Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Futbolistas del Club Social y Deportivo Colo-Colo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
A lo largo de su historia, una gran cantidad de futbolistas han disputado al menos un encuentro con la camiseta del primer equipo de Colo-Colo. Entre ellos, Lizardo Garrido es el jugador que disputó más encuentros oficiales en la historia del club, con 559 presentaciones entre 1979 y 1993.[1] A su vez, el arquero Misael Escuti lidera la lista con más presentaciones en torneos nacionales, con 417 encuentros, seguido por Leonel Herrera Rojas con 413.[3] A nivel internacional, el récord de presencias es de Marcelo Barticciotto con 86 encuentros,[4] mientras que Lizardo Garrido tiene el récord de presencias en la Copa Libertadores de América con 67 encuentros.[5]


El máximo goleador en encuentros oficiales es Carlos Caszely con 208 conquistas entre 1967 y 1985,[2] seguido por Francisco Valdés con 205 goles.[2] El mismo Chamaco Valdés —quien además fue el goleador histórico de Primera División hasta 2019 con 215 goles— es el futbolista con más tantos convertidos con la camiseta «alba» en la máxima categoría, con 179 conquistas,[2] seguido por Caszely con 171 anotaciones.[6] En el plano internacional, Esteban Paredes es el máximo goleador con 22 festejos con la camiseta blanca.[7] En el mismo sentido, Luis Hernán Álvarez y Lucas Barrios son los jugadores que más convirtieron en una temporada de liga por Colo-Colo, con 37 goles en 1963 y 2008 respectivamente,[8] mientras que, si se consideran todas las competiciones, Humberto Suazo tiene el récord de más goles convertidos en un año, con 47 tantos en 2006.[9]
En lo que respecta a títulos, el jugador con más campeonatos de Primera División conseguidos con la institución es Luis Mena, con 11 conquistas.[10] Lizardo Garrido y Marcelo Ramírez son además quienes más campeonatos han conseguido en total, con 15 trofeos cada uno.[11]
Por otra parte, el club ha contribuido en gran medida en la conformación de la selección chilena. Los primeros seleccionados fueron David Arellano y Humberto Moreno, quienes formaron parte del conjunto nacional en el Campeonato Sudamericano 1926. Mientras jugaba por el club, el futbolista que más encuentros disputó con la selección es Jaime Pizarro, con 53 encuentros entre 1987 y 1993.[12]
Con respecto a la representación en Copas del Mundo, Colo-Colo es el único club chileno en haber representado a la selección en todos los mundiales disputados por Chile.[13] Los futbolistas chilenos, que defendían la camiseta de la institución al momento de ser llamados, que anotaron en un Mundial son: Guillermo Subiabre en Uruguay 1930, Jorge Toro en Chile 1962, Sergio Ahumada en Alemania 1974, José Luis Sierra en Francia 1998 y Rodrigo Millar en Sudáfrica 2010.[13] A su vez, Jorge Toro, en conjunto con Misael Escuti, Mario Ortiz y Mario Moreno, formaron parte del plantel que consiguió el tercer lugar en la Copa Mundial de 1962.[14] Además, Marco Etcheverry, con Bolivia en Estados Unidos 1994, y Andrés Scotti, con Uruguay en 2010, disputaron una Copa del Mundo con sus respectivas selecciones siendo integrantes del plantel de honor del club.[15]
El plantel que se consagró campeón en la Copa América 2015 tuvo entre sus filas a dos jugadores de Colo-Colo: El arquero Paulo Garcés, y el volante Jean Beausejour.[16] Además, el equipo campeón contó con cuatro futbolistas formados en las divisiones inferiores del club: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Matías Fernández y Jorge Valdivia.[17] Asimismo, para la Copa América Centenario, Beausejour como jugador,[18] y Bravo y Vidal como canteranos, volvieron a ser partícipes del plantel que se consagró campeón.[19]
Remove ads
Futbolistas con mayor número de encuentros disputados
Resumir
Contexto
Nota: En negrita los jugadores aún activos en el club. No se tienen en cuenta partidos amistosos.
Nota (1): Incluidos partidos en los Torneos de Carlos Varela, Preparación, Invierno, Copa República, Liguillas y Copa Apertura.
Nota (2): Incluidos partidos en los Torneos de Supercopa, Interamericana, Recopa y Mercosur.
- Actualizado al último partido disputado el 19 de mayo de 2025
Remove ads
Futbolistas extranjeros con más partidos disputados
Resumir
Contexto
Nota: En negrita los jugadores aún activos en el club. No se tienen en cuenta partidos amistosos.
Nota (1): Incluidos partidos en los Torneos de Carlos Varela, Preparación, Invierno, Copa República, Liguillas y Copa Apertura.
Nota (2): Incluidos partidos en los Torneos de Supercopa, Interamericana, Recopa y Mercosur.
- Actualizado al último partido disputado el 3 de noviembre de 2024
Remove ads
Máximos goleadores de la historia
Resumir
Contexto
Nota (1): Incluidos partidos en los Torneos de Preparación, Invierno, Copa República, Liguillas y Copa Apertura.
Nota (2): Incluidos partidos en los Torneos de Supercopa, Interamericana, Recopa y Mercosur.
- Actualizado al último partido disputado el 6 de octubre de 2024
Remove ads
Máximos goleadores extranjeros
Resumir
Contexto
Nota (1): Incluidos partidos en los Torneos de Preparación, Invierno, Copa República, Liguillas y Copa Apertura.
Nota (2): Incluidos partidos en los Torneos de Supercopa, Interamericana, Recopa y Mercosur.
- Actualizado al último partido disputado el 6 de octubre de 2024
Remove ads
Distinciones individuales
Goleadores Primera División

- Luis Carvallo (1): 9 (1933)
- Alfonso Domínguez (2): 29 (1939), 19 (1944)
- Jorge Robledo (2): 26 (1953), 25 (1954)
- Luis Hernán Álvarez (1): 37 (1963)
- Julio Crisosto (1): 28 (1974)
- Carlos Caszely (3): 20 (1979), 26 (1980), 20 (1981)
- Rubén Martínez (2): 22 (1990), 23 (1991)
- Aníbal González (1): 24 (1992)
- Héctor Tapia (1): 24 (2001)
- Sebastián González (1): 18 (Apertura 2002)
- Manuel Neira (1): 14 (Clausura 2002)
- Gonzalo Fierro (1): 13 (Clausura 2005)
- Humberto Suazo (2): 19 (Apertura 2006), 18 (Apertura 2007)
- Lucas Barrios (2): 19 (Apertura 2008), 18 (Clausura 2008)
- Esteban Paredes (5): 14 (Clausura 2011), 16 (Clausura 2014), 12 (Apertura 2014), 11 (Clausura 2015), 19 (Torneo 2018)
Goleadores Copa Chile
- Juan Soto Mura: 6 (1959)
- Severino Vasconcelos: 8 (1982)
- Fernando Vergara: 7 (1996)
- Sebastián González 9 (2000)
- Lucas Barrios: 4 (2008-2009)
- Esteban Paredes: 7 (Copa Chile 2015)
- Esteban Paredes: 8 (Copa Chile 2016)
- Javier Parraguez: 5 (Copa Chile 2019)
- Iván Morales: 5 (Copa Chile 2021)
Goleadores torneos internacionales
Mejor Deportista del Fútbol Profesional[55]
- Atilio Cremaschi: 1957
- Juan Soto Mura: 1960
- Misael Escuti: 1962
- Elson Beyruth: 1971
- Francisco Valdés: 1973
- Mario Galindo: 1979
- Lizardo Garrido: 1984
- Jaime Pizarro: 1987/1988
- Marcelo Ramírez: 1998
- Matías Fernández: 2006
- Rodrigo Millar: 2010
- Jaime Valdés: 2014
Mejor Deportista Extranjero
- Lucas Barrios: 2008[56]
- Justo Villar: 2014[57]
Equipo Ideal de América
- Gabriel Mendoza 1991[58]
- Marco Antonio Etcheverry 1993
- Matías Fernández 2006
- Humberto Suazo 2006
Futbolista del año en Sudamérica
- Matías Fernández 2006[59]
Goleador del mundo
- Humberto Suazo: 17 (2006)[60]
Goleador mundial de Primera División
- Lucas Barrios: 37 (2008)
Remove ads
Selección de fútbol de Chile
Resumir
Contexto

Con más de 160 futbolistas[61], Colo-Colo es además el club que ha contribuido con más jugadores a la Selección de fútbol de Chile, los que suman en su totalidad sobre 1.500 presentaciones con «la Roja». Los primeros seleccionados fueron David Arellano y Humberto Moreno. El futbolista de Colo-Colo que más encuentros ha disputado con la selección es el volante Jaime Pizarro, con 53 encuentros entre 1986 y 1993. Francisco Valdés (51), Carlos Caszely (45) y Lizardo Garrido son otros de los futbolistas que recibieron mayor cantidad de convocatorias mientras jugaban por Colo-Colo.[62]
El portero Paulo Garcés y el jugador Jean Beausejour son los dos jugadores de la Plantilla de Colo-Colo en ganar la Copa América 2015 ganada por la Selección de fútbol de Chile siendo el primer trofeo de la Selección de fútbol de Chile
Remove ads
Extranjeros en el club
Resumir
Contexto
Era amateur (1925-1933)
Argentinos Escoceses |
Irlandeses Italianos
|
Peruanos
|
Era profesional (1933-)
- Actualizado a enero de 2025.
Solo se consideran aquellos futbolistas extranjeros, que integraron la plantilla profesional del club en los torneos de la Primera División de Chile, desde la instauración de estos en 1933.
Detalles
Torneos internacionales y otras copas nacionales
Argentinos
|
Brasileños Paraguayos
Uruguayos
|
Refuerzos extranjeros en amistosos
Solo se consideran aquellos futbolistas extranjeros que defendieron a Colo-Colo en torneos amistosos en calidad de refuerzo, ya que no existía relación contractual con el club para torneos oficiales.
Argentinos
|
Brasileños Franceses Nigerianos Peruanos
|
Remove ads
Jugadores mundialistas
Remove ads
Traspasos más caros en la historia del club
Compras
Ventas
- En negrita los jugadores formados en las inferiores del club.
Capitanes
Resumir
Contexto
Fuente:[66]
Remove ads
Notas
- Logrados en dos etapas en el club: 1967-75 y 1979-85.
- Logrados en dos etapas en el club: 2002-08 y 2012-18.
- Logrados en dos etapas en el club: 1982-93 y 1994.
- Logrados en dos etapas en el club: 1996-00 y 2002-14.
- Logrados en dos etapas en el club: 1988-93 y 1996-02.
- Logrados en tres etapas en el club: 1961-69, 1972-75 y 1978.
- Logrados en dos etapas en el club: 1985-89 y 1991-01.
- Logrados en dos etapas en el club: 1988-95 y 2004-05.
- Logrados en dos etapas en el club: 1967-73 y 1978-85.
- Logrados en cuatro etapas en el club: 2009, 2013-17, 2018-19 y 2022-Act.
- Logrados en tres etapas en el club: 1995-02, 2003-04 y 2004-07.
- Logrados en dos etapas en el club: 1995-99 y 2001-04.
- Logrados en dos etapas en el club: 2009-12 y 2014-20.
- Logrados en tres etapas en el club: 1971-75, 1977-82 y 1984.
- Logrados en dos etapas en el club: 1988-93 y 1996-02.
- Logrados en dos etapas en el club: 1995-99 y 2001-04.
- Logrados en dos etapas en el club: 1967-73 y 1978-85.
- Logrados en tres etapas en el club: 1961-69, 1972-75 y 1978.
- Logrados en dos etapas en el club: 2009-12 y 2014-20.
- Logrados en dos etapas en el club: 1939-43 y 1944-47.
- Logrados en dos etapas en el club: 2002-08 y 2012-18.
- Logrados en dos etapas en el club: 1957-62 y 1969.
- Logrados en tres etapas en el club: 1994-98, 2001 y 2005.
- Logrados en tres etapas en el club: 2006-07 y 2015.
- Logrados en dos etapas en el club: 1995-99 y 2001-04.
- Logrados en dos etapas en el club: 1988-93 y 1996-02.
- Logrados en dos etapas en el club: 2008-09 y 2018.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads