la familia de leguminosas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Astragalus
Remove ads

Astragalus es un amplio género con cerca de 2000 especies de hierbas y pequeños arbustos, pertenecientes a la familia de las fabáceas o leguminosas, y a la subfamilia Faboideae. El género es nativo de regiones templadas del hemisferio Norte. Comprende 5552 especies descritas y de estas, solo 2481 aceptadas.[3]

Este artículo trata sobre un género botánico. El hueso del pie véase en Astrágalo (hueso).
Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Thumb
Astragalus hamosus
Remove ads

Descripción

Son hierbas, subarbustos o arbustos. Las hojas paripinnadas o imparipinnadas, trifolioladas raramente unifolioladas o digitadas; folioloss enteros, estipelas ausentes; estipular. Inflorescencia racemosa, umbelada en espiga o aislada; pedúnculos generalmente axilares. Flores bracteadas; bractéolas presentes o ausentes; pediceladas o sésiles, de color violeta o púrpura a amarillo pálido o blanco. Cáliz tubular. Fruta o estípite con 2 valvas, unilocular, en parte o en su totalidad bilocular por una membrana intrusiva. Semillas a menudo reniformes.[4]

Remove ads

Taxonomía

Resumir
Contexto

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 755–762. 1753.[4] La especie tipo es: Astragalus christianus L.

Etimología

Astragalus: nombre genérico derivado del griego clásico άστράγαλος y luego del Latín astrăgălus aplicado ya en la antigüedad, entre otras cosas, a algunas plantas de la familia Fabaceae, debido a la forma cúbica de sus semillas parecidas a un hueso del pie.[5]

Especies

Remove ads

Toxicidad

Las especies de este género pueden contener alcaloides, como la swainsonina, y concentrar selenio. Su ingestión puede afectar a la salud del ser humano.[6]

La swainsonina se ha encontrado, por ejemplo, en A. lentiginosus y A. lusitanicus, si bien no está claro si se produce endógenamente o por el endófito Embellisia.[6]

A. trigonus DC. y A. gummifer Labill. provocan un efecto tóxico sobre el sistema nervioso de los animales de granja, lo que conduce a la muerte.[6]

A. lentiginosus y A. mollissimus tienen un efecto tóxico durante el embarazo, que conduce al aborto y anormalidades en la función cardíaca del feto.[6]

El selenio se concentra, por ejemplo, en A. bisulcatus.[6]

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads