Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Recorridos de Transporte Metropolitano de Valparaíso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Este anexo indica los recorridos del Transporte Metropolitano de Valparaíso —más conocido como TransValparaíso—,​ que corresponden a los servicios de buses actualmente operativos. El Transporte Metropolitano de Valparaíso es el sistema de transporte público del área metropolitana de Valparaíso controlado por el Directorio de Transporte Público. Cuenta con alrededor de 106 recorridos, conformados en 13 unidades de negocio. Además estos se complementan con el Metro de Valparaíso y los ascensores.

Thumb
Esquema de colores de las Unidades de Negocio del TMV, RED Valparaíso y el Sistema de Transporte Público de Quintero a inicios de 2024.

El código de cada servicio está compuesto por tres dígitos. En ocasiones se agrega un cuarto dígito para indicar si el recorrido es corto o inyector (y), directo (d) o nocturno (n). El cuarto dígito no es indicado en los recorridos, sino que se señalan en los documentos oficiales internos del Directorio de Transporte Público.

A continuación se presentan las líneas de recorrido, indicando su inicio y su fin y el año de creación de la línea.

Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 1 del TMV

La Unidad de negocios 1, operada por Fenur S.A, posee 20 servicios:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 2 del TMV

La Unidad de negocios 2, operada por Viña Bus posee 11 servicios regulares:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 3 del TMV

La Unidad de negocios 3, operada por Sol y Mar S.A, posee 9 servicios regulares y 1 servicio nocturno:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 4 del TMV

La Unidad de negocios 4, operada por Viña Bus S.A, posee 10 servicios:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 5 del TMV

La Unidad de negocios 5, operada por Buses del Gran Valparaíso S.A, posee 20 servicios:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 6 del TMV

La Unidad de negocios 6, operada por Buses del Gran Valparaíso S.A, posee 13 servicios regulares:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 7 del TMV

La Unidad de negocios 7, operada por Top Tur S.A, posee 6 servicios regulares:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads

Unidad de negocios 8 del TMV: Trolebuses

La Unidad de negocios 8, operada por Trolebuses de Chile S.A., posee 2 servicios regulares:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 9 del TMV

La Unidad de negocios 9, operada por Buses del Gran Valparaíso S.A, posee 3 servicios regulares:

Más información Línea, Cabeceras ...

Unidad de negocios 11 del TMV

Los servicios alimentadores de EFE para el Tren Limache - Puerto posee 4 servicios:

Más información Línea, Cabeceras ...
Remove ads

Unidad de negocios 12 del TMV

Recorridos que actualmente se encuentran en licitación, son 3 recorridos:

Más información Línea, Cabeceras ...
Resumir
Contexto

Unidad de negocios 13: Buses eléctricos

Opera los siguientes recorridos con los primeros buses eléctricos como reforzamientos para los sectores de Playa Ancha, Placilla de Peñuelas, Rodelillo y San Roque de la marca Red Valparaíso de Movilidad[1]:

Más información Línea, Cabeceras ...
Resumir
Contexto

Recorridos Quintero

El Transrural Valparaíso S.A, posee 3 servicios regulares:

Más información Línea, Cabeceras ...
Resumir
Contexto

Servicios eliminados

Los servicios eliminados son:

Más información Línea, Cabeceras ...
Resumir
Contexto

Servicios refundados

  • Aquí algunos servicios que fueron suspendidos, eliminados o descontinuados, pero que tiempo después fueron refundados y reincorporados al sistema con recorrido nuevo. A continuación se mostrara los servicios con sus cabeceras originales mas sus respectivos datos de su refundación:
Más información Línea, Cabeceras originales ...

* Eliminados:

Más información Línea, Cabeceras originales ...
Resumir
Contexto

Datos adicionales

En negrita los recorridos que sufrieron modificaciones.

  • El 26 de octubre de 2013 se crea el servicio 309 entre Peñablanca y Placilla de Peñuelas.
  • El 18 de enero de 2014 se reinaugura el servicio 402, cuyo recorrido seria Concón - Placilla de Peñuelas, para conectar los sectores de Concón y Reñaca con dicha comuna.
  • El 29 de abril de 2015 se integran el Metro Valparaíso, el sistema de ascensores con la línea 802 de trolebús, permitiendo acceder a una tarifa rebajada mediante combinación utilizando la tarjeta del metro.[12]
  • En junio de 2015 se reincorpora el servicio 517 Av. Francia - C° Mariposas.[13]
  • El 24 de julio de 2015 se incorporan los servicios nocturnos 901n Plaza Victoria - Placilla de Peñuelas y 001n Plaza Victoria - Placilla de Peñuelas.[13]
  • El 16 de agosto de 2016 se crea el servicio 217 entre Forestal y Reñaca Alto.[14]
  • El 5 de octubre de 2016 se implementan los servicios directos en la Unidad de Negocios N°1. Estos recorridos funcionan como servicios expresos entre Valparaíso y las comunas del interior. En un inicio se integraron al sistema los recorridos 101d, 102d, 104d, 106d, 107d, 108d, 110d, 111d y 115d[15]
  • El 17 de noviembre de 2016 se extiende el recorrido del servicio 708 del Hospital Eduardo Pereira a Villa Andorra en San Roque.[16]
  • El 4 de enero de 2017 se integra el Metro de Valparaíso con el servicio 122, siendo el primer servicio de autobuses del TMV que puede pagarse a través de una tarjeta electrónica.[17]
  • El 14 de junio de 2017 se modifica el servicio 215 Gómez Carreño - Cerro toro, cambiando su trayecto en la ida de Av. La Marina por Plaza Vergara con Álvarez, retomando su recorrido original en Caleta Abarca, mientras que para la vuelta mantiene su trayecto normal. Además, se extendió su horario par mejorar su servicio.
  • El 8 de agosto de 2017 se incorpora el servicio 903 entre la zona industrial de Placilla y Playa Ancha a cargo de Buses Gran Valparaíso S.A, reforzando el servicio 901 conectando la zona industrial de Placilla de Peñuelas, la villa Bosque de Peñuelas, el centro de Valparaíso y el sector alto de Playa Ancha.[18]
  • El 25 de agosto de 2017 se modificó el horario del servicio 208 (Jardín del Mar - Recreo), funcionando entre 06:15 y 08:30 como servicio inyector y se crearon los servicios 208c1 (Quinta - Recreo), que funciona desde la 09:00 hasta las 21:00 con paradero exclusivo, y 208c2 (Reñaca - Miraflores) , que funciona desde 17:15 hasta 18:45.[10]
  • El 28 de marzo de 2019 se crea la línea 613, realizando el mismo recorrido que la 612 hasta cerro Cordillera, pero subiendo hasta el 2° sector de Playa Ancha por calle Cañería.[19]
  • El 5 de septiembre de 2019 se cancela la licitación con la Unidad de Negocios N.º10 a cargo de Codetran S.A. debido a sus reiterados incumplimientos con el servicio, eliminándose así, los recorridos 001, 001n y 002. Las líneas 901, 902 y 903 modificaron sus recorridos para complementar las zonas afectadas.[20]
  • El 2 de diciembre de 2019 se licita a la empresa Transrural Valparaíso S.A, seis recorridos que conectan las comunas de Quintero y Puchuncaví con las comunas del Gran Valparaíso. Si bien esta licitación no está incluida en el TMV, se añadió a la lista ya que existen intenciones de integrarla al sistema.[21]
  • A partir del 17 de abril de 2020 se volvió obligatorio el uso de mascarilla dentro de los autobuses en contexto de la pandemia de Covid-19.[22]
  • El 24 de agosto del 2020 se modifican varios servicios del TMV: 402 pasará por calle Cardenal Samoré en vez de avenida Curauma para cubrir la salida del recorrido 002, 403 modifica su trazado en Villa Independencia, 404 acorta su recorrido de Reñaca a Gómez Carreño y se va directo por avenida Alessandri en vez de entrar a Santa Inés, 405 y 412 modifica su trayecto de ida de calle Vicuña Mackenna a José Manuel Balmaceda y viceversa, debido al cambio de sentido en las calles mencionadas, 406 extiende su trazado hasta la zona industrial de Curauma, se crea el servicio 408 entre Curauma y Reñaca para reforzar el servicio 402, 409 acorta su recorrido de Forestal a Viña del Mar, 410 y 411 ingresan a la villa Héroes del Mar en Placeres, 508 acorta su recorrido de Playa Ancha hasta el barrio Puerto, 702 modifica su servicio Rocuant - Cementerio N°3 por Rocuant - Cordillera, 703 y 706 acortan su servicio de Playa Ancha al barrio Puerto. Además, todos los servicios del TMV bajan su frecuencia de forma transitoria debido a la cuarentena.[23]
  • El 31 de agosto de 2020 se modificó la cabecera del recorrido 301 Peñablanca - Jardín del Mar por Belloto Norte - Jardín del Mar para obtener una conexión directa entre los sectores de Belloto Norte y Las Américas con Viña del Mar y Reñaca.[24]
  • El 3 de septiembre de 2020 se modificó el servicio 207 Achupallas - B° Puerto, cambiando su inicio de recorrido de Santa Julia por Villa Independencia para reforzar el servicio 205.
  • El 3 de mayo de 2021 se crea el servicio 801, Barón - Puerto por avenida Pedro Montt.[4]
  • El 22 de octubre de 2021 se implementan los servicios 613 Villa Dulce - Hospital Naval y 614 El Olivar - Metro Miramar, con el objetivo de reforzar los recorridos 610 y 611 desde los suburbios del oriente de Viña del Mar con el centro de la comuna.[25] Además el recorrido 610 acortó su recorrido de Porvenir hasta la Plaza Aduana.
  • El 1 de enero de 2022 se modificó el recorrido del servicio 506 Polanco - 4° Sector, acortando su recorrido hasta Avenida Playa Ancha y extendiéndolo hasta Rodelillo. Su recorrido de ida cambia de calle Chacabuco por Avenida Pedro Montt.
  • El 1 de octubre de 2022 se modificó el servicio 513 Las Cañas - Cordillera, reemplazando su cabecera por Las Cañas - Plaza Victoria, acortando su recorrido, el servicio 607 Cerro Alegre - Monjas, cambia su trayecto entrando a porvenir, con su mismo recorrido, y por último, el servicio 522 La Planchada - Cementerio, acorto su trazado hasta la Aduana.
  • El 3 de octubre de 2022 es eliminado el servicio 217 Reñaca Alto - Tranque Sur, el cual es reemplazado por el servicio 411 con su mismo recorrido. El servicio 411 Reñaca Alto - Placeres modifica sus cabeceras por Reñaca Alto - Tranque Sur.
  • El 7 de octubre de 2022 se modificó el servicio 407 Mirador de Reñaca - Juan Pablo II por El Olivar - Juan Pablo II. Lo que causó confusión y polémica, ya que se creía que los servicios 401 y 407 fueron eliminados, cuando solo hubo ajustes de recorridos.[26]
  • El 15 de noviembre de 2022 se modificó el servicio 521 Ramaditas - Puerto, reemplazando su cabecera por Ramaditas - Cerro Alegre. Su recorrido por avenida Colón es reemplazado por avenida Pedro Montt, continua con el recorrido original hasta Plaza Sotomayor y luego se desvía por calle Tomás Ramos, Camino Cintura, calle Guillermo Múnich hasta Plaza San Luis.[27]
  • El 5 de diciembre de 2022 se anunció un proceso para adquirir nuevos buses estándar red (buses de esquema de color idéntico al utilizado al utilizado en la Red Metropolitana de Movilidad) para la Región de Valparaíso, beneficiando millones de pasajeros de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Villa Alemana y Quilpué. En concreto del nuevo proceso licitatorio, se integraran progresivamente 2.100 nuevos buses estándar red para renovar la actual flota de microbuses, dependiendo de su antigüedad y/o condición. Los beneficios que promete la nueva licitación son mejores frecuencias, horarios más extendidos, cobro electrónico, fácil acceso para discapacitados, cargadores USB, internet, aire acondicionado y más seguridad para conductores y pasajeros. De esta manera se espera que toda la denominación del transporte regional pase a llamarse Red Valparaíso de Movilidad[28][29], que la nueva flota de buses sea recibida en septiembre de 2025, y que para el año 2040, todas la flotas del Gran Valparaíso y de todo Chile sea 100% eléctrica.
  • El 16 de diciembre de 2022 el recorrido 521 Ramaditas - Cerro Alegre vuelve a su recorrido original por avenida Colón.
  • El 19 de diciembre de 2022 entra en funcionamiento la aplicación Red Regional de Movilidad en el Gran Valparaíso, que permite conocer a los usuarios del sistema de buses la información en tiempo real de los recorridos, ubicar los paraderos y conocer la frecuencia.[30]
  • En enero de 2023 el servicio 407 vuelve a su recorrido original.
  • El 1 de septiembre de 2023 se modificó el recorrido del servicio 407 Mirador de Reñaca - Juan Pablo II, de Agua Santa por calle Traslaviña, calle Gregorio Marañón, calle Villa Montés, retomando el recorrido original en Agua Santa, tanto para la ida como para la vuelta. Además se extendió al paradero 16 de Reñaca Alto.[31]
  • El 8 de septiembre de 2023 comienzan a operar los servicios C01 Troncos Viejos - Peñablanca, C02 Peñablanca - Quilpué (M), C03 Los Pinos - Quilpué (M) y C04 Pompeya - Hospital Las Rosas, como servicios alimentadores del Metro de Valparaíso en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.[7][8]
  • El 12 de septiembre de 2023 se modificó el recorrido del servicio 703 San Roque - B° Puerto por 703 San Roque - Playa Ancha, retomando su recorrido original previo a la pandemia.[32]
