Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Estadísticas de los Premios Óscar

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El siguiente anexo contiene los récords y logros obtenidos en los premios Óscar[1].

Más premios conseguidos

Resumir
Contexto
Thumb
Ben-Hur 1959 William Wyler 11 Premios.
Thumb
Lo que el viento se llevó 1939 Victor Fleming 10 Premios.
Thumb
Lawrence de Arabia 1962 David Lean 7 Premios.
Thumb
Un tranvía llamado Deseo 1951 Elia Kazan 4 Premios.

Películas más premiadas

Películas con más candidaturas

Películas ganadoras de "Los 5 premios grandes"

Estas son las películas que han conseguido los considerados cinco premios más importantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion, ya sea original o adaptado.

Películas con 4 o más candidaturas que han ganado todos los premios a los que eran candidatas

Películas con 7 o más candidaturas que no ganaron ningún premio

Películas con 7 o más candidaturas que no lograron la nominación a la Mejor Película

Secuelas ganadoras del premio a la Mejor Película

Películas con 5 premios o más que no ganaron el premio a la Mejor Película

Películas con 3 o más candidaturas en la misma categoría

Sagas más premiadas

Mayor número de premios ganados por un hombre

Mayor número de premios ganados por una mujer

Mayor número de premios ganados en un único año por una persona

Dos personas han ganado 4 estatuillas en la misma edición:

Más nominaciones en una edición / Más premios en una edición

En 2003 El Señor de los Anillos: el retorno del Rey ganó las 11 nominaciones a las que era candidata en esa edición.

Más premios logrados por una persona todavía viva

  • Dennis Muren, supervisor de efectos visuales, ha ganado nueve premios: seis en competición, dos premios por "Logros especiales" y un premio por "Logros técnicos".

Más premios en competición logrados por una persona viva

  • El compositor Alan Menken ha logrado ocho premios a lo largo de su carrera.

Director más premiado

Intérprete más premiado

Director de fotografía más premiado

Dos directores de fotografía ostentan el récord de cuatro premios:

  • Joseph Ruttenberg, en 1938, 1942, 1956 y 1958.
  • Leon Shamroy, en 1942, 1944, 1945 y 1963.

Director artístico más premiado

  • Cedric Gibbons, diseñador también de la estatuilla, ganó el premio en 11 ocasiones de las 39 veces que estuvo nominado.[2]

Maquillador más premiado

Más premios ganados por un país en la categoría de Mejor película de habla no inglesa

  • Italia ha recibido 32 nominaciones y ha ganado 14 premios.

Más nominaciones recibidas por un país en la categoría de Mejor película de habla no inglesa

  • Francia ha recibido 40 nominaciones, ganando el premio en un total de 12 ocasiones.

Más premios ganados por una película de habla no inglesa

Cuatro películas de lengua extranjera han ganado 4 premios:

Más nominaciones recibidas por una película de habla no inglesa

En 97 ediciones, solo una película no estadounidenses rodadas en idioma diferente al inglés, han conseguido 13 nominaciones:

Películas rodadas en lengua no inglesa y candidatas al premio a la Mejor película

Once películas de habla no inglesa han sido nominadas en la categoría de Mejor Película:

Película ganadora de Mejor película y Mejor película de habla no inglesa

Remove ads

Premiados por su primera película (actuación o dirección)

Las siguientes personas fueron premiadas por su primera actuación en una película.

Mejor actor

Mejor actriz

Mejor actor de reparto

Mejor actriz de reparto

Mejor director

Las siguientes personas ganaron el premio Óscar al mejor director por su primera película.

Remove ads

Más premios consecutivos

Resumir
Contexto

Incluyendo todas las categorías

Walt Disney recibió diez premios durante 8 años consecutivos, desde 1931 hasta 1939. Ocho de ellos fueron por cortometrajes animados, y los otros dos fueron Premios Especiales: uno por la creación de Mickey Mouse, y el otro en reconocimiento por la innovación que supuso Snow White and the Seven Dwarfs.

Mejor actriz

Dos actrices han ganado premios dos años consecutivos.

Mejor actor

Dos actores han ganado premios dos años consecutivos.

Mejor director

Tres directores han ganado este premio durante dos años consecutivos.

Mejor actor de reparto

Mejor actriz de reparto

  • Ninguna actriz ha ganado el premio a la mejor actriz de reparto durante años consecutivos.

Mejor película

  • David O. Selznick produjo dos películas ganadoras de manera consecutiva del premio a la mejor película: Lo que el viento se llevó (1939) y Rebecca (1940). (Él no obtuvo personalmente los Óscars, porque en aquella época la estatuilla se otorgaba al estudio, en lugar de al productor.)

Mejor guion original

  • Nadie ha conseguido ganar el premio al mejor guion original dos años consecutivos.

Mejor guion adaptado

Mejor fotografía

Mejor dirección artística

Mejor montaje

Mejor banda sonora

Mejor canción original

Tres compositores han ganado durante dos años consecutivos el premio a la mejor canción original, aunque la categoría se llamara de diferentes maneras:

Mejores efectos visuales

Mejor cortometraje animado

Mejor cortometraje

  • Walt Disney ganó durante cuatro años el premio al mejor cortometraje: In Beaver Valley en 1950, Nature's Half Acre en 1951, Water Birds en 1952 y Bear Country en 1953.

Mejor documental largo

Remove ads

Primeras veces

Primera película de habla no inglesa en ganar el premio a Mejor película

Primera mujer en ganar el premio a la Mejor película

Primera mujer en ganar el premio a la mejor dirección

Primera mujer en ganar el premio a la mejor película animada

Primeras películas 3-D en ser nominadas a Mejor película

Primera película de cine fantástico en ganar el premio a la Mejor película

Primera película de cine de superhéroes en ser nominada en la categoría de Mejor película

Primera película de ciencia ficción en ser nominada en la categoría de Mejor película

Primera película animada nominada en la categoría de Mejor película

Primera película producida y distribuida por un servicio de Streaming nominada en la categoría de Mejor película

Primera película de habla hispana nominada en la categoría de Mejor película

Primera película animada en ser nominada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa

Primera película animada en ser candidata en cualquier categoría a Mejor guion (original o adaptado)

Primera película animada en ser nominada en la categoría de Mejor guion adaptado

Primera película en recibir el mayor número de nominaciones de su edición y no ser candidata a Mejor película

Primera película calificada X en ganar el premio a la mejor película

  • Midnight Cowboy (1969). También fue la primera película nominada a Mejor película y la única en ganar hasta la fecha.

Primera actriz en recibir diez nominaciones por su actuación

Primera nominación póstuma en categoría interpretativa

Primera nominación póstuma para un actor

Primer actor en ganar un premio interpretativo de manera póstuma

Primera actriz en ser nominada por una interpretación en otro idioma distinto al inglés

Primer actor en ser nominado por una interpretación en otro idioma distinto al inglés

Primera actriz en ganar un premio por una interpretación en otro idioma distinto al inglés

Primer actor en ganar un premio por una interpretación en otro idioma distinto al inglés

Primera actriz en ganar un premio por una interpretación usando lengua de signos

Primera actriz francesa en ser nominada por un papel interpretado en francés

Primera actriz francesa en ganar un premio por un papel interpretado en francés

Primera actriz nórdica en ser nominada por su actuación

Primer actor nórdico en ser nominado por su actuación

Primera actriz nórdica en ganar un premio por su actuación

Primer actor originario de África en ser nominado por su actuación

Primera actriz originaria de África en ganar un premio por su actuación

Primera actriz originaria de Asia en ganar un premio por su actuación

Primer asiático (no caucásico) en ganar el premio al Mejor director

Primera actriz australiana en ganar el premio a la Mejor actriz

Primer actor australiano en ganar el premio al Mejor actor

Primera actriz francesa en ganar el premio a la Mejor actriz

Primer actor francés en ganar el premio al Mejor actor

Primera actriz italiana en ganar el premio a la Mejor actriz

Primer actor italiano en ganar el premio al Mejor actor

Primera actriz alemana en ganar el premio a la Mejor actriz

Primer actor alemán en ganar el premio al Mejor actor

Primer actor austriaco en ganar dos premios por su actuación

Primera persona de la India en ganar el premio en cualquier categoría musical

Primer actor del norte de África en ser nominado por su actuación

Primera película de Oriente Medio en ganar el premio a la Mejor película en lengua no inglesa

Primera actriz no americana en ser nominada dos veces como Mejor actriz por películas en lengua no inglesa no candidatas al Premio a la mejor película en habla no inglesa

Primer realizador afroamericano en ganar el premio a la Mejor película

Primer realizador afroamericano en ser nominado al premio al Mejor director

Primera actriz afroamericana en ganar un premio por su actuación

Primer actor afroamericano en ganar un premio por su actuación

Primera actriz afroamericana en ganar el premio a la Mejor actriz

Primera actriz afroamericana en ganar un premio por su primera película

Primer año en el que dos intérpretes afroamericanos ganaron el premio por su actuación

Primer actor africano de raza negra en ser nominado por su actuación

Primer escritor de raza negra en ganar el premio por uno de sus guiones

Primer realizador latinoamericano en ganar el premio al Mejor director

Primera actriz latinoamericana en ser candidata al premio a la Mejor actriz

Primer actor latinoamericano en ganar el premio al Mejor actor

Primera actriz indígena en ser nominada a Mejor Actriz

Primera actriz transgénero en ser nominada a Mejor Actriz

Primer niño en recibir una nominación por su interpretación

Primer cortometraje en ganar un premio fuera de las categorías de documental

Primera persona nacida en el siglo XXI en ganar un premio

Primera película de habla portuguesa en obtener el Premio Óscar a Mejor Película Internacional

Remove ads

Por edad

Ganador más joven por su interpretación

Ganadora más joven por su interpretación

Candidato más joven por su interpretación

Ganadora más joven del premio a la Mejor actriz

Ganador más joven del premio al Mejor actor

Candidato más joven en la categoría de Mejor actor

Candidata más joven en la categoría de mejor actriz

Ganador más joven de un premio

Ganador más joven del premio al Mejor director

Candidato más joven al premio al Mejor director

Ganador de mayor edad del premio al Mejor director

Candidato de mayor edad al premio al Mejor director

Ganadora de mayor edad del premio a la Mejor actriz

Ganador de mayor edad del premio al Mejor actor

Candidato de mayor edad a un premio por su interpretación

Candidato de mayor edad a un premio de interpretación principal

Ganador de mayor edad del premio a Mejor banda sonora

Ganador de mayor edad del premio a Mejor guion

Actor más joven en conseguir una nominación múltiple por su interpretación (Mejor actor o Mejor actor de reparto)

Más información Nº de nominación, Nombre ...

Actriz más joven en conseguir una nominación múltiple por su interpretación (Mejor actriz o Mejor actriz de reparto)

Más información Nº de nominación, Nombre ...
Remove ads

De película

Resumir
Contexto

Película con mayor número de nominaciones

Tres películas han recibido el mayor número de nominaciones en una edición, con un total de 14:

Película con mayor número de premios sin lograr el de Mejor película

Película con mayor número de nominaciones y sin ningún premio

Dos películas han recibido 11 nominaciones en una edición, pero no han conseguido ningún premio:

Películas con el mayor número de nominaciones pero sin lograr la de Mejor película

Película con el mayor número de premios pero sin nominación a la Mejor película

Película ganadora del premio a la Mejor película con el menor número de nominaciones

  • Grand Hotel (1932) sólo recibió la nominación a Mejor película.

Película con mayor número de nominaciones en las categorías técnicas

Cinco películas han sido nominadas en las 7 categorías consideradas técnicas (Fotografía, Diseño de vestuario, Montaje, Diseño de producción/Dirección artística, Sonido, Montaje de sonido, y Efectos visuales).

Películas que han ganado el premio a la Mejor Película pero que no han ganado el de Mejor Director

En 21 ocasiones el director del largometraje galardonado con el premio a la Mejor película no ganó el premio a la Mejor Dirección:

Además, en otras 5 ocasiones el director del largometraje galardonado con el premio a la mejor película ni siquiera fue nominado en la categoría de Mejor Dirección:

Película con mayor número de nominaciones sin conseguir nominación en categorías principales (Película, Director, Interpretaciones y Guion)

Estas 6 películas lograron 6 nominaciones sin conseguir ninguna nominación en categorías principales.

Película candidata a Mejor película que logró todos los premios por los que competía menos el de Mejor película

Películas nominadas a Mejor película sin otra candidatura principal

En este listado no se incluyen aquellas películas que solo obtuvieron la candidatura por Mejor película.

Películas nominadas al premio a Mejor película que comparten historia

8 conjuntos de películas nominadas al premio a Mejor película comparten material original o son versiones revisadas de la misma historia (* película ganadora):

Remove ads

Interpretación

Resumir
Contexto

Más premios a Mejor actriz

Más premios a Mejor actriz de reparto

Dos actrices han recibido el premio a la Mejor actriz de reparto en dos ocasiones:

Más premios a Mejor actor

Más premios a Mejor actor de reparto

Más nominaciones consecutivas al premio a Mejor actriz

Dos actrices han conseguido ser nominadas durante 5 años consecutivos.

Más nominaciones consecutivas al premio a Mejor actor

Actriz con más nominaciones interpretativas

Actor con más nominaciones interpretativas

Mayor número de nominaciones sin conseguir ningún premio

Más nominaciones para un actor interpretando en un idioma distinto del inglés

Mayor periodo de tiempo entre el primer y el segundo premio

Mayor periodo de tiempo entre la primera y la última nominación y entre el primer y el último premio

Mayor número de nominaciones antes de ganar un premio por interpretación

Mayor número de nominaciones póstumas

Interpretación más corta en conseguir ganar un premio

Interpretación más corta en conseguir ganar un premio principal

Interpretación más corta en ser nominada a un premio

Interpretación más corta en ser nominada a un premio principal

Interpretación más larga en conseguir ganar un premio

Interpretación más larga en conseguir ganar un premio de reparto

  • Tatum O'Neal en Luna de papel (1973): 1 hora, 6 minutos y 58 segundos.

Interpretación más larga en ser nominada a un premio

Interpretación más larga en ser nominada a un premio de reparto

Más premios para un actor afroamericano

Más premios por una única interpretación

Más nominaciones por una única interpretación

  • Barry Fitzgerald fue nominado a Mejor actor y consiguió el premio a Mejor actor de reparto por su papel del Padre Fitzgibbon en Going My Way (1944).

Interpretaciones en lengua no inglesa ganadoras de estatuilla

Actriz ganadora del premio por interpretar a un hombre

Actores con más candidaturas

Actrices con más candidaturas

Remove ads

Discursos

Discurso más largo

El discurso más largo fue dado por Greer Garson en la 15.ª Ceremonia de Entrega de los Premios de la Academia tras ganar el premio a la Mejor actriz por La señora Miniver. Su discurso duró cerca de seis minutos.[3] Poco después de este incidente, la Academia decidió acortar el tiempo permitido para los discursos a 45 segundos y empezó a cortar a los ganadores pasado este tiempo límite.

Discurso más corto

El discurso más corto fue dado por Patty Duke en la 35.ª Ceremonia de Entrega de los Premios de la Academia tras ganar el premio a la Mejor actriz de reparto por The Miracle Worker. Duke, que contaba con 16 años, era la persona más joven en ganar un premio en competición en ese momento. Su discurso de aceptación constó únicamente de dos palabras - "Thank you" - tras lo cual, salió del escenario.[4]

Remove ads

Ovación

La ovación más larga la recibió Charles Chaplin, en la 44 edición de los Óscar, en 1972, tras rendirle un homenaje y otorgarle el Óscar Honorífico. Los asistentes permanecieron de pie aplaudiendo durante 12 minutos.[5]

Otros datos

Resumir
Contexto

Mayor número de nominaciones en diferentes décadas

  • 7 décadas: John Williams. 60s, 70s, 80s, 90s, 2000s, 2010s y 2020s

Únicas personas en ganar el Premio Nobel y el Premio de la Academia

Única persona en ganar el Premio de la Academia y el Festival de la Canción de Eurovisión

Único deportista en ganar el Premio de la Academia

Única mujer en ganar los premios a Mejor actriz y Mejor canción original

Única persona en ganar un premio como intérprete y como guionista

Únicas actrices en ganar un premio por interpretar a una persona real ganadora de un Premio de la Academia

Única actriz en ganar un premio por interpretar a una persona ficticia ganadora de un Premio de la Academia

Mayor número de nominaciones sin conseguir ningún premio

  • Greg P. Russell ha conseguido 16 nominaciones en la categoría de Mejor sonido. (No se incluye la nominación en la 89.ª edición por 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi, ya que fue retirada el día antes de la ceremonia)
  • Diane Warren ha conseguido 16 nominaciones en la categoría de Mejor canción original.

Mayor número de nominaciones antes de conseguir el premio

  • El compositor Victor Young fue nominado 21 veces sin conseguir ganar, en algunas ocasiones siendo nominado dos, y hasta cuatro veces, en la misma edición. Ganó el premio de manera póstuma por La vuelta al mundo en ochenta días, además de conseguir otra nominación (también póstuma).

Mayor número de nominaciones para una persona

Mayor número de nominaciones para una persona viva

Mujer con más nominaciones

"Competición perfecto": Mayor número de premios

  • El técnico de sonido Mark Berger ha ganado las cuatro veces en las que ha estado nominado.

Más nominaciones en la categoría de Mejor director

Mayor número de premios como productor

Tres productores han recibido 3 premios.

Mayor número de nominaciones como productor

Más nominaciones en la categoría de Mejor director en una sola edición

Dos personas han recibido 2 nominaciones a Mejor director en una misma edición.

Mayor número de premios a la Mejor película para una saga

Mayor número de nominaciones y premios para una saga de películas

Mayor número de nominaciones en la categoría de Mejor guion original

Mayor tiempo transcurrido entre el estreno de una película y la entrega de un premio

  • Candilejas (1952) es la única película en haber ganado un premio 20 años después de su estreno oficial. Esto pudo ocurrir debido a que la película no fue estrenada en el condado de Los Ángeles hasta 1972, por lo que no pudo ser considerada para los premios hasta ese momento.

Mayor número de premios conseguidos póstumamente

  • William A. Horning ganó en 1958 el premio a la mejor dirección artística por Gigi, y por Ben-Hur en 1959.

Mayor número de nominaciones conseguidas póstumamente

Película ganadora del premio a la Mejor película con la recaudación más baja

Película más larga ganadora del premio a la Mejor película

Película más larga en ganar un premio

  • Guerra y paz (1968), 431 minutos (Premio a la Mejor película en habla no inglesa).

Película más corta ganadora del premio a la Mejor película

  • Marty (1955), 90 minutos.

Personaje premiado más veces con un premio interpretativo

La interpretación del personaje de Vito Corleone fue premiada dos veces:

La interpretación del personaje del Joker fue premiada dos veces:

La interpretación del personaje de Anita fue premiada dos veces:

Más nominaciones para un personaje

Sede del evento

Desde 2001, la sede permanente en la que se celebra la ceremonia de entrega es el Dolby Theatre. Hasta ese año, la ceremonia se celebró en distintos pabellones, teatros, auditorios e incluso hoteles de la ciudad de Los Ángeles: en 25 ocasiones se celebró en el Dorothy Chandler Pavilion; en 11, en el Pantages Theatre; en 10, en el Shrine Auditorium de Los Ángeles; en 8 ocasiones tanto en el Hotel Biltmore como en el Santa Mónica Civic Auditorium; 6 veces la ceremonia se celebró en el Hotel Ambassador; en 3, en el Grauman's Chinese Theatre; y en 1 ocasión en el Hollywood Roosevelt Hotel, siendo esta la sede de la primera ceremonia de entrega de los premios.

Persona que más veces ha competido contra sí misma

El compositor John Williams es la persona que ha competido más veces contra sí mismo en una categoría de premios de la Academia (1969, 1972, 1973, 1977, 1984, 1987, 1989, 1991, 1995, 2001, 2005 y 2011). De todas esas veces, ganó en 1977 por Star Wars: Episode IV - A New Hope.

Premios para familias/parientes

Nominaciones conseguidas por mujeres en la categoría de Mejor Dirección

Empates

Por el momento la academia ha repartido seis premios dobles al empatar a votos dos candidatos.[7][8][9]

Premios rechazados

Películas de animación candidatas a Mejor película

  • La bella y la bestia (1991), Up (2009) y Toy Story 3 (2010) son las únicas películas de animación que han sido candidatas al premio a la Mejor película, la primera de ellas cuando aún no existía el premio a la Mejor película animada.

Cine de terror y villanos

"Peor Actor" y "Peor Actriz"

  • El actor Sylvester Stallone fue nominado al Óscar en la categoría de Mejor Actor por su trabajo en Rocky (1976), y en 2016 recibió una nueva nominación por interpretar al mismo personaje Rocky Balboa, esta vez como Mejor Actor de Reparto en la película Creed. Por otra parte, ha recibido 30 nominaciones y ha obtenido 10 Premios Razzie en la categoría de "Peor Actor". Es el actor con más candidaturas en esa categoría, siendo nominado durante nueve años consecutivos, entre 1984 y 1992. Posteriormente, fue nominado al "Peor Actor del Siglo".
  • Sandra Bullock es la única actriz en ganar el Premio Óscar a la Mejor Actriz y el Premio Razzie a la peor en el mismo año (2009), si bien lo recibió por su trabajo en distintas películas.
  • Glenn Close es la única actriz en ser nominada al Premio Óscar a la Mejor Actriz de reparto y el Premio Razzie a la peor en el mismo año (2021), y por la misma película en este caso por Hillbilly Elegy (2020) .
  • Joaquin Phoenix es el primer actor en ser nominado al Razzie y ganador del Óscar a mejor actor por el mismo personaje. En 2020 ganó el premio por su papel de Arthur Fleck / Joker en Joker y en 2025 fue nominado a Peor Actor por su participación en Joker: Folie à Deux

"Animales" candidatos

Algunas consideraciones políticas

  • En la ceremonia de 1999, el Óscar honorífico se lo llevó Elia Kazan. Durante el macarthismo, Kazan había sido acusado de pertenecer al Partido Comunista y, para librarse, decidió acusar a varios de sus compañeros cineastas. Esto no lo olvidaron Ed Harris, Ian McKellen y Nick Nolte, quienes decidieron quedarse sentados en sus asientos sin aplaudir (con ambas manos debajo de sus piernas) y con seriedad en el rostro. Steven Spielberg no se levantó, pero sí aplaudió. Varios actores que trabajaron junto a Kazan lo aplaudieron con entusiasmo y de pie, como Warren Beatty o Karl Malden.[13]
  • Roman Polanski fue galardonado como mejor director por El pianista, pero no pudo asistir a la ceremonia, debido a la orden de captura que emitieron en su contra los Estados Unidos.[14]

Nominaciones dobles en una misma edición

Nueve actrices y dos actores han recibido dos nominaciones en una misma edición:

Remove ads

Críticas

Resumir
Contexto

Calidad

Todos los premios reciben críticas debido a los diferentes gustos de la gente. Como es lógico, no todo el mundo está de acuerdo con el ganador de cada año en cada una de las categorías. Pero, siendo los premios cinematográficos más destacados e importantes en el ámbito estadounidense, en los últimos años han sido el objetivo de un número considerable de críticas.

Una de las críticas principales ha sido que muchas cintas ganadoras del premio a la mejor película no han conseguido aguantar el paso del tiempo. Por ejemplo, la película de Cecil B. DeMille El mayor espectáculo del mundo (1952) es una de esas películas que, aun habiendo ganado el premio más importante, no tiene el peso cinematográfico que se supone, considerablemente inferior a Cantando bajo la lluvia, derrotada ese año y sin embargo considerada ampliamente una de las mejores de la historia. Unas de las más recientes críticas han sido Gran Torino (2008) de Clint Eastwood quien recibió elogios de muchos pero fue excluida por la academia.

Por otra parte, algunas de las películas consideradas como obras maestras del cine por la crítica, solo consiguieron estar nominadas y no llegaron a ganar el premio. El ejemplo más obvio es la película de 1941 Citizen Kane, dirigida por Orson Welles que, a pesar de tener 8 candidaturas, solo ganó el premio en la categoría de mejor guion original, y es considerada, tanto por la crítica como por los aficionados al cine, como una de las obras maestras del séptimo arte. Tanto ésta como El padrino (que sí ganó a mejor película pero perdió en muchas otras categorías) forman parte de la lista de las 100 mejores películas, según el AFI; en dicha lista solo 34 consiguieron el mayor galardón.

Diversidad de géneros

También se critica que las películas que resultan ganadoras en la categoría de mejor película, con contadas excepciones, son dramas, romances, musicales, películas épicas o películas que tratan temas sociales o políticos. De esta forma, se obvian géneros como la ciencia ficción, el western, la animación o las películas de terror y la comedia. Por ejemplo, en toda la historia de la academia, solo dos películas de fantasía han ganado el premio a la mejor película: El Señor de los Anillos: el retorno del Rey y La forma del agua, y muy pocos westerns han ganado el premio. Incluso John Ford, maestro del western, ganó cuatro premios y ninguno fue por películas de este género.

En cuanto a los actores y actrices, se critica que, para que sean considerados por la academia, tengan que destacar en papeles dramáticos aun habiendo destacado antes en papeles de comedia. Solo seis intérpretes han ganado el premio al mejor actor o mejor actriz interpretando papeles de comedia.

En los últimos años, la validez de los premios de la Academia ha sido cuestionada. Muchos de los directores considerados genios del séptimo arte (Ingmar Bergman, David Lynch, Federico Fellini, Alfred Hitchcock, Howard Hawks, Akira Kurosawa, Ridley Scott, Stanley Kubrick, Charles Chaplin, Quentin Tarantino, Orson Welles y David Fincher, por ejemplo) nunca han ganado el premio al mejor director. Lo mismo ha ocurrido en notables oportunidades con actores y actrices de renombre y prestigio: Richard Burton, Peter O'Toole, Glenn Close, Liam Neeson, Harrison Ford, Johnny Depp, Robert Downey Jr., Deborah Kerr, Barbara Stanwyck, Lauren Bacall, Cary Grant, Judy Garland, Greta Garbo y Eleanor Parker, entre otros, que no ganaron el premio a pesar de merecerlo en diversos momentos, o fueron ignorados en las nominaciones.

Racismo

También se les ha calificado de racistas. Desde que inició la premiación en 1929 hasta el año 2000 solamente seis actores afroestadounidenses habían ganado un Óscar:
En 1939 Hattie McDaniel, como actriz de reparto en Lo que el viento se llevó.
En 1963 Sidney Poitier como mejor actor protagonista por Los lirios del valle.
En 1982 Louis Gossett, Jr., actor de reparto en An Officer and a Gentleman.
En 1989 Denzel Washington, actor de reparto en Glory.
En 1990 Whoopi Goldberg como actriz de reparto en Ghost.
En 1996 Cuba Gooding Jr., actor de reparto en Jerry Maguire.

Es a partir del siglo XXI que esto cambia, pues en 2001 se premiaron al actor afroestadounidense Denzel Washington por la película Training Day y a la actriz afroestadounidense Halle Berry por Monster's Ball. Desde entonces, han sido galardonados varios actores y actrices afroestadounidenses: Morgan Freeman, mejor actor de reparto por Million Dollar Baby y Jamie Foxx, mejor actor por Ray en 2005; Forest Whitaker, mejor actor por El último rey de Escocia y Jennifer Hudson mejor actriz de reparto por Dreamgirls, ambos en 2006; Mo'nique mejor actriz de reparto por Precious en 2009; y Octavia Spencer, mejor actriz de reparto por The Help en 2011; Mahershala Ali, mejor actor de reparto por Moonlight en 2016 y Green Book en 2019, Viola Davis mejor actriz de reparto por Fences en 2016, Regina King mejor actriz de reparto por If Beale Street Could Talk en 2018 y Will Smith por 'King Richard'.

Por otra parte, afroestadounidenses que son grandes ausencias en la lista de premiados hasta el día de hoy son: Lena Horne, Dorothy Dandridge, Ruby Dee, Ossie Davis, James Earl Jones, John Amos, Richard Pryor, Danny Glover, Samuel L. Jackson, Angela Bassett, Eddie Murphy, Laurence Fishburne, Wesley Snipes, Djimon Hounsou, Don Cheadle.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads