Arnuero

municipio de Cantabria‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arnueromap

Arnuero es un municipio y localidad costera de la comunidad autónoma de Cantabria (España) que forma parte de la histórica comarca de Trasmiera y alberga el Ecoparque de dicha comarca. Limita: al norte, con el mar Cantábrico; al Este, con Noja y Argoños; al sur, con Meruelo y Escalante, y al oeste, con Bareyo.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Arnuero
municipio de Cantabria

Thumb


Thumb
Thumb
Arnuero
Ubicación de Arnuero en España
Thumb
Arnuero
Ubicación de Arnuero en Cantabria
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Comarca Trasmiera
 Partido judicial Santoña
Ubicación 43°28′23″N 3°33′47″O
 Altitud 24 m
(mín: 0, máx: 238.3)
Superficie 24,66 km²
Núcleos de
población
Arnuero, Castillo Siete Villas, Isla e Isla Playa y Soano
Población 2272 hab. (2024)
 Densidad 85,08 hab./km²
Código postal 39195
Alcalde (1998) José Manuel Igual (PP)
Sitio web www.ayuntamientodearnuero.com
Thumb
Término municipal de Arnuero
Cerrar

Geografía

Noroeste: Mar Cantábrico Norte: Mar Cantábrico Noreste: Mar Cantábrico
Oeste: Bareyo Thumb Este: Noja
Suroeste: Meruelo Sur: Escalante Sureste: Argoños

Clima

El territorio municipal se ubica en la región climática de la Ibéria Verde de clima Europeo Occidental, clasificada también como clima templado húmedo de verano fresco del tipo Cfb según la clasificación climática de Köppen.[1]

Los principales rasgos del municipio a nivel general son unos inviernos suaves y veranos frescos, sin cambios bruscos estacionales. El aire es húmedo con abundante nubosidad y las precipitaciones son frecuentes en todas las estaciones del año, con escasos valores excepcionales a lo largo del año.[2]

La temperatura media de la región ha aumentado en los últimos cincuenta años 0,6 grados, mientras que las precipitaciones ha experimentado un descenso del diez por ciento. Cada uno de los años de la serie 1981-2010 fueron claramente más secos y cálidos que los de la serie 1951-1980. Y todo indica que las fluctuaciones intra-estacionales del régimen termo-pluviométrico fueron más intensas durante el periodo 1981-2010.[3]

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces con ayuntamiento propio, incluía en su término los lugares de Isla, Suano y Castillo y sumaba una población de 1930 habitantes.[4] Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[4]

ARNUERO: l. en la prov. y dióc. de Santander (4 leg.), part. jud. de Entrambas-aguas (3 1/2), aud. terr. y c. g. de Búrgos (25): sit. en una planicie algo desigual, pero sin grandes cuestas; defendido de los vientos del S. por la sierra que le divide de Meruelo, lo que hace su clima muy sano. Forma el ayunt. de su nombre con los pueblos de Isla, Suano y Castillo, cada uno con su alc. p. Tiene 60 casas; 40 de buena construccion y comodidades interiores y de 1 piso alto, las restantes bajas é incómodas, se hallan muy separadas las unas de las otras; las cal es están muy mal empredradas y algunas se ponen intransitables en tiempo de aguas. Hay casa de ayunt. con un soportal bajo y asientos en los 3 frentes; 1 igl. parr. junto á dicha casa, servida por 2 curas párrocos que nombra el diocesano, consta de 1 sola nave y tien por titular á Nuestra Sra. de la Asuncion; 1 ermita dedicada á los Mártires, 1 cementerio bastante regular. Confina el térm. por el N. con el de Noja é Isla, del cual le separa un monte aislado de unos 1,000 pies de elevacion, el cual va á terminar en la ria de Ajo; por el E. otra vez con el de Noja á 3/4, por el S. con el de Meruelo, dividiéndoles 1 sierra de 1/4 de long. y 1,500 pies de elevacion, y por el O. con los de Ajo y Bareyo mediando entre ellos la mencionada ria de Ajo y r. de Solorzano, comunicándose entre si por el puente de las Veneras y en bajamar por un vado; en él se encuentran algunos manantiales de aguas saludables, de las cuales se surten los vec. El terreno participa de llano y montuoso; es de mediana calidad y se cultivan sobre 9,000 carros; lo demas del terreno es escelente para arbolado. Los caminos para los pueblos limitrofes se hallan en regular estado y sirven para carros del pais, escepto el que conduce á Bareyo y Ajo por la angostura del puente de Veneras; por lo que los transeuntes tienen que ir á buscar el de Solorga en Meruelo: prod.: maiz, habichuelas, trigo, patatas, vino, yerbas, frutas, y entre ellas castañas y nueces, hortalizas y madera de roble: cria ganado vacuno, caballar, mular, lanar y cabrio: ind. 1 molino harinero de 12 ruedas en el r. Solorzano, cuya mitad corresponde á otros pueblos; otro de 2 ruedas que muele con agua dulce y salada. Los naturales se dedican á campaneros, doradores y pintores, cuyos oficios van á ejercer en otras prov.: comercio de frutos sobrantes: en los dias 27 y 28 de setiembre celebra una feria en la ermita de los Mártires que antes fué muy concurrida, pero que en el dia ha perdido toda su importancia: pobl.: de todo el ayunt. 379 vec., 1930 alm.: contr.: 6,075 rs. 4 mrs.: su riqueza, prod. é imp., se hallará en el art. del part. judicial.
(Madoz, 1845, p. 589)

Demografía

Arnuero cuenta con una población de 2272 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Arnuero[5] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración y política

Resumir
Contexto

Gobierno municipal

José Manuel Igual Ortiz (PP) es el actual alcalde del municipio (lleva en el cargo desde 1998). En 2007 la corporación municipal pasó de tener 9 ediles a 11 debido al aumento en la población. En general, no hubo cambios significativos en cuanto a ediles salvo en las elecciones locales de 2019 en la que el ayuntamiento aumentó en un concejal más obtenido por el PP y el PSOE no consiguió representación en detrimento de Ciudadanos. Arnuero es un municipio bastante conservador y el PP lleva consiguiendo mayorías absolutas desde 1999.

Más información Partido político ...
Resultados de las elecciones municipales en Arnuero[6]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
Votos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%ConcejalesVotos%Concejales
Partido Popular (PP) 90565,678 93171,129 100273,308 103572,188 96364,598 98871,967
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 26719,372 1027,790 1148,341 1278,861 18712,541 19814,421
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 18713,571 14411,001 22616,532 25117,502 22415,022 16512,021
Ciudadanos (CS) 1058,021
Cerrar

Organización territorial

Arnuero es también capital del municipio, y contaba en el año 2024 con 2272 habitantes (INE).[7] La localidad está situada a 43 kilómetros de Santander. En Arnuero se encuentra la iglesia de la Asunción, que posee uno de los mejores retablos renacentistas de Cantabria, y fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1993.

Economía

Como todas las localidades de su alrededor hasta no hace mucho tiempo su base económica fue la ganadería y la agricultura. En la actualidad, tras las políticas para el abandono paulatino y subvencionado de las pequeñas explotaciones ganaderas, su economía se ha ido decantando por el turismo. Un 8,7 % de la población del municipio se dedica al sector primario, un 15,5 % a la construcción, un 20,9 % a la industria y un 54,9 % al sector servicios.

Cultura

Resumir
Contexto

Patrimonio

Cuenta con cuatro playas y es un enclave turístico importante de la región. Tiene como atractivo sus arenales, su gastronomía (basada en productos hortícolas cultivados en sus tierras) y sus pescados y mariscos.

Dentro de su patrimonio, destacan varios bienes de interés cultural con categoría de monumento:

Además, están protegidos el casco histórico de Isla como lugar o ruta cultural, y el Hospital de Peregrinos, también de Isla, que es bien inventariado.

Fiestas

Thumb
La localidad de Isla
  • La Cruz del Cincho: Consiste en la colocación cada 50 años de una cruz sobre la cumbre de El Cincho. Esta tradición es de las más arraigadas del municipio, puesto que se remonta al año 1763. La última vez que se celebró fue en el año 2000. En la actualidad, sobre la cumbre se ha levantado una torreta de piedra, en la cual hay un que un mirador en el que se puede contemplar todo el municipio.
  • Semana Santa(La Pascua en Soano) Fiesta de gran tradición en el municipio. Tiene lugar en el pueblo de Soano, el programa de fiestas comienza el Viernes Santo, siguiéndole el sábado, el domingo y finalizando el lunes de Pascua. Durante esos días el pueblo de Soano se viste de fiesta ofreciendo al público una amplia programación de festejos con eventos para todos los públicos.
  • 15 de mayo, San Isidro.

Personas destacadas

Thumb
Firma de Juan de Castillo en la portada de iglesia de Convento de Cristo

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.