  • El 24 de noviembre de 2023 empezarían las pruebas del primer bus eléctrico en la región,[33]los cuales serán proveídos por la Unidad de Negocio 8 del sistema.[34]Los nuevos servicios son considerados de ser parte de la primera etapa de Red Valparaíso de Movilidad​, por funcionar con buses eléctricos y estándar red, aunque a diferencia de los buses en Santiago estos tienen los colores tradicionales de los Trolebuses. ​Cabe señalar que esos buses no reemplazarán a los tradicionales trolebuses, sino más bien presentarían un reforzamiento de recorridos en Rodelillo, San Roque, Placilla y Playa Ancha Estos buses operarían desde agosto de 2024 con 4 nuevos recorridos, los cuales están numerados como E01, E02, E03 y E04.[35]
  • El 1 de diciembre de 2023 se eliminó el servicio 403 El Olivar - Las Palmas, el cual es reemplazado por el servicio 207 manteniendo su mismo recorrido. Este hecho causó controversia y confusión en los usuarios, teniendo en cuenta que los microbuses de la Unidad 2 (Verde y Blanco) son los que prestan servicios hacia Valparaíso, mientras que los microbuses de la Unidad 4 (Azul y Blanco) son los que recorren los cerros de Viña del Mar y sector sur-oriente de Valparaíso.
  • El 11 de enero de 2024 se cierra el servicio 215 Gómez Carreño - Cerro Toro debido al incumplimiento del operador responsable.[36]
  • El 15 de enero de 2024 se modifica la cabecera del servicio 512 Ramaditas - San Francisco a C° Arrayán para cubrir las zonas afectadas por la cancelación del servicio 215.[37]
  • En febrero de 2024 se modificó el recorrido del servicio 614 El Olivar - Miramar Por El Olivar - Concón
  • El 23 de abril de 2024 se anunció la incorporación de 3 nuevos servicios a Viña del Mar, los cuales reforzaran los sectores de Gómez Carreño, Recreo y Chorrillos. Para así hacer cobertura de los ya cancelados servicios 208, 211, 215 y 216. Los nuevos servicios son C05 Recreo - 15 Norte, C06 Chorrillos - 15 Norte y C07 Gómez Carreño - Viña del Mar (M).[11]
  • El 24 de abril de 2024 se cierra el servicio 211 Santa Julia - B° Puerto debido al incumplimiento de horario por parte del operador responsable.
  • En julio de 2024 se modifica el servicio 412 Villa Rukan - Forestal, cambiando su trayecto de Arlegui por Viana y Plaza Sucre.
  • El 17 de agosto de 2024 se anuncia una nueva malla de recorridos, agregando el E05, el cual será desde Playa Ancha hasta la estación Barón, mientras que el E04 será un servicio local, recorriendo solo algunos sectores de Placilla de Peñuelas.[38]
  • El 23 de agosto de 2024, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presenta los contenidos esenciales para la futura licitación del transporte público para la conurbación, dando inicio al proceso de renovación tecnológica y de flota que significaría el final del Transporte Metropolitano de Valparaíso como sistema y el inicio de Red Valparaíso de Movilidad como su reemplazo y sucesor. En esta primera instancia se anuncia la licitación de aproximadamente un tercio del sistema actual, implicando 41 recorridos, 600 buses de alto estándar (de los cuales un 42% de ellos deben de ser eléctricos), y la construcción de 4 terminales, dividido en 2 Unidades de Servicio que estarían operando para fines de 2026. Durante esta presentación también se anuncia oficialmente el pronto ingreso de una licitación de 90 buses eléctricos que operarían múltiples recorridos para reforzar sectores en Quilpué y Villa Alemana con cobertura deficiente.[39]
  • El 24 de septiembre de 2024 comienzan a operar los 3 nuevos servicios con buses eléctricos, siendo los primeros en circular y debutar en la región de Valparaíso, formando parte de la primera etapa de Red Valparaíso de movilidad, y llevando la marca de esta última. Los nuevos servicios son E02 San Roque - Barón (M), E03 Placilla - Plaza Victoria, E04 Alto Verde - Placilla. Los servicios E01 y E05 fueron aplazados para el mes siguiente.[40]
  • El 26 de septiembre de 2024 se elimina el servicio 903 Campus Curauma PUCV - Playa Ancha, debido a la creación del servicio E03, perteneciente a la Unidad 13 con buses eléctricos. Dicho suceso causo controversia, debido a que muchos usuarios denunciaron cancelación de forma arbitraria de dicho servicio sin previo aviso.[41]
  • El 4 de octubre de 2024 vuelve el servicio 903 Campus Curauma PUCV - Playa Ancha, luego de que se revirtiera su cancelación.[42]
  • El 12 de noviembre de 2024 comienzan a operar los 2 servicios restantes de la Unidad 13 de Negocios del TMV con buses eléctricos para reforzar los sectores de Rodelillo y Playa Ancha, los cuales se habían aplazado para un mes. Los nuevos servicios son E01 Rodelillo - Baron (M) y E05 Playa Ancha - Puerto (M).
  • El 31 de diciembre de 2024 se modifica temporalmente el servicio E05 de buses eléctricos, cambiando su trayecto de Av. Gran Bretaña por Playa Las Torpederas.[43]
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads