Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Estadísticas de Millonarios Fútbol Club
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
Nota: Solo se tienen en cuenta competiciones oficiales.
- Puesto histórico: 1.º
- Temporadas en 1.ª: 99 (Todas, del Campeonato colombiano 1948 al Torneo Finalización 2024)
- Mayores goleadas a favor:
- En torneos nacionales:
- 8-1 al Deportes Tolima, el 7 de julio de 1963
- 7-0 al Atlético Nacional, el 29 de abril de 1951
- 7-0 al Deportivo Cali, el 27 de mayo de 1962
- 6-0 al Atlético Nacional, 12 de junio de 1949
- 6-0 al Santa Fe, el 29 de junio de 1952
- 6-0 al Santa Fe, el 29 de agosto de 1954
- 6-0 al Deportes Quindío, el 30 de octubre de 1988
- 6-0 al Real Cartagena, el 21 de octubre de 1992
- 6-1 al Atlético Nacional, el 6 de noviembre de 1966
- 6-1 al Deportes Quindío, el 10 de abril de 1994
- 6-1 al Real Cartagena, el 13 de octubre de 2013 (Copa Colombia 2013)
- 6-1 al Alianza Petrolera, el 15 de noviembre de 2020
- 6-4 al Atlético Nacional, 26 de abril de 1964
- 5-0 al Atlético Nacional, 18 de septiembre de 1949
- 5-0 al Atlético Nacional, 13 de mayo de 1962
- 5-0 al Deportivo Pereira, el 11 de diciembre de 1988
- 5-0 al Deportes Quindío, el 9 de abril de 2011
- 5-0 al Deportivo Independiente Medellín, el 21 de enero de 2024
- 5-1 al Atlético Nacional, el 29 de marzo de 1970
- 5-1 al Independiente Medellín, el 21 de marzo de 2007
- 5-1 al Deportivo Pasto, el 25 de marzo de 2015
- 5-1 al Deportivo Cali, el 18 de noviembre de 2017
- 5-1 al Boyacá Chicó, el 14 de noviembre de 2024
- 5-2 al América de Cali, el 25 de octubre de 1959
- 5-2 al Atlético Nacional, 27 de febrero de 1966
- 5-3 al Atlético Nacional, el 5 de noviembre de 1961
- En torneos nacionales:
- En torneos internacionales:
- 6-2 al Deportivo Cali, el 15 de marzo de 1973
- 6-1 al Nacional, el 29 de julio de 1988
- 6-0 a la Universidad de Chile, el 19 de abril de 1960
- 5-0 al Deportivo Italchacao, el 23 de agosto de 2001
- Con clásicos rivales:
- En torneos internacionales:
- Mayores goleadas en contra:
- En torneos nacionales:
- 6-1 con Deportes Quindío, 2007-II.
- 5-0 con Atlético Nacional, 2014-II.
- 5-0 con Junior, Campeonato colombiano 2000.
- 5-0 con América de Cali, Campeonato colombiano 1992.
- 0-4 con Boyacá Chicó, Torneo Apertura 2008.
- 2-4 con Deportes Quindío, Campeonato colombiano 1999.
- En torneos internacionales:
- Con clásicos rivales
- 6-1 con Deportivo Cali, (Campeonato colombiano 1950).
- 5-0 con Atlético Nacional, (2014-II).
- 5-0 con Junior, (Campeonato colombiano 2000).
- 3-7 con Santa Fe, (Campeonato colombiano 1992).
- En amistoso internacional
- 8-0 con Real Madrid, el (26 de septiembre de 2012).[1]
- En torneos nacionales:
- Goles picos en liga:
- Gol 1:
Alfredo Castillo.
- Gol 1000:
Marino Klinger.
- Gol 2000:
Oscar Villano.
- Gol 3000:
Juan Gilberto Funes.
- Gol 4000:
Néstor Villarreal.
- Gol 5000:
Federico Insúa.
- Gol 1:
- Gol más rápido:
Ayron del Valle a los 10 segundos le marcó al América de Cali por el Torneo Finalización 2018.
- Jugador más joven en debutar:
John Jairo Mosquera a los 14 años 8 meses y 18 días en el año 2002.
- Mejor puesto en la liga: 1.º (16 veces, en 1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988, 2012-II, 2017-II, 2023-I).
- Peor puesto en la liga: 12.º (último), una vez, en 1957.[2] 17º (penúltimo), una vez, en el 2004-II.[3] 16° (antepenúltimo), una vez en el 2002-II.[4]
- Máximo goleador:
Alfredo Castillo 133 goles (por Campeonato Colombiano).[5]
- Más triunfador en su historia:
Gabriel Ochoa Uribe 13 títulos (7 como DT: Ligas 1959, 1961, 1962, 1963 y 1972, Copa Colombia 1963 y Copa Simón Bolívar 1972) y (6 como jugador: Ligas 1949, 1952, 1953 y 1959, Copa Colombia 52/53 y Pequeña Copa del Mundo 1953).
- Jugador que ganó más títulos:
Francisco Zuluaga con 6 Campeonatos de la Primera A (1949, 1951, 1952, 1953, 1959 y 1961), 1 Copa Colombia (1952-53) y 1 Pequeña Copa del Mundo 1953.
- Mejor temporada: 1949, en 28 partidos, ganó 22, empató 4 y solo perdió 2, marcó 107 goles y tan solo le marcaron 37, para sumar 48 puntos (70 puntos de la actualidad).
- Portero con mayor invicto:
Otoniel Quintana, 1.024 minutos sin recibir gol (Récord en el fútbol profesional colombiano). Entre el 12 de septiembre y 14 de noviembre de 1971.[6]
- Mayor racha sin perder: 29 partidos en 1999 (Récord en el fútbol profesional colombiano).[7]
- Mayor número de fechas como líder: 17, Clausura 2012, líder absoluto desde la segunda fecha hasta la 18, y a la postre campeón obteniendo así su estrella 14. (Récord en torneos cortos del fútbol profesional colombiano).
- Historia del Club Deportivo Los Millonarios
Competición
Remove ads
Competiciones
Resumir
Contexto
Categoría Primera A
Nota:Tabla completa de partidos jugados por el Millonarios contra los demás equipos desde 1948 en Primera División.
Desde la primera temporada de la Categoría Primera A, disputada en 1948, hasta 2001, se otorgaba un solo título anual. Entre 1948 y 1967, el campeonato se disputaba a dos, tres y hasta cuatro vueltas, todos contra todos, y el equipo que más puntos hacia era declarado campeón. En 1968 se inició la modalidad de los torneos Apertura y Finalización para definir los participantes en la liguilla y/o final que definía el título. De 1974 a 1977 se jugó la serie final en la modalidad de hexagonales. En 1978 aparecieron los cuadrangulares. Entre 1982 y 1988 se jugó un octogonal final. En 1989 regresaron los cuadrangulares semifinales, pero el torneo fue cancelado por el asesinato de un árbitro. En 1990 se cambió el nombre de los torneos por motivos comerciales. En 1995 se realizó un torneo corto de un semestre todos contra dos a dos vueltas. En 1996 y 1997 se jugó el campeonato comenzando a mitad de año. En 1998 se volvió al sistema anual empezando en febrero y terminando en diciembre. Y en 2001 se jugó por última vez un campeonato con un año de duración y una sola estrella. Desde 2002 se entregan dos títulos por año, correspondientes al Apertura (primer semestre) y al Finalización (segundo semestre).
Estadísticas
- Fuente[8]
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol
Copa Colombia
Nota:Tabla de partidos jugados por el Millonarios contra los demás equipos en la Copa Colombia desde el año 1950-51.
La Copa Colombia, conocida como Copa Postobón desde 2008 y 2014, desde 2015 como Copa Águila por razones comerciales, es un torneo oficial de fútbol colombiano que disputan todos los clubes miembros de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), es decir, los que disputan las categorías Primera A y Primera B. El torneo se había jugado en seis ocasiones desde su primera edición en 1950-51 hasta su última en 1989. En el 2008 fue aprobado su regreso y tuvo como premio un cupo para la Copa Sudamericana del año siguiente hasta 2016. Actualmente, el campeón obtiene un cupo a la Copa Libertadores de América del año siguiente.
Estadísticas[9]
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol
Superliga de Colombia
La Superliga de Colombia es una competición oficial del fútbol colombiano que disputan los equipos campeones del Torneo Apertura y Torneo Finalización de la Categoría Primera A, primera división del fútbol en Colombia. El torneo es organizado por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) desde su creación en el año 2012,[10] y se juega a finales de enero de cada año.[10]
Estadísticas
PJ=Partidos jugados; PG=Partidos ganados; PE=Partidos empatados; PP=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DG=Diferencia de gol
Copa Libertadores
Estadísticas
Copa Merconorte
Estadísticas
Copa Sudamericana
Estadísticas
Copa Simón Bolívar
Estadísticas
Pequeña Copa del Mundo
Estadísticas
Remove ads
Goleadores por competición y temporada
Goleadores en Primera División
Goleadores en Copa Colombia
Goleadores en Superliga
Goleadores por Copa Libertadores
Hat-tricks
Autogoles a favor
Goleadores por Copa Sudamericana
Autogoles a favor
Goleadores por Copa Merconorte
Hat-tricks
Goleador en Copa Simón Bolívar
Goleador en Pequeña Copa del Mundo
Botines de oro
Remove ads
Más partidos disputados
Remove ads
Máximos goleadores
Resumir
Contexto
Actualizado al 24 de febrero de 2025.
- Simbología
LIG: Liga
CPC: Copa Colombia
SLG: Superliga de Colombia
LIB: Copa Libertadores de América
SUD: Copa Sudamericana
MER: Copa Merconorte
Remove ads
Jugadores extranjeros
- Notas:
- En total son 220 futbolistas extranjeros de 20 nacionalidades distintas que han militado para el club. Se muestra sólo la principal nacionalidad de los jugadores.
- Nota:
- Otros: Detalla a los 22 colombianos de nacimiento que poseen doble nacionalidad ya sea por ascendencia o adquirida, ellos no serán tenidos en cuenta estadística pero sí a manera informativa.
Remove ads
Aportes a selecciones
Resumir
Contexto
Eliminatorias mundialistas
Mundial (mayores)
Mundial (menores)
Copa América
Copa Oro
Copa Confederaciones
Liga de las Naciones (Concacaf)
Campeonato Sudamericano
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Juegos Panamericanos
Juegos Olímpicos
Remove ads
Jugadores con más títulos
Remove ads
Planteles campeones
- El club registra ante FIFA y Conmebol 23 títulos oficiales. Primera división (16), Copas nacionales (4) y Torneos internacionales (3)[15].
Primera División (16)
- Estrella 1 (1949)
- Estrella 2 (1951)
- Estrella 3 (1952)
- Estrella 4 (1953)
- Estrella 5 (1959)
- Estrella 6 (1961)
- Estrella 7 (1962)
- Estrella 8 (1963)
- Estrella 9 (1964)
- Estrella 10 (1972)
- Estrella 11 (1978)
- Estrella 12 (1987)
- Estrella 13 (1988)
- Estrella 14 (2012-ll)
- Estrella 15 (2017-ll)
- Estrella 16 (2023-l)
Copas internacionales (3)
- Pequeña Copa del Mundo (1953)
- Copa Simón Bolívar (1972)
- Copa Merconorte (2001)
Copas nacionales (5)
- Copa Colombia (1952-53)
- Copa Colombia (1963)
- Copa Colombia (2011)
- Superliga (2018)
- Copa Colombia (2022)
- Superliga (2024)
Jugadores del club entre los mejores 50 de Sudamérica en el siglo XX (según IFFHS)
Canteranos destacados
Véase también
- Club Deportivo Municipal CM
- Millonarios FC
- Historia del Club Deportivo Los Millonarios
- Divisiones menores de Millonarios
- Anexo:Temporadas de Millonarios Fútbol Club
- Anexo:Entrenadores de Millonarios Fútbol Club
- Anexo:Partidos de Millonarios Fútbol Club en competiciones internacionales
- Anexo:Presidentes de Millonarios Fútbol Club
- Anexo:Palmarés del Millonarios Fútbol Club
Notas
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads