Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Estadísticas del Club Atlético Nueva Chicago (fútbol)

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

El Club Atlético Nueva Chicago es una institución deportiva argentina fundada el 1 de julio de 1911, con estadio y sede en el barrio de Mataderos, sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires. Su principal actividad es el fútbol masculino profesional. Actualmente disputa la Primera Nacional, segunda categoría del fútbol argentino.

Nueva Chicago es uno de los 40 clubes campeones de Primera División,[1] por haberse consagrado campeón de la Copa de Competencia Jockey Club en 1933, título válido por copa nacional oficial de la Asociación del Fútbol Argentino.[2][3][4] También obtuvo dos subcampeonatos de Primera División en 1925 (AAF) y 1933 (AFAP).

Participa en los torneos oficiales desde 1913 y a lo largo de su historia logró 12 ascensos, seis de ellos a Primera División: 1919 (AAF), 1930 (AAmAF), 1981, 2001, 2006 y 2014 (AFA). Es el único club argentino en ascender consecutivamente y sin escalas desde el tercer nivel a Primera División en dos oportunidades diferentes.

Por sus pergaminos deportivos reconocidos por otros equipos,[5] y el poder de convocatoria por parte de su hinchada,[6][7][8][9] Nueva Chicago es considerado por la prensa y por otros clubes del Fútbol Argentino como uno de los denominados "Grandes del Ascenso".[10][11][12][13][14]

Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto
Más información Gráfico de las participaciones en las distintas temporadas de Nueva Chicago ...

Actualizado hasta la temporada 2024 inclusive. Total de temporadas en AFA: 113.

Aclaración: Las temporadas no siempre son equivalentes a los años. Se registran cuatro temporadas cortas: 1986, 2014, 2016 y 2020.

Más información Nivel, Categoría ...

Línea de tiempo

Datos futbolísticos

  • Ubicación en la tabla histórica de Primera División: 32°[15]
  • Mejor ubicación en un Torneo:
    • en Primera División: 2° en dos oportunidades (1925 y 1933)
    • en Copas Nacionales: 1°, una vez (1933)
    • en Segunda División: 1° en dos oportunidades (1930 y 1981)
    • en Tercera División: 1° en dos oportunidades (1940 y 2013/14)
  • Peor ubicación:
    • en Primera División: 26°, una vez (2015)
    • en Segunda División: 34°, una vez (2022)
    • en Tercera División: 13°, una vez (2009/10)
  • Mejor goleada a favor:
    • en Primera División: 8-1 a Estudiantes, en el Campeonato de 1933 (AFAP).
    • en Segunda División: 10-0 a El Porvenir, en la etapa clasificatoria de Primera B 1967.
    • en Tercera División: 8-1 a Bella Vista, en el Campeonato de Tercera División 1939.[16]
  • Peor goleada en contra:
    • en Primera División: 7-0 contra Boca Juniors, en el Campeonato de 1920 (AAF).
    • en Segunda División: 12-1 contra Rosario Central, en el Campeonato de Segunda División 1942.
    • en Tercera División: 9-3 contra Los Andes, en el Campeonato de Tercera División 1938.
  • Mayor serie de victorias consecutivas:
    • en Primera División: 8, en el Campeonato de 1925 (AAF).
    • en Segunda División: 6, en tres oportunidades, en el Campeonato de Primera B 1930, en Primera B 1952 y en Primera B Nacional 2018/19.
    • en Tercera División: 8,[a 1] en el Campeonato de Tercera División 1939.[16]
    • en Copas Nacionales:
      • de Primera División: 4, en la Copa de Competencia Jockey Club 1925.
      • de Ascenso: 6, última fecha de la Copa de Honor Juan Domingo Perón y 5 de la Copa Raúl Colombo 1952.
  • Mayor serie invicta:
    • en Primera División: 20 partidos, desde el 2 de noviembre de 1924 (18.ª fecha del Campeonato de 1924) hasta el 1 de noviembre de 1925 (20.ª fecha del Campeonato de 1925).
    • en Segunda División: 28 partidos, desde el 24 de octubre de 1980 (36.ª fecha del Campeonato de Primera B 1980) hasta el 30 de mayo de 1981 (15.ª fecha del Campeonato de Primera B 1981). Fueron 16 victorias y 12 empates.
  1. La racha en ese momento fue de 9 triunfos pero tras la desafiliación de un rival la victoria ante el mismo fue anulada.
Remove ads

Temporadas

Resumir
Contexto

Asociaciones antecesoras de la AFA (1913-1934)

Asociación Argentina de Football

     Ascenso.      Descenso.      Desafiliado.

Más información Período 1913-1926 (AAF), # ...

Asociación Amateur Argentina de Football

     Campeón y ascenso.

Más información Período 1927-1930 (AAmAF), # ...

Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales)

     Campeón.      Subcampeón.

Más información Período 1931-1934 (AFAP), # ...

AFA (1935-actualidad)

Era metropolitana (1935-1986)

     Campeón y ascenso.      Subcampeón.      Tercer puesto.      Descenso.

Más información Período 1935-1986, # ...

Era nacional (1986-)

     Campeón.      Ascenso.      Subcampeón.      Tercer puesto.      Descenso.

Más información Período 1986/1987-presente, # ...
Remove ads

Tablas históricas

Resumir
Contexto

Clasificación histórica

Más información Pos., Club ...
Actualizado hasta la temporada 2021.
  1. Hasta la temporada 1994-95, se otorgaban dos puntos por victoria; desde la temporada 1995-96, tres unidades. Durante el Campeonato 1988-89 se otorgaron tres puntos por victoria y, en caso de empate, los partidos se definían por penales, otorgando un punto adicional al ganador.

Primera División

La siguiente tabla contempla campeonatos regulares, desempates, torneos clasificatorios y promociones. No incluye encuentros de Copas. En total, Nueva Chicago sumó 536 puntos, producto de 172 partidos ganados (125 con el sistema de 2 puntos por victoria y 47 con el reglamento vigente) y 145 empates.[15]

Más información #, Torneo ...

Aclaraciones:

  1. Se tiene en cuenta el partido de desempate por el primer puesto.
  2. Fue desafiliado junto con cinco clubes. Los partidos fueron anulados.
  3. Se tienen en cuenta los tres partidos de desempate por el descenso.
  4. Se consideran los partidos de la Promoción.

Segunda División

Período 1889-1934

La siguiente tabla abarca los inicios de la Segunda categoría del fútbol argentino (1889-1934). Nueva Chicago participó en dos de sus tres variantes: 1919 en División Intermedia (1911-1926) y entre 1927-1930 en Primera División "Sección B" (1927-1934).

Más información #, Torneo ...

Aclaraciones:

  1. Se desconocen los marcadores de 9 partidos.
  2. Se tienen en cuenta los partidos de desempate por el primer puesto.

Primera B (1935-1986)

La siguiente tabla es exclusivamente de los campeonatos de Segunda División (1935-1948) y Primera División "B" (1949-1986), en sus formatos de liga, sin considerar otros torneos oficiales en su formato de copa.

Más información #, Torneo ...

Aclaraciones:

  1. Se consideran los partidos de la Primera fase y de la Zona Campeonato (inconcluso).
  2. Se le dio por perdido un partido empatado.
  3. Se consideran los partidos de la Zona Campeonato y del Torneo Reducido.
  4. Se tienen en cuenta los partidos del Torneo Reducido.
  5. Se contemplan los partidos de la Primera fase y del Torneo Reclasificación.
  6. Se contemplan los partidos de la Primera fase y de la Zona Campeonato.
  7. Se le descontaron 14 puntos.
  8. Se contemplan los partidos de la Fase regular y de la Ronda Final.
  9. Se le dio por perdido un partido ganado.
  10. Se le dieron por perdidos dos partidos ganados y uno empatado.

Primera Nacional

La siguiente tabla contempla los torneos de Primera Nacional, desde la temporada 1986/87 hasta la actualidad. A partir de la temporada 1995/96 se comenzó a otorgar tres (3) puntos por victoria.

Más información #, Torneo ...

Aclaraciones:

  1. Se contemplan los partidos del Torneo Reducido.
  2. Por haber ganado el Torneo Zonal Noroeste 1991 se clasificó a este Torneo Reducido.
  3. Se consiederan los partidos de la Zona Metropolitana, la Zona Permanencia y del Torneo Reducido.
  4. Se consideran los partidos de la Zona Metropolitana y de la Zona Permanencia.
  5. Se consideran los partidos de la Zona Metropolitana y del Torneo Reducido.
  6. Se consiederan los partidos de la final del campeonato y de la final por el segundo ascenso.
  7. Se le descontaron 18 puntos. Se consiederan los partidos de la Promoción.
  8. Se consiederan los partidos de la Promoción.
  9. Se consiederan los partidos del desempate por el 4° y 5° puesto.
  10. Se le descontó un punto.

Tercera División

Período 1889-1934

La siguiente tabla abarca los inicios de la Tercera categoría del fútbol argentino (1889-1934). Nueva Chicago participó en su modalidad de Segunda División (el segundo nivel era la División Intermedia) en 1915 y entre 1917-1918.

Más información #, Torneo ...

Aclaraciones:

  1. Se considera el partido de desempate por el primer puesto de la Zona Oeste "A".
  2. Se tienen en cuenta los partidos de desempate por el primer puesto y de los partidos de la definición del campeonato.

Tercera División (1935-1986)

La siguiente tabla es exclusivamente de los campeonatos de Tercera División (1935-1948), Segunda División (1949-1961) y Primera División "C" (1962-1986) en sus formatos de liga, sin considerar otros torneos oficiales en su formato de copa. Nueva Chicago solo participó tres años en su modalidad de Tercera División (1938-1940).

Más información #, Torneo ...

Aclaración:

  1. Se le dio por perdido un partido empatado.
  2. Se tienen en cuenta los partidos de desempate por el primer puesto.

Primera B Metropolitana

La siguiente tabla contempla los campeonatos de Primera B Metropolitana desde 1986/87 hasta la actualidad. hasta la actualidad. A partir de la temporada 1995/96 se comenzó a otorgar tres (3) puntos por victoria. Nueva Chicago participó en 10 temporadas, por última vez en 2013/14.

Más información #, Torneo ...

Aclaración:

  1. Se tienen en cuenta los partidos del Torneo Reducido.
  2. Se le dio por perdido un partido ganado.

Torneo del Interior (1986/87-1994/95)

La siguiente tabla contempla los partidos del Torneo del Interior pero únicamente en su formato final de Torneos Zonales (1987-1993). Estos partidos se computan en la tabla histórica del Torneo del Interior porque la mayoría de los participantes son los equipos indirectamente afiliados en contrapartida de los cuatro clasificados desde la Primera B Metropolitana en cada instancia final. Nueva Chicago participó en cuatro torneos, dos en el Torneo Zonal Noroeste y dos en el Torneo Zonal Sureste.

Más información Torneo, Posición ...

Aclaración:

  1. El tribunal de penas le dio por ganado un partido que iba empatado.

Cuarta División

Período 1889-1932

La siguiente tabla abarca los inicios de la Cuarta categoría del fútbol argentino (1889-1932). Nueva Chicago participó en su modalidad de Tercera División (el segundo nivel era la División Intermedia y el tercero era Segunda División) en 1913 y 1914.

Más información #, Torneo ...
    Remove ads

    Participaciones en Copas Nacionales

    Más información Competición, Temporada ...
    Remove ads

    Rachas invictas

    Resumir
    Contexto

    En Primera División

    A continuación se listan los partidos pertenecientes al invicto más prolongado conseguido por Nueva Chicago en Primera División, los cuales llegaron a 20 partidos comprendidos entre los campeonatos de 1924 y 1925.

    Más información Mayor invicto en Primera División, N.º ...
    1. Suspendido a los 30 minutos por retiro de Huracán. Chicago ganó los puntos..
    • Nota: Los últimos ocho partidos también señalan la mejor serie de victorias consecutivas en Primera División.

    En Segunda División

    A continuación se listan los partidos pertenecientes al invicto más prolongado conseguido por Nueva Chicago en Segunda División, en este caso en su modalidad de Primera B, los cuales llegaron a 28 partidos comprendidos entre los campeonatos de 1980 y 1981.

    Más información Mayor invicto en Segunda División, N.º ...
      Remove ads

      Goleadas

      Resumir
      Contexto

      Nueva Chicago ha goleado en 1983 a uno de los denominados cinco grandes del fútbol argentino, fue a Boca Juniors por 5-0, lo que representó una de las 10 peores goleadas en la historia xeneize a nivel nacional.[31][32]

      Goleadas a favor

      En la siguiente lista se enumeran los mejores resultados obtenidos por Nueva Chicago en encuentros oficiales:

      • Nota: Indicadas únicamente hasta una diferencia de seis goles o más en partidos oficiales nacionales.
      Más información Goleadas a favor, Torneos nacionales ...

      Indicados los nombres de los equipos en el momento del partido.

      Goleadas en contra

      En la siguiente lista se enumeran los peores resultados obtenidos por Nueva Chicago en encuentros oficiales:

      • Nota: Indicadas únicamente hasta una diferencia de seis goles o más en partidos oficiales.
      Más información Goleadas en contra, Torneos nacionales ...

      Indicados los nombres de los equipos en el momento del partido.

      Remove ads

      Historiales

      Resumir
      Contexto

      El podio de rivales más enfrentados por Nueva Chicago a lo largo de sus 113 años está compuesto por Almagro, Temperley y All Boys.

      Para confeccionar las siguientes tablas se toman en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por AFA.

      Almagro
      • Primer partido: 29 de abril de 1917.[34]
      • Último partido: 2024 (Almagro 1 - Chicago 2).
      Más información Competencia, PJ ...
      Temperley
      • Primer partido: 6 de mayo de 1923.[36]
      • Último partido: 2024 (Temperley 0 - Chicago 0).
      Más información Competencia, PJ ...
      All Boys
      • Primer partido: 15 de junio de 1919.
      • Último partido: 2023.
      Más información Competencia, PJ ...
      Remove ads

      Récords y hechos destacados

      • Es el club en ascender más rápido a Primera División desde su fundación habiendo empezado en Cuarta División:
      • Es el primer club en aportar más de 11 jugadores para representar a Argentina en un campeonato sudamericano de Primera B:
      • Es el club con más temporadas en la vieja Primera B (1935-1986):
      • Es el club con más temporadas consecutivas en la vieja Primera B (1935-1986):
        • 41, entre 1941 y 1981.
      • Es el club con más partidos jugados, con más victorias y con más puntos en la tabla histórica en la vieja Primera B (1935-1986).[43]
        • 1603 puntos.[nota 4]
        • 1617 partidos.
        • 590 triunfos.
      • Es el club directamente afiliado en disputar el partido oficial más austral y más lejano de la AFA:
        • en Río Gallegos, a 2600 kilómetros.[51][52]
      • Es es club más sacionado con quita de puntos: 44.
        • 1 en 1938 (por hechos de violencia)[53][nota 6]
        • 1 en 1955 (por hechos de violencia)[54][55]
        • 14 en 1971 (por caso de soborno)[56][57]
        • 2 en 1975 (por jugador mal incluido)[58]
        • 5 en 1978 (por jugador mal incluido)[59][nota 7]
        • 2 en 1990 (por jugador mal incluido)[60]
        • En 2005 se le habían quitado 9 puntos pero la sanción fue apelada[61]
        • 18 en 2007 (por hechos de violencia, primero fueron 20 puntos pero tras una apelación se le devolvieron 2)[62]
        • 1 en 2020 (por hechos de violencia)[63]
      Remove ads

      Futbolistas

      Resumir
      Contexto
      [[File:Emilio Solari.jpg|200px|alt={{{Alt|Emilio Solari, 1921]]
      [[File:Florentino Vargas (Boca) - El Gráfico 636.jpg|200px|alt={{{Alt|Florentino Vargas]]
      [[File:Julio Héctor San Lorenzo (Nueva Chicago) - El Gráfico 2159.jpg|300px|alt={{{Alt|Julio San Lorenzo, 1958]]
      Emilio Solari fue el primer capitán campeón con la Selección Argentina siendo jugador de Nueva Chicago. Florentino Vargas fue el autor del gol que consagró campeón a Nueva Chicago en una copa nacional de Primera División. Julio San Lorenzo fue, para una generación de simpatizantes, el mejor jugador de la historia del club.
      Algunos futbolistas destacados en Nueva Chicago.

      Mayores presencias

      El siguiente listado incluye a los 11 futbolistas de Nueva Chicago que superaron los 200 partidos oficiales desde 1920.

           En activo.      En activo con el club.

      Más información Presencias ...

      Máximos goleadores

      El siguiente listado incluye a los 8 futbolistas de Nueva Chicago que superaron los 70 goles oficiales desde 1920.

           En activo.      En activo con el club.

      Más información Goleadores ...

      Los más exitosos

      El siguiente listado incluye a los 5 futbolistas de Nueva Chicago con más consagraciones deportivas (campeonatos y ascensos).

      Thumb
      Christian Gómez es el jugador más exitoso de la historia de Nueva Chicago.

           Jugador en actividad.      Activo con el club.      Campeón.

      Más información Jugador, Logros ...

      Distinciones individuales

      Activos en Nueva Chicago y convocados por Selecciones Nacionales

      Este cuadro contempla exclusivamente las convocatorias en las selecciones absolutas.

      Más información Nombre, País ...

      Extranjeros

      Este cuadro incluye a los jugadores nacidos en otros países que jugaron al menos un encuentro oficial o firmaron planilla como suplente en Nueva Chicago.

      Más información País, # ...

      Entrenadores

      Resumir
      Contexto
      [[File:Roberto Ferreiro (1972).jpg|300px|alt={{{Alt|Roberto Ferreiro]]
      [[File:Manuel Giúdice - El Gráfico 2383.jpg|220px|alt={{{Alt|Manuel Giúdice]]
      [[File:Universidad de Chile - Colo-Colo, 2018-04-15 - Pablo Guede - 01.jpg|300px|alt={{{Alt|Pablo Guede]]
      Roberto Ferreiro, técnico campeón de Primera B 1981 con Nueva Chicago. Manuel Giúdice, entrenador de Chicago en dos períodos. Pablo Guede, DT campeón de Primera B Metropolitana 2013/14 con el club.
      Algunos entrenadores destacados en Nueva Chicago.

      Es preciso remarcar que durante las primeras décadas del fútbol argentino, la práctica de Director Técnico no estaba instalada en todos los clubes. En Nueva Chicago, los que cumplían el rol de director técnico generalmente eran los capitanes de sus respectivos equipos, mientras que los entrenadores de la División Reserva solían ser directivos del club. Además, en esa época la profesión no era considerada relevante para los medios de comunicación, por ese motivo los diarios no tenían en cuenta los apellidos de los entrenadores en las síntesis de los partidos.

      La Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) fue fundada en 1963. A partir de la obtención de la Personería Gremial, en el año 1969, se inició una fecunda labor en beneficio de los afiliados, fortalecida por la firma del Primer Convenio Laboral en 1971, homologado en 1975, con vigencia hasta la fecha, con las modificaciones que imponen los nuevos tiempos.[89]

      Entrenadores desde 1955

      Esta es una lista de los entrenadores que pasaron por Nueva Chicago desde 1955 a la fecha. Se detallan a continuación:

      Más información Director Técnico, Desde ...

      Mayores presencias

      Lista de Directores Técnicos con más partidos dirigidos en el club desde 1955.

           En activo.      En activo con el club.

      Más información Presencias ...
      (*)Entre 2007/2008 y 2008 dirigió 42 partidos como dupla técnica junto con Mario Marcelo.

      Palmarés

      Resumir
      Contexto
      Thumb
      Copa de Competencia Jockey Club de Primera División ganada por Nueva Chicago en 1933.

      A continuación, se detallan los títulos oficiales y los podios obtenidos por el Club Atlético Nueva Chicago:

      Títulos (6)

      Más información Campeonatos nacionales - Podios (18) ...
      Más información Copas nacionales - Podios (2) ...
      Más información Copa, Campeón (1) ...

      Otros logros

      Más información Torneos no oficiales - Podios (12) ...
      Más información Torneos cortos, Campeón (1) ...

      Copas amistosas

      Más información Competición, Año ...

      Reserva, Tercera y Juveniles

      Más información Campeonatos ...
      Más información División, Campeón (3) ...
      Más información Copas ...
      Más información Competición, Año ...
      Más información Torneos juveniles ...
      Más información Organizados por AAmAF, AFAP y AFA, Competición juvenil ...

      Notas

      1. Se desconoce la ubicación en el torneo pero ascendió por reprogramación de categorías.[17]
      2. Chicago había empatado en el primer lugar de la Zona Oeste A con Nacional de Floresta. Tras perder 0-3 en el desempate por el primer lugar se generaron serios incidentes que determinaton la desafiliación del equipo.[18]
      3. Otros siete clubes llegaron a Primera División desde el cuarto nivel:[37]

        Deportivo Español (10 años y 110 días): Primera D 1957 - Primera División 1967.
        Crucero del Norte (11 años y 155 días): Federal B 2005/06 - Primera B Nacional 2014.
        Deportivo Morón (21 años y 163 días): Primera D 1952 - Primera División 1969.
        Deportivo Armenio (24 años y 163 días): Primera D 1970 - Primera División 1987/1988.[38]
        Sportivo Italiano (31 años y 48 días): Primera D 1959 - Primera División 1986/87.
        Arsenal (45 años y 127 días): Primera D 1961 - Primera División 2002/2003.[39]
        Defensa y Justicia (79 años y 55 días): Primera D 1978 - Primera División 2014.[40]

      4. Se le descontaron 22 puntos: 1 en 1955, 14 en 1971, 2 en 1975 y 5 en 1978.
      5. Chicago 1-1 General Mitre, jugado el 29/5/1938. Suspendido por el árbitro Oscar Iglesias en minutos finales con el marcador igualado ante las agresiones sufridas por parte de los jugadores locales. Posteriormente (15/6/1938) el Tribunal de Disciplina le dio por perdido el encuentro.
      6. En 1978 Nueva Chicago ganó por 1-0, sin embargo el resultado fue revocado por el Tribunal de Penas otorgando la victoria a Almirante Brown, por lo cual el criterio utilizado para este partido contabiliza en el historial un (1) gol para Almirante y cero (0) para Chicago.
      7. Sigali fue convocado como jugador de Nueva Chicago, en pleno Mundial se llevaron adelante las negociaciones con Lanús pero se rubricó una vez finalizado el certamen (22 de julio de 2007).[70]
      8. Este torneo fue disputado por el equipo reserva con jugadores juveniles del club, ya que el equipo principal participaba en Primera División. Sin embargo el título se considera de carácter oficial.[92][93]

      Referencias

      Bibliografía

      Loading related searches...

      Wikiwand - on

      Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

      Remove ads