Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Presidentes del Club América
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
El primer presidente en la historia del club fue Florencio Domínguez Cortina, uno de los fundadores y jugador del club; quien quedó a cargo de las primeras gestiones administrativas que permitieron al club integrarse a los torneos estudiantiles de la Ciudad de México y posteriormente a la Liga Mexicana.
En total han ejercido el cargo dentro de la institución 31 presidentes. Sobresalen sin lugar a dudas dos personajes: Guillermo Cañedo de la Bárcena, quien fuera contratado en 1961 por Emilio Azcárraga Milmo, luego de que este comprara al club en 1959, permaneció 20 años en el cargo y bajo su administración se presentó la reconstrucción financiera y deportiva de la institución luego de años de crisis, se inició la costumbre de adquirir costosos y renombrados jugadores extranjeros y mexicanos, también como parte del proyecto de hacer del país una sede del Campeonato Mundial de Fútbol, dotó al equipo de su nueva casa, el Estadio Azteca; Encabezó en su administración el ambicioso plan del dueño por masificar la afición al fútbol partiendo de la popularidad de un equipo que antagonizara con el Guadalajara. Durante su administración el equipo obtuvo nueve títulos en total. Y con él también destaca la administración de Emilio Diez Barroso, sucesor de Cañedo en 1981, quien en 15 años al frente del club consolidó el proyecto de convertir al equipo en un espectáculo y fenómeno mediático, concibió el mote característico del club, reestructuró las fuerzas básicas, internacionalizó a la institución y se convirtió en el más exitoso mandatario al obtener once títulos.
Mención aparte merecen personajes como Juan de Dios Bojórquez e Isaac Bessudo. El primero, presidente y benefactor del club entre 1930-32, quien ideara un proyecto para construir un club deportivo y un estadio, en una época donde muchos de los funcionarios del Maximato se convirtieron en socios y aficionados del club, por lo que gozó momentáneamente de una bonanza económica y administrativa como sociedad cooperativa; Y el segundo, quien no solo fue presidente, sino propietario de la institución cuando su compañía refresquera Jarritos compró al club en 1956 para evitar la desaparición del equipo, luego de que las crisis deportivas acarrearon una crisis económica. Otra mención, más anecdótica, es la de Mario Moreno Cantinflas, el popular y exitoso comediante mexicano, aficionado al equipo, quien fue nombrado Presidente honorario de la institución en 1949. Por supuesto cabe resaltar que todos los presidentes del club desde 1961 han estado vinculados con la estructura administrativa, financiera o hasta familiar (recordando a Pablo Cañedo White y Guillermo Cañedo White) de la empresa propietaria: Televisa.
Mención especial también para Francisco "Panchito" Hernández, que si bien nunca fue presidente, ejerció una especie de dirección deportiva entre 1968 y 1996, en la cual tuvo la responsabilidad de la contratación de refuerzos extranjeros, fue su visión la que permitió la llegada de jugadores como Carlos Reinoso, Antonio Carlos Santos, Daniel Brailovsky, Héctor Miguel Zelada, entre otros.[1][2]
Tanto Cañedo de la Bárcena, como "Panchito" Hernández, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional, un proyecto dedicado a preservar la memoria de relevantes personajes de la historia del fútbol. A ellos se sumó en este recinto conmemorativo el propietario que generó la restructuración del equipo a partir de 1959, Emilio Azcárraga Milmo.[3][4]
Además de Florencio Domínguez Cortina, otros tres jugadores llegaron a ocupar el máximo cargo directivo de la institución: Guillermo Gómez Arzapalo, Ernesto Sota y Ricardo Peláez. Sota incluso también fue entrenador.
En 2011 se inició una nueva reestructuración en la directiva del Club América, en la cual se creó un Consejo Directivo como el encargado de determinar las estrategias a aplicar en el manejo de la institución y que es encabezado por Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa y en ese momento bajo la dirección general de Yon de Luisa, entonces Director del Comité de Fútbol de Grupo Televisa.
En el momento de su creación el Consejo Directivo acordó que el Club América contara con dos presidentes, uno en el área deportiva y uno más en la operativa, de manera que Ricardo Peláez era encargado de presidir el área deportiva, mientras que el presidente operativo era José Romano.[5]
Remove ads
Estructura directiva actual
Cargo | Nombre[6][7][8] |
Presidente del Consejo Directivo | Emilio Azcárraga Jean |
Consejero honorario | Bernardo Gómez Martínez |
Presidente del Comité de Fútbol | Joaquín Balcarcel |
Presidente operativo | Héctor González Iñárritu |
Presidente deportivo | Santiago Baños |
Director de desarrollo deportivo | Diego Ramírez Deschamps |
Director de comunicación y mercadotecnia | Diego Solano Urrusquieta |
Director de Fuerzas Básicas | Raúl Herrera |
Coordinador operativo de fuerzas básicas | Carlos Valenzuela |
Coordinador de planeación estratégica | Miguel Ángel Garza |
Jefa de relaciones públicas | Karina Mora |
Asesor del consejo del Club América | Ferran Soriano |
Coordinador general del Club América | Juan Manuel Navarrete |
Remove ads
Lista de presidentes
Nombre[9][10] | Período |
![]() | 1916-1920 |
![]() | 1920-1930 |
![]() | 1930-1932 |
![]() | 1933 |
![]() | 1933-1934 |
![]() | 1934-1937 |
![]() | 1937-1938 |
![]() | 1938-1939 |
![]() | 1939-1940 |
![]() | 1940 |
![]() | 1940-1945 |
![]() | 1945 |
![]() | 1945-1948 |
![]() | 1948-1949 |
![]() | 1950-1954 |
![]() | 1954-1956 |
![]() | 1956-1959 |
![]() | 1959-1961 |
![]() | 1961-1981 |
![]() | 1981-1996 |
![]() | 1996-1997 |
![]() | 1997-1998 |
![]() | 1998-1999 |
![]() | 1999-2004 |
![]() | 2004-2008 |
![]() | 2008-2011 |
![]() ![]() | 2011-2017 |
![]() ![]() | 2017- 2017-2019 |
![]() ![]() | 2022- 2017- |
Remove ads
Títulos por presidente
Véase también
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads