Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Municipios de Canarias
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
Canarias es una de las diecisiete comunidades autónomas de España y se encuentra dividida en 88 municipios, de acuerdo con la organización territorial recogida en el artículo 137 de la Constitución española de 1978:
El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.Constitución española de 1978, título VIII, artículo 137.[1]


Estos municipios se reparten del siguiente modo: cincuenta y cuatro pertenecen a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y treinta y cuatro a la de Las Palmas. La figura del municipio está definida en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local como «la entidad local básica de la organización territorial del estado», con «personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines» y sus elementos son «el territorio, la población y la organización».[2]
La administración y el gobierno del municipio se lleva a cabo a través de un órgano colegiado denominado ayuntamiento o alcaldía, encabezado por una institución unipersonal: el alcalde. Por lo general, los municipios poseen varias localidades, una de las cuales es la cabecera municipal, que suele albergar la casa consistorial. Algunos municipios tienen el nombre de una de sus localidades —sea su cabecera municipal o no— y otros no comparten nombre con ninguna de ellas. También pueden existir otros órganos de gobierno infra-municipales que gocen de cierta autonomía de gestión. Estos son las llamadas entidades locales menores, que corresponden a aldeas, parroquias o pedanías, cuya representación legal reside en su junta vecinal.[3] Cada entidad posee un código de municipio compuesto por cinco o seis números; los dos primeros corresponden al código de la provincia, los tres siguientes al del municipio dentro de esta y el último es un dígito de control para detectar errores.[4]
En 2019, el municipio más poblado de Canarias es Las Palmas de Gran Canaria, en Gran Canaria, con 379 925 habitantes (que también es el más densamente poblado con 3778,47 hab/km²) y el menos poblado es Betancuria, en la isla de Fuerteventura, con 758 habitantes[5] y, que a su vez, es el que tiene la menor densidad de población, con 7,31 hab/km².
El último municipio creado fue el municipio de El Pinar de El Hierro, en 2007. El último municipio en desaparecer fue el de San Lorenzo, en 1939. Los municipios canarios están integrados en la FECAM (Federación Canaria de Municipios), que es la agrupación que vela, defiende, protege y promociona sus intereses comunes. A su vez esta agrupación pertenece a la Federación Española de Municipios y Provincias.
Remove ads
Mapa

Lista de municipios
Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Provincia de Las Palmas
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads