Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Ediciones de El conquistador del fin del mundo

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El conquistador del fin del mundo es un programa de telerrealidad de riesgo y aventura, emitido por Euskal Telebista (ETB) y conducido por Julian Iantzi y Patxi Alonso. Está considerado uno de los concursos más extremos de la televisión y es uno de los programas que más audiencia tiene ETB2. Desde 2005 ha emitido ininterrumpidamente sucesivas ediciones anuales ubicadas en distintas localizaciones del continente americano.

Thumb
Faro Les Éclaireurs, llamado comúnmente Faro del fin del mundo, en las cercanías de Ushuaia en el Canal de Beagle, fue el lugar elegido en las primeras ediciones para proclamar al ganador del concurso.
Remove ads

El conquistador del fin del mundo I (2005)

Resumir
Contexto

La primera edición del programa se emitió del 3 de enero al 11 de abril del 2005, en España a través de ETB, y en Argentina a través del Canal Vasco internacional. Se hizo una selección de 16 concursantes: doce de ellos viajaron 11 747 km desde el aeropuerto de Bilbao hasta Esquel (recorriendo el último tramo en La Trochita) para unirse a cuatro argentinos de ascendencia vasca. Recorrieron el desierto patagónico, el bosque, la alta montaña y, tras competir en diversas pruebas, llegaron a Tierra del Fuego, llevando la ikurriña hasta la meta del Faro Les Éclaireurs en Ushuaia. El ganador del premio de 18 000 euros fue Eneko Van Horenbeke.

Participantes

Más información Concursante, Edad ...
  1. Entró como sustituto de Lorea.

Favorito del público

En la recta final del programa, se llevó a cabo una votación entre todos los participantes para decidir al favorito de la audiencia y desvelar el resultado en el debate final, llegando los más votados a la gala final dónde se entregaría el premio al que más votos haya obtenido. En este caso, el favorito del público fue el subcampeón de la edición, Goiko.

Más información Favorito, Finalista ...

Duelos

Más información Episodio, Equipo inmune ...

Tabla semanal

Más información Final, Eneko ...
     Entra
     Salvado
     Capitán, inmune
     Inmune
     Nominado, ganador del duelo
     Expulsado, perdedor del duelo
Remove ads

El conquistador del fin del mundo II (2006)

Resumir
Contexto

La segunda edición fue emitida del 9 de enero de 2006 al 18 de abril del mismo año. Solo se realizó el casting en el País Vasco. La novedad de esta edición fue la inclusión de los capitanes para los dos equipos: José Luis Korta Elizondo y Julen Madina Ayerbe (conocido corredor de San Fermín). Hugo Arrondo, exconcursante de la primera edición, volvió esta para convivir con los concursantes del purgatorio. El ganador de los 18 000 euros fue Raúl Arribas Cavia.[1]

Capitanes

Más información Capitán, Edad ...

Participantes

Más información Concursante, Edad ...

Favorito del público

Como en la anterior edición, el favorito de la audiencia se desveló en el debate final. En la recta final de la temporada, se abrió una votación con todos los participantes que fueron siendo eliminados, semanalmente, en el debate, en función de los votos que fueron recibiendo, llegando los tres más votados al debate final, dónde se entregaría el premio al que más votos obtuviese. Este formato se repetiría de ahí en adelante aunque cambiaría ligeramente en la cantidad de finalistas.

Más información Favorito, Finalista ...

Duelos

Más información Episodio, Equipo inmune ...

Tabla semanal

Más información Final, Raúl ...
     Inmune por juego
     Inmunidad otorgada
     Salvado
     Nominado ganador del duelo
     Eliminado en el duelo
     Capitán
     Entra
Remove ads

El conquistador del fin del mundo III (2007)

Resumir
Contexto

La tercera edición, emitida a partir del lunes 8 de enero de 2007, finalizó el 23 de abril del mismo año.

La ganadora de los 18 000 euros fue Lourdes Zuriarrain, que se convirtió en la primera mujer en ganar el concurso.[2]

Capitanes

Más información Capitán, Edad ...

Participantes

Más información Concursante, Edad ...

Favorito del público

Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los tres más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público.

Más información Favorito, Finalistas ...

Duelos

Más información Episodio, Equipo inmune ...
  1. El capitán debía expulsar a alguien directamente.
  2. Los concursantes del equipo "Pumas" podían echar a su capitán Korta, Egoitz aceptó enfrentarse a él y le ganó el duelo.
  3. En la prueba de inmunidad, quien quedara en último lugar era nominada. Aitziber quedó última y, por tanto, nominada.
  4. Debido a un acto de indisciplina, Txisko, Iker y Beni fueron nominados por la organización, debiendo decidir entre ellos quién era expulsado inmediatamente.

Tabla semanal

Más información Final, Lourdes ...
     Inmune por juego
     Inmunidad otorgada
     Capitán
     Salvado
     Nominado
     Purgatorio
     Eliminación disciplinaria
     Entra

Audiencia

Más información Fecha, Episodio ...
Remove ads

El conquistador del fin del mundo IV (2008)

Resumir
Contexto

El segundo canal de Euskal Telebista emitió del 7 de enero de 2008 al 21 de abril del mismo año, la cuarta edición de este reality de supervivencia. El programa se prolongó durante un periodo de cuarenta días y contó con la dirección de Joxan Goñi y Txema Montoya, la producción ejecutiva de Adrián Quiroga y Patxi Alonso, la realización de Santiago Sánchez y la coordinación de guion y contenidos de Mario Borovich.[3]

El mismo año, además, se llevó a cabo una edición especial argentina: El conquistador del fin del mundo (Argentina).

Capitanes

Más información Capitán, Edad ...

Participantes

Más información Concursante, Edad ...

    Favorito del público

    Más información Favorito, Finalista ...

    Duelos

    Más información Episodio, Equipo inmune ...
    1. La prueba de inmunidad se mostró en el primer episodio y la asamblea y eliminación se mostró en el segundo.
    2. En el 8.º episodio no hubo Equipo inmune y ambos equipos tuvieron que celebrar asamblea y elegir a un concursante para el duelo.
    3. Aitor y Eguzki empataron en dos votos, pero solo uno de ellos podía ir al duelo. El azar decidió que Aitor sea el duelista.
    4. Los tres del purgatorio compitieron contra los tres del campamento unificado, los ganadores debían echar a alguien de los perdedores automáticamente y luego los otros dos deberían batirse en duelo.

    Tabla semanal

    Más información Final, Gorka ...
         Salvado
         Inmune por prueba
         Inmunidad individual
         Nominado, ganador del duelo
         Expulsado, perdedor del duelo
         Purgatorio
         Entra

    Audiencia

    Más información Fecha, Episodio ...
    Remove ads

    El conquistador del fin del mundo V (2009)

    Resumir
    Contexto

    El segundo canal de Euskal Telebista emitió a principios de 2009 una nueva edición de este reality de supervivencia. Cada equipo tuvo dos capitanes. Juanito Oiarzabal y José Luis Korta volvieron al programa para liderar a los Pumas, mientras que Eneritz Iturriaga y Yahaira Agirre capitanearon a los Cóndores. Ángel Jauregi, de la edición anterior, volvió para formar parte del Purgatorio, donde convivió con los concursantes y al final debió elegir cual de los concursantes del purgatorio volvía a la competencia.

    El programa contó con la dirección de Joxan Goñi y Txema Montoya, la producción ejecutiva de Adrián Quiroga y Patxi Alonso, la realización de Santiago Sánchez y la dirección de contenidos de Mario Borovich; y fue galardonado como el mejor programa de entretenimiento de televisión por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.[4]

    Gotzon Mantuliz se convirtió en el ganador del programa. Su carácter afable y una excelente forma física le convirtieron en el ganador el favorito del público con un 65% de los votos, superando cinco durísimos duelos y batiendo todos los récords del programa.[5]

    Capitanes

    Más información Capitán, Edad ...

    Participantes

    Más información Concursante, Edad ...

    Favorito del público

    Más información Favorito, Finalista ...

    Duelos

    Más información Episodio, Equipo inmune ...
    1. La prueba de inmunidad se dio por nula, por lo que cada campamento mandó a dos nominados que representarían a su equipo. Los ganadores elegirían quién de los dos nominados perdedores del duelo abandonaba definitivamente el concurso.
    2. La organización nominó directamente a Javi por ser descubierto con fuego y comida ilegal. Debido a los problemas que tenía con sus compañeros, Gotzon se ofreció voluntario para retarse a duelo con él.

    Tabla semanal

    Más información Final, Gotzon ...
         Salvado
         Inmune por prueba
         Inmunidad individual
         Nominado, ganador del duelo
         Nominado libre del duelo
         Expulsado, perdedor del duelo
         Purgatorio
         Entra
    Remove ads

    El conquistador del fin del mundo VI (2010)

    Resumir
    Contexto

    El 10 de enero de 2010 dio comienzo la sexta edición de El conquistador del fin del mundo, que por primera vez cambia el día de emisión a los domingos por la noche. El concurso finalizó el 23 de mayo de 2010 con el triunfo de Egoitz Ríos.[6]

    Capitanes

    Más información Capitán, Edad ...

    Participantes

    Más información Concursante, Edad ...
    1. Egoitz y Ekaitz concursaron como pareja durante la primera etapa de unificación. En el 6.º episodio, con la división en Cóndores y Pumas, se convirtieron en dos concursantes individuales.

    Favorito del público

    Más información Favorito, Finalista ...

    Duelos

    Más información Episodio, Inmune ...
    1. Maite aceptó el reto contra el capitán Manu Maritxalar salvando así a Aratz y al tercer nominado.
    2. Al no haber un perdedor de la prueba, la persona inmune tenía que elegir al duelista.
    3. No hubo duelo. Oihane S. tuvo que abandonar forzosamente la competición, salvando así del duelo a Esti y Begoña.
    4. Debido a que ninguno de los dos equipos cumplió las reglas de la competencia de inmunidad, se dio la prueba como nula y ambos equipos tuvieron que elegir a un concursante para el duelo.
    5. Tras el empate en la prueba de inmunidad, un miembro de cada equipo compitió en el duelo de eliminación.

    Tabla semanal

    Más información Final, Egoitz ...
         Salvado
         Inmune por prueba
         Entra
         Nominado por juego
         Pierde primera prueba
         Expulsado
         Abandono
         Nominado por Capitán

    Audiencia

    Más información Fecha, Episodio ...
    Remove ads

    El conquistador del fin del mundo VII (2011)

    Resumir
    Contexto

    El 9 de enero de 2011 dio comienzo la séptima edición de este concurso, finalizando el 29 de mayo del mismo año. Por primera vez contaba con tres equipos: Guanacos (formado por 8 hombres), Cóndores (por 8 mujeres) y Pumas (compuesto por 4 hombres y 4 mujeres de origen extranjero).

    Capitanes

    Más información Capitán, Edad ...

    Participantes

    Más información Concursante, Edad ...

    Favorito del público

    Más información Favorito, Finalista ...

    Duelos

    Más información Episodio, Equipo inmune ...
    1. La prueba de inmunidad se dio por nula, por lo que cada campamento mandó a un duelista que representaría a su equipo.
    2. Tras los abandonos de Korta, Jandu y Pasang, la organización quiso premiar a los concursantes que aguantaban aún en el concurso con una semana sin eliminación.

    Tabla semanal

    Más información Final, Nakor ...
         Inmune por juego
         Salvado
         Capitán
         Nominado libre del duelo
         Nominado ganador del duelo
         Eliminado en el duelo
    Remove ads

    El conquistador del fin del mundo VIII (2012)

    Resumir
    Contexto

    El 8 de enero de 2012 dio comienzo la octava edición, con nuevos escenarios y un total de 24 participantes. Durante los cuatro primeros episodios todos los concursantes compitieron de manera individual, pero a partir del quinto episodio se confeccionaron tres equipos: Pumas, Cóndores y Guanacos; liderados por Mikel Goñi, Juan María Lujambio y José Luis Korta, respectivamente. Sin embargo, Korta abandonó el programa en el episodio 11 por discrepancias con su equipo. En el episodio 16 se produjo la reunificación de los supervivientes, que volvieron a competir individualmente.

    El concurso finalizó el 3 de junio de 2012, con un reto entre cuatro finalistas que se desarrolló en las cataratas de Iguazú, proclamándose ganador el excampeón ciclista David Seco.[7]

    Capitanes

    Más información Capitán, Edad ...

    Participantes

    Más información Concursante, Edad ...

    Favorito del público

    Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, los más votados llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público. A diferencia de anteriores, esta edición contó con cuatro finalistas del público.

    Más información Favorito, Segundo favorito ...

    Duelos

    Más información Episodio, Inmune por prueba ...
    1. Andoni quedó eliminado por negarse a realizar el duelo.
    2. Txintxe quedó eliminado por negarse a realizar el duelo.
    3. Bárbaro abandonó voluntariamente después de superar el duelo.
    4. La prueba quedó anulada y ningún equipo resultó inmune, por lo que cada equipo eligió un duelista.
    5. El capitán representó a Omar en el duelo y tras perderlo Omar quedó eliminado.
    6. José Luis Korta abandonó la aventura, dejando a su equipo sin capitán.
    7. Migueliz y Lobo fueron nominados directamente al no haber más miembros en los Cóndores.
    8. Patxi abandonó voluntariamente después de superar el duelo.
    9. Isabel quedó eliminada por negarse a realizar el duelo.

    Tabla semanal

    Más información Final, David ...
         Inmune
         Salvado
         Abandono
         Nominado y sin duelo
         Nominado y duelista
         Eliminado en el duelo
    Remove ads

    El conquistador del fin del mundo IX (2013)

    Resumir
    Contexto

    El 6 de enero de 2013 dio comienzo la novena edición, repitiendo escenario de la edición anterior, pero con un total de 28 participantes. En esta ocasión el concurso comenzó con los participantes divididos en cuatro equipos: Pumas, Cóndores, Guanacos y Piches, liderados por Blanca Fernández Ochoa, Juanito Oiarzabal, José Luis Korta y Manu Maritxalar, respectivamente.

    Además de las competiciones entre equipos rivales y los duelos eliminatorios entre concursantes, durante esta primera fase los capitanes también tuvieron que disputar su permanencia en el concurso compitiendo entre sí. A raíz de esto, Maritxalar fue eliminado en el séptimo episodio, al ser el capitán del equipo que más concursantes había perdido, dando inicio a una nueva fase en el concurso.[9] Por su parte, Korta abandonó en el episodio 11 aduciendo discrepancias con la dirección del programa.

    Los equipos fueron extinguiéndose a medida que se quedaban sin integrantes. Así, en el episodio 8 los supervivientes del equipo de los Piches se repartieron entre los otros tres equipos y en el episodio 13 fueron los Guanacos quienes se repartieron entre Cóndores y Pumas. Finalmente, en el episodio 17 se produjo la extinción de estos últimos y la reunificación de los participantes, convirtiéndose el concurso en una competición totalmente individual.

    El concurso finalizó el 16 de junio de 2013, con la emisión de una durísima prueba disputada en las cataratas del Iguazú entre cinco finalistas, de los cuales resultó ganador Oskar Sanz.

    Capitanes

    Más información Capitán, Edad ...

    Participantes

    Más información Concursante, Edad ...

      Favorito del público

      Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, los más votados llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público. A diferencia de anteriores, esta edición contó con seis finalistas del público, la cantidad más alta hasta la fecha.

      Más información Favorita, Segunda favorita ...

      Duelos

      Más información Episodio, Equipo inmune ...
      Más información Episodio, Inmune por prueba ...
      1. No hubo inmunidad por el reto de los capitanes ya que ninguno consiguió completarlo. Los Piches fueron sancionados por realizar trampas y pasaron directamente a la asamblea de nominaciones.
      2. Los integrantes de los Piches pasaron a formar parte del resto de equipos. Los Guanacos, al ser los ganadores de la prueba, pudieron elegir en primer lugar, quedándose con Alex y Conejo. Los Pumas fueron segundos y eligieron quedarse con Pepe; y los Cóndores se llevaron consigo a Mari Carmen.
      3. José Luis Korta abandonó la aventura, dejando a los Guanacos sin capitán. El equipo eligió a Goku como capitán provisional, por lo que quedó inmune.
      4. Los integrantes de los Guanacos se repartieron entre los otros dos equipos. Goku y Chris eligieron integrarse en los Cóndores, mientras que Alex y Naty decidieron pasarse a los Pumas.
      5. Armada abandonó aquejado por una lesión sin llegar a hacer el duelo.
      6. A partir del episodio 19 los ganadores de la prueba además de quedar inmunes se clasificaban como finalistas.
      7. Agate quedó eliminada por negarse a realizar el duelo.
      8. No hubo inmunidad porque ningún concursante consiguió terminar la prueba.

      Tabla semanal

      Más información 3 - 4, 5 - 6 ...
           Entra
           Abandono
           Salvado
           Inmune por prueba
           Inmune por reto de capitanes
           Inmune por capitán ganador
           Inmune, capitán provisional
           Nominado libre del duelo
           Nominado y duelista
           Eliminado en el duelo

      El conquistador del fin del mundo X (2014)

      Resumir
      Contexto

      El 11 de enero de 2014 comenzó una nueva edición, esta vez no en la Patagonia sino en la selva misionera y las cataratas del Iguazú,[10] con un total de 28 participantes divididos en tres equipos: Yacarés, Coatíes y Yaguaretés, uno de ellos formado por algunos concursantes de ediciones anteriores. Otra de las novedades fue la presencia del pueblo guaraní en el programa,[11] que compartieron sus costumbres ancestrales con los equipos para que aprendieran a sobrevivir en la selva.

      En la primera parte de esta edición los equipos disputaron diversas pruebas gracias a las cuales el equipo ganador, además de disfrutar de inmunidad para los duelos eliminatorios, acamparían en el "campamento rico" a las orillas del río Paraná, los perdedores irían al "campamento muy pobre", y los segundos, al "campamento guaraní", donde convivieron cerca de este pueblo indígena.[12]

      El concurso finalizó el 1 de junio de 2014 con el triunfo de Eneko Van Horenbeke, quien ya fue ganador de la primera edición, en una prueba final disputada en el glaciar Perito Moreno de la Patagonia argentina.[13]

      Capitanes

      Más información Capitán, Edad ...

      Participantes

      Más información Concursante, Edad ...

      Favorito del público

      Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los cinco más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público.

      Más información Favoritas, Segundo favorito ...

      Duelos

      Más información Episodio, Equipo inmune ...
      Más información Episodio, Inmune por prueba ...
      Más información Eliminada del purgatorio, Duelista por repesca ...

      Tabla semanal

      Más información Final, Eneko ...
           Inmune
           Salvado
           Abandono
           Nominado libre del duelo
           Nominado ganador del duelo
           Eliminado en el duelo
           Capitán
           Purgatorio

      El conquistador del fin del mundo XI (2015)

      Resumir
      Contexto

      La undécima edición del reality, comenzó el 11 de enero de 2015. Al igual que en la edición anterior, presentada por Julian Iantzi en la Patagonia argentina y por Patxi Alonso en el debate que se emite tras cada episodio.

      En la primera etapa los equipos fueron divididos en chicos y chicas, y sus capitanes tuvieron que disputar su permanencia. Finalmente, Van Horenbeke y Laiseka fueron eliminados en un duelo contra Seco y Maritxalar. En la segunda etapa se formaron tres equipos mixtos: los Guanacos, los Pumas y los Cóndores.

      El concurso finalizó el 31 de mayo de 2015 con un programa especial en el que se pudo ver la prueba de la final disputada en la desembocadura del río Palena en el océano Pacífico.[14]

      Capitanes

      Más información Capitán, Edad ...

      Participantes

      Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los cinco más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al que votado por el público.

        Más información Favorita, Segunda finalista ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo inmune ...
        Más información Episodio, Inmune ...
        1. Debido a las condiciones de extrema dureza climatológica que se produjeron durante el episodio 5, la dirección del programa decidió no realizar el duelo de expulsión para intentar contrarrestar la salida masiva de concursantes.
        2. No hubo duelo ya que la dirección del programa decidió imponerles un castigo por robar comida y dos concursantes elegidos por el grupo tuvieron que abandonar el programa inmediatamente.

        Tabla semanal

        Más información Final, Maixa ...
             Inmune
             Salvado
             Abandono
             Nominado libre del duelo
             Nominado ganador del duelo
             Eliminado en el duelo
             Esperando a entrar

        El conquistador del Amazonas (2016)

        Resumir
        Contexto

        Tras el final de la undécima edición Patxi Alonso (presentador del debate y productor ejecutivo del formato) confirmó la apertura del casting para una nueva edición. La edición número 12 del programa contó con importantes novedades, como el traslado del programa hasta la selva del Amazonas.

        En esta edición, los capitanes fueron el exfutbolista Patxi Salinas y el exciclista Peio Ruiz Cabestany. Los concursantes fueron divididos en una lucha generacional. Por un lado, veteranos mayores de 30; por otro lado, jóvenes menores de la treintena de edad; y un tercer equipo con concursantes con anteriores experiencias en otros realitys.

        El equipo de los Jaguares fue extinguido al principio del episodio 6 y los tres miembros restantes fueron repartidos entre los dos otros equipos.

        El concurso finalizó el 16 de mayo de 2016 con una final disputada en el nacimiento del río Amazonas.[15]

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los cinco más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público.

        Más información Favorito, Segundo favorito ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo inmune ...
        1. Debido al abandono por lesión de Naia a causa de un golpe propinado por Patxi Salinas en el juego de inmunidad, se sancionó a los Anacondas con la no eliminación de ningún Piraña en duelo.
        2. El juego de inmunidad se declaró nulo por exceso de agresividad, por lo que cada equipo debió elegir un candidato a duelo para representarse a sí mismo y al equipo.
        3. La organización descubrió que Juanma había sobornado a locales a cambio de comida, ofreciéndosela a la mayoría de compañeros y con Leku como cómplice. Las nominaciones fueron anuladas y la expulsión se decidió entre ellos dos por azar. Posteriormente, todos menos 4 concursantes abandonaron.

        Tabla semanal

        Más información 12 - 13, Final ...
             Inmune por juego
             Inmunidad otorgada
             Salvado
             Nominado libre del duelo
             Nominado ganador del duelo
             Eliminado en el duelo
             Capitán

        El conquistador del Caribe I (2017)

        Resumir
        Contexto

        El salvaje Caribe colombiano fue el marco de la 13.ª edición por su variedad de escenarios: playa, jungla y montaña. La novedad fue la presencia de Manu Maritxalar, capitán en anteriores ediciones, como concursante de plenos derechos.

        En esta edición hubo dos parejas que concursaron juntos como una sola persona, hasta la unificación:

        • Nerea y Unai (pareja), del equipo de Puyuiis.
        • Mikel e Iñaki (padre e hijo), del equipo Wüis.

        El concurso acabó el 13 de junio con la victoria de Andoni Iruretagoiena.[16]

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los seis más votados, llegaron al debate final, dónde se entregó el premio al que más votos obtuvo.

        Más información Favorito, Segundo favorito ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo inmune ...
        1. El equipo Samulu reconoció haber infligido las normas del programa al haber sacado comida del campamento rico. Por ello, a pesar de haber ganado el juego de inmunidad, un miembro del equipo debía ofrecerse a ir a duelo.

        Tabla semanal

        Más información 5-6, Final ...
             Inmune por juego
             Inmunidad otorgada
             Salvado
             Nominado libre del duelo
             Nominado ganador del duelo
             Eliminado en el duelo

        El conquistador del Caribe II (2018)

        Resumir
        Contexto

        Los primeros concursantes de la 14.ª edición fueron confirmados a finales de 2017. Unai Martín ganó el billete gracias a una votación organizada entre tres candidatos por Gaztea Box, un programa emitido en la radio Gaztea. Xabier Garate Seleta y Aiora Armendariz lograron su participación en El conquistador al ser los ganadores del programa de ETB1 Izan Invictus.

        El concurso acabó el 28 de mayo con la victoria de Eider Alonso.[17]

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, los más votados llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público. A diferencia de anteriores, esta edición contó con siete finalistas de la votación de la audiencia, superando a la cantidad más alta, anteriormente en seis.

        Más información Favorita, Segundo favorito ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo inmune ...
        1. Ninguno de los concursantes fue capaz de completar el mínimo pedido en la prueba, por lo que la dirección del programa decidió eliminar a ambos duelistas.
        2. La elección del segundo inmune no fue del ganador del juego, sino por quién había perdido más kilos durante la aventura.

        Tabla semanal

        Más información Final, Eider ...
             Inmune por juego
             Inmunidad otorgada
             Salvado
             Nominado libre del duelo
             Nominado ganador del duelo
             Eliminado en el duelo

        El conquistador del Pacífico (2019)

        Resumir
        Contexto

        La primera concursante de la 15.ª edición en ser confirmada fue Leire Juanes, que ganó su participación gracias a una votación organizada entre tres candidatos por el programa 'Gaztea Box', de la radio Gaztea. Como en otras ediciones, los concursantes fueron divididos inicialmente en tres equipos.

        La emisión del programa comenzó el 7 de enero y, tras 24 episodios, finalizó el 24 de junio con la victoria de Iker Babio.[18]

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los seis más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al más votado por el público.

        Más información Favorito, Segunda favorita ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo inmune ...
        1. La prueba de inmunidad se dio por nula, por lo que cada campamento mandó a un duelista que representaría a su equipo.
        2. Un concursante debía quedarse sin trío para la prueba de inmunidad "con todas las consecuencias", y el programa premió su valentía con la inmunidad directa.

        Tabla semanal

        Más información 17-18, Final ...
             Inmune por juego
             Inmunidad otorgada
             Salvado
             Nominado libre del duelo
             Nominado ganador del duelo
             Eliminado en el duelo
             Capitán

        El conquistador del Caribe III (2020)

        Resumir
        Contexto

        El primer concursante en ser confirmado fue el pescador de Fuenterrabía Iosu Silanes, que ganó el billete gracias a una votación organizada entre tres candidatos por el programa 'Gu', de la radio Gaztea. Pocas semanas antes de la emisión del primer episodio se supo que el programa volvería al Caribe, esta vez al parque nacional Los Haitises, en la República Dominicana.

        En esta 16.ª edición volvieron a tematizar los equipos; uno de mujeres menores de 35 años (Maja), otro de hombres menores de 35 años (Guaraguao), y el tercero mixto de veteranos de más de 35 (Caguama), capitaneados por Patricia Espinar, Gotzon Burgos y Eneko Van Horenbeke, respectivamente. A partir del episodio 9 se les unieron Eider Alonso, Asier Vallejo Caballo y Juanito Oiarzabal como "capitanes acompañantes" hasta el episodio 11. A partir del episodio 15 empezaría una nueva fase con Xabier Garate Seleta y Manu Maritxalar cumpliendo la función de capitanes en dos nuevos equipos.

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los seis más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al que fue más votado por el público.

        Más información Favorito, Segunda favorita ...

        Duelos

        Más información Episodio, Inmune ...
        1. Ninguno de los concursantes fue capaz de completar el mínimo pedido en la prueba, por lo que el capitán, Seleta, tuvo que salvar a uno. En este caso fue Jurdan.
        2. Ninguno de los concursantes fue capaz de completar el mínimo pedido en la prueba, por lo que entre todos tuvieron que salvar a uno. En este caso fue Isma.

        Tabla semanal

        Más información Final, Mikel ...

        El conquistador del Caribe IV (2021)

        Resumir
        Contexto

        En la final de la anterior edición se anunció el casting para la siguiente. La primera concursante en ser confirmada fue la socorrista Leire Basañez, que ganó el billete gracias a una votación organizada entre cuatro candidatos por el programa Gu, de la radio Gaztea.

        Aunque el director Joxan Goñi advirtió que sería «complicado» rodar en Latinoamérica a causa de la pandemia de COVID-19,[19] una semana antes de la emisión del primer episodio fue confirmada la localización, que sería una vez más en el parque nacional Los Haitises de la República Dominicana.[20]

        En esta temporada se incorporó al equipo técnico del programa Mikel Pérez Artola, ganador y favorito del público de la edición anterior, para copresentar junto con Julian Iantzi. Mientras que Iantzi seguiría con su labor de presentador principal, Pérez Artola sería el encargado de explicar y en algunos casos arbitrar las pruebas de inmunidad y los duelos.

        Los equipos volverían a estar tematizados durante la primera fase: Atabey, el verde, sería femenino; Yocahu, el rojo, masculino; y Corocote, el azul, mixto. La función de capitanes la desempeñarían, respectivamente, Eider García, Durana, finalista de la 16.ª edición; Manu Maritxalar, capitán en otras siete ediciones (6.ª, 8.ª, 9.ª, 10.ª, 11.ª, 15.ª y 16.ª), además de concursante en la 13.ª; y Xabier Garate, Seleta, finalista de la 14.ª edición y capitán en las dos últimas ediciones. En una segunda fase, los participantes se dividirían en dos nuevos equipos liderados por dos nuevos capitanes: Eneko Van Horenbeke, ganador de la 1.ª y 10.ª edición y capitán en cuatro ediciones (11.ª, 14.ª, 15.ª y 16.ª), en el equipo Cacata; y David Seco, ganador de la 8.ª edición y capitán en otras cuatro ediciones (10.ª, 11.ª, 13.ª y 15.ª), en el equipo Cuyaya.

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los siete más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al que fue más votado por el público.

        Más información Favorita, Segunda favorita ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo inmune ...
        1. Ningún equipo consiguió ganar la prueba de inmunidad, por lo que cada campamento eligió un participante para representar a su equipo en un duelo a tres.
        2. 7 concursantes no lograron alcanzar el mínimo exigido por la prueba, por lo que ninguno sería directamente eliminado pero todos estarían en peligro.
        3. Oskar y Yanci tuvieron que deshacer el empate por consenso. Finalmente, Oskar fue salvado.

        Tabla semanal

        Más información 3-4, 12-13 ...

        El conquistador del Caribe V (2022)

        Resumir
        Contexto

        En la final anterior se anunció el inicio del casting para la 18.ª edición. El primer concursante en ser confirmado fue Iker Eguaras, que con más de 13 000 votos ganó la votación organizada por el programa Gu, de la radio Gaztea.[21] Por otra parte, David Seco, ganador de la 8.ª edición y capitán en varias ediciones, cogió el relevo de Mikel Pérez Artola como compañero de Julian Iantzi en la presentación y arbitraje de los juegos de inmunidad y los duelos.

        Al frente de los equipos estarían tres exconcursantes de la edición anterior: Nahia Valencia (ganadora), en el equipo femenino Atabey; Andrea Azkune (también concursante en la 16.ª edición), en el equipo masculino Yocahu; y Begoña Alday, en el mixto Corocote. Posteriormente se unirían segundos capitanes de refuerzo, que más adelante serían reemplazados por otros tres: Asier Urzelai, Binbi (finalista de la edición anterior), al equipo Atabey y reemplazado por Nakor Márquez (ganador en la 7.ª edición); Arantxa Iparagirre (concursante en las 7.ª y 10.ª ediciones) al equipo Yocahu y reemplazada por Aitzol Atutxa; y Javier Adell, Lobo (finalista en la 8.ª edición), al equipo Corocote y reemplazado por Xabier Garate, Seleta (finalista en la 14.ª edición y capitán en las siguientes).

        La final se emitió el 4 de julio de 2022. Jokin Ramos y Ainize Lizarralde empataron en el primer puesto, por lo que ambos fueron proclamados vencedores, recibiendo un premio de 20 000 euros cada uno. Por su parte, Mikel Arruti (también concursante en la edición anterior) quedó como favorito del público y ganador de 5000 euros.

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los seis más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio al que fue más votado por el público.

        Más información Favorito, Segundo favorito ...

        Duelos

        Más información Episodio, Inmune por prueba ...
        1. Su nominación se acordó entre las cuatro concursantes que perdieron la prueba.
        2. La asamblea se realizó entre las concursantes que no participaron en la prueba.
        3. 25 concursantes no lograron alcanzar el mínimo exigido por la prueba, por lo que tuvieron que elegir entre ellos quien iría al duelo. Este después eligió al tercer duelista.
        4. Al haber un empate en la prueba de inmunidad, se decidió que cada campamento elegiría a un participante para representar a su equipo en un duelo a tres. Después de finalizar el duelo, los Yocahu fueron al campamento rico al ser los ganadores, los Corocotes al campamento pobre y las Atabey al campamento muy pobre
        5. Arruti fue penalizado porque hizo un pacto con Line para que le llevase al campamento rico, dejándose ganar.
        6. Entre los tres perdedores del juego tuvieron que elegir al concursante nominado, y Unai se ofreció voluntario.
        7. Al haber un empate en la asamblea, los concursantes inmunes tenían que elegir a cuál de los dos librar, salvando a Sara.
        8. Quien perdiera el juego de inmunidad era directamente expulsado, que lo fue Annie por negarse a realizarlo.
        9. Solamente Jokin y Line consiguieron coger su banderín, por lo que entre los otros cuatro concursantes tuvieron que acordar quien sería el primer nominado.

        Tabla semanal

        Más información 4-5, 13-14 ...

        El conquistador del Caribe VI (2023)

        Resumir
        Contexto

        La primera concursante en ser confirmada fue Ilia Uriarte, que ganó la votación organizada por el programa Gu, de la radio Gaztea. En esta edición, y junto al veterano presentador Julian Iantzi, el programa también contó con Lur Errekondo, harrijasotzaile, exjugadora de balonmano y presentadora de Naufragoak, la versión en euskera del concurso para ETB1.

        Además, junto al equipo rojo de chicos Yocahu, verde de chicas Atabey y azul mixto Corocote, se sumó en la competición un cuarto equipo mixto, el amarillo Guaban con integrantes jóvenes de entre 18 y 22 años.

        La final se emitió el 3 de julio de 2023. Alejandro López de Silanes, Locuras, quien consiguió batir el récord del programa con seis duelos superados, se proclamó vencedor y obtuvo el premio de 20 000 euros. En dicha final, Julian Iantzi anunció su retirada como presentador tras 19 ediciones.[22]

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En esta ocasión el público eligió por votación telemática al ganador de la edición, Alejandro López de Silanes, Locuras, que también se hizo con los 5000 euros de este premio, siendo el tercer concursante que gana ambos premios después de Gotzon Mantuliz y Mikel Pérez.[23]

        Más información Favorito, Segunda favorita ...

        Duelos

        Más información Episodio, Equipo ganador ...
        1. El duelo era, excepcionalmente para esta fase, a dos. Itxaso tuvo que elegir a su contrincante, que fue Urkito, salvando a Locuras del duelo.
        2. En el episodio 3, los participantes hicieron un juego para ver el orden de elección de los capitanes. Yocahu ganaron, Guaban fueron segundos, Atabey terceras y Corocote últimos. Eligieron, en ese orden, a Seleta, Izeta, Jokin y Aini. El juego que daría la inmunidad fue entre capitanes, y se resolvió en el episodio 4.
        3. Ningún equipo finalizó la prueba de inmunidad, por lo que cada campamento envió a un participante junto a su respectivo capitán para representar a su equipo en un duelo a tres. Zuru e Izeta fueron los ganadores, mandando al equipo Guaban al campamento rico. Aini también finalizó el duelo, llevando a su equipo al campamento pobre y salvando a Marta.
        4. Locuras, Etxe y Zuru fueron descubiertos por el programa haciendo trampas fuera del campamento por la noche, por lo que no disputaron el juego de inmunidad y fueron directamente los tres duelistas.

        Tabla semanal

        Más información 3-4, 8-9 ...

        El conquistador del fin del mundo XII (2024)

        Resumir
        Contexto

        El primer concursante en ser confirmado fue Eñaut Izeta, quien ganó la votación organizada por el programa Gu, de radio Gaztea.

        Esta edición (la número 20) volvió a sus orígenes en Patagonia, Argentina, con una final disputada en Ushuaia, en el Faro Les Éclaireurs, más conocido como el "faro del fin del mundo". Tras la salida de Julian Iantzi como presentador, Patxi Alonso (productor ejecutivo del programa y presentador de los debates) tomó el relevo en dicha función y estuvo acompañado por Lur Errekondo, quien ya fue presentadora en la edición anterior. Juanito Oiarzábal y José Luis Korta fueron capitanes durante los primeros programas, siendo relevados por David Seco y Locuras, ganador de la última edición. La función de capitán en el equipo Piches, integrado por antiguos concursantes, fue rotatoria.

        La final se emitió el 24 de junio de 2024. Jokin Ramos se proclamó ganador y se convirtió en la segunda persona, después de Eneko van Horenbeke, en ganar dos ediciones del programa.

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

        Favorito del público

        Como en anteriores ediciones, el favorito de la audiencia es desvelado en el debate final. En la recta final de la temporada, se abre una votación con todos los participantes, que van siendo eliminados semanalmente en el debate y, en función de los votos que han recibido, en este caso, los seis más votados, llegaron al debate final, dónde se entregaría el premio de 5000 euros al concursante más votado por el público.

        Más información Favorito, Segundo favorito ...

        Duelos

        Más información Episodio, Duelista por Piches ...
        1. El equipo Piche fue el último que llegó a la ikurriña, pero al ser descalificados tanto Pumas como Cóndores, fueron declarados ganadores de la prueba. El equipo Puma fue declarado perdedor por haber sido descalificado antes que el equipo Cóndor.
        2. Gigi abandonó antes de empezar el duelo por un ataque de pánico.
        3. Varias personas del equipo Puma fueron descubiertas en reiteradas ocasiones saliendo de los límites del campamento pobre, intentando conseguir comida de la casa de Sebastián, un trabajador local. Debido a esa circunstancia, el duelo fue cancelado y los nominados del equipo verde fueron salvados directamente.
        4. La expulsión de esta semana tenía que ser decidida por consenso entre los Pumas que fueron pillados fuera del campamento: Izan, Mejuto y Xabi. Como no lograron ponerse de acuerdo en quién debía abandonar, decidieron irse los tres juntos, provocando la extinción del equipo Puma.
        5. La prueba fue dada como nula, ya que acabó en empate, por lo que se decidió que cada campamento elegiría a un participante para representar a su equipo en el duelo. Tras la eliminación de Nella, los Cóndores fueron al campamento rico y los Piches al campamento muy pobre.
        6. Lobo decidió no participar en el juego, por lo que fue directamente a duelo.

        Tabla semanal

        Más información 8/9, 16/17 ...

        El conquistador del Caribe VII (2025)

        Resumir
        Contexto

        Los dos primeros concursantes de esta 21.ª edición, que se conocieron antes del primer capítulo, fueron Aratz Lakuntza, ganador del concurso del programa Gu de la emisora de radio Gaztea, y Mikel Jiménez, ganador del casting de redes sociales en la cuenta de Instagram de El Conquis.

        En esta edición el concurso volvería al Caribe. Además, Julian Iantzi regresó como presentador de los debates, ya que el concurso seguiría siendo conducido por Patxi Alonso y Lur Errekondo, como la anterior edición.

        Capitanes

        Más información Capitán, Edad ...

        Participantes

        Más información Concursante, Edad ...

          Duelos

          Más información Episodio, Inmune por prueba ...
          1. Desempate por votación entre todos los participantes que no lograron superar el muro.
          2. Desempate por votación entre los que fueron descalificados en la prueba.
          3. Los equipos Corocote y Yocahu no consiguieron terminar el juego, por lo que cada capitán tuvo que elegir a un miembro de su equipo para ir al duelo.
          4. El programa permitió a Gorka expulsar directamente a Elazar, tras confesarle este que tenía intención de abandonar, por lo que no hubo duelo.
          5. Los capitanes tenían que elegir a un representante de cada equipo para la parte final de la prueba de inmunidad, con la condición de que sería eliminado directamente si acababa en último lugar. El equipo Corocote perdió el juego e Isra fue expulsado. Por su parte, Unai ganó un comodín de inmunidad por haber sido representante del equipo ganador.
          6. Unai utilizó el comodín que ganó en el 9.º episodio y se salvó de realizar el duelo.
          7. Ainhoa y Carra quedaron últimas en la prueba al no saltar, por lo que tuvieron que decidir quién seguía y quién era eliminada directamente.
          8. Al ser Ainhoa eliminada, Carra pasó a ser automáticamente la nominada por perder el juego de inmunidad.

          Tabla semanal

          Más información 9-10, 16-17 ...
               Inmunidad por victoria
               Inmunizado por el ganador
               No nominable
               Salvado
               Duelista
               Eliminado en el duelo
               Nominado que se salva del duelo
               Abandono

          Referencias

          Enlaces externos

          Loading related searches...

          Wikiwand - on

          Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

          Remove ads