Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Derechos audiovisuales de Fórmula 1

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Los derechos audiovisuales de la Fórmula 1 son aquellos derechos tanto televisivos como radiofónicos y de emisión por Internet de la Fórmula 1. Poseerlos permite emitir a través de dichos medios dicho deporte. La señal televisiva de las cadenas que poseen los derechos está realizada en todos los Grandes Premios incluido Mónaco y Japón por la FOM. La señal del Gran Premio de Mónaco está producida por la FOM a partir de 2023 y no por la televisión local, lo mismo paso con el gp de Japón a partir de 2012

En el caso de la televisión, la Fórmula 1 se ha convertido en la optativa en lo que a deportes se refiere. Tan solo consiguen más audiencia el fútbol y los Juegos Olímpicos. El récord en España lo tiene el Gran Premio de Brasil de 2006 que suponía el segundo mundial de Fernando Alonso, con hasta 8.620.000 telespectadores, un 56% de share.[cita requerida]

A partir de 2018, la Fórmula 1 comenzó a mostrar oficialmente la transmisión en vivo de cada carrera en línea con muchas otras funciones. El servicio de F1 TV incluye muchas otras características, como una vista en vivo del auto de cada conductor y la repetición de todas las carreras de Fórmula 1. A partir de 2019, F1 TV restringe la visualización al país de residencia o la UE y requiere que el usuario tenga una tarjeta de crédito válida en ese mismo país. Debido a restricciones de derechos, si se encuentra fuera de la UE, no es posible ver F1 TV desde fuera del país de origen.

Remove ads

Canales de televisión

Resumir
Contexto
  • Ordenadas alfabéticamente y por columnas:
Más información País, Cadena ...
Remove ads

Emisoras de radio

Ordenadas alfabéticamente:

Más información País, Cadena ...
Remove ads

Comentaristas actuales

En Brasil

Rede Bandeirantes

BandSports

  • Relator: Sérgio Maurício
  • Comentaristas: Reginaldo Leme y Max Wilson
  • Reportera de Boxes: Mariana Becker

BandNews FM

  • Relator: Odinei Edson (Celso Miranda o Ulisses Costa, eventualmente)
  • Comentaristas: Alessandra Alves, Castilho de Andrade y Luis Fernando Ramos
  • Reportera de Boxes: Julianne Cerasoli

ESPN Brasil (Emite Highlights)

  • Conductores: Luiz Carlos Largo (relator), Victor Martins (comentarista) y Alex Dias Ribeiro (comentarista)
  • Reportero o reportera en boxes: Alice Bastos Neves, Tadeu Schmidt y Suzane Caravalho

En España

DAZN F1

Cadena SER

Onda Cero

  • Narradores: Rafael Fernández y Alberto Pereiro
  • Comentaristas: David Alonso, Paco Martín, Pipo López, Joan Villadelprat, Oscar Lango y Jacobo Vega
  • Reportero de boxes: Gonzalo Palafox

Cadena COPE

  • Narrador y reportero de boxes: Carlos Miquel
  • Comentaristas: Carlos Barazal,Joaquín Verdegay, Roldán Rodríguez, Heriberto Frade y Juanma Castaño
  • Presentación: Isaac Avilés, Juan Carlos Xuancar González e Paco González

Radio Marca

  • Narrador y presentador: Carlos Santos y Pablo Juanarena
  • Comentaristas: Cristóbal Rosaleny, David Blay Tapia e Igor Zamorano

En México

TUDN (Canal 5 y Canal NU9VE)

Fox Sports[49]

  • Relator: Luis Manuel "Chacho" López
  • Comentaristas: Diego Mejía, "Luis Chapulín" Díaz, Memo Rojas y Michel Jourdain
  • Reportero en Boxes: Bruno Valencia

En Argentina

Fox Sports[50]

Resto de Latinoamérica y Estados Unidos (en Español)

ESPN/Disney+/ESPN Premium/ESPN Deportes/ESPN+[8]

En Estados Unidos

ESPN/ABC