Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Apalpador
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Apalpador, Apalpabarrigas o Pandigueiro es un personaje típico de tradición navideña gallega, especialmente en las comarcas de Sarria, Quiroga, Lemos, Tierra de Trives y Los Ancares.[1]Se trata de un carbonero con vestuario andrajoso que en nochevieja entra en las casas, visita a los niños, les palpa la barriga y, si no está llena, les deja un puñado de castañas. El resto del año vive en los montes orientales de Galicia. [2]

El historiador Xesús Taboada Chivite recoge[3] en sus estudios sobre ritos y creencias gallegas la existencia del ritual propiciatorio de palpar la barriga de los niños en Nochevieja, que recibe así el nombre de noite de apalpadoiro (noche de palpar).
Remove ads
Música
Resumir
Contexto
Hay algunas tonadas y canciones populares relacionadas con este personaje que han llegado hasta nuestros días y que son cantadas en las noites de apalpadoiro para advertir a los pequeños de la llegada inminente del Apalpador y de la necesidad de que se vayan a la cama.
Canción del Apalpador
La siguiente es una canción sobre el Apalpador recogida en diciembre de 1994 en Romeor de Caurel (Lugo):[4]
|
|
|
Remove ads
Véase también
- Otras tradiciones navideñas de España:
- El Tió de Nadal (Caga Tió) o Troza de Nadal, en Cataluña y Aragón.
- El Esteru y las anjanas, en Cantabria.
- Otros gigantes de tradiciones paganas asimilados por el cristianismo:
- San Cristóbal.
- Otras figuras típicas de la Navidad:
- El Olentzero, en el País Vasco y Navarra.
- El Anguleru, en Asturias.
- El Tientapanzas, en Écija.
- Otras tradiciones:
Remove ads
Notas y referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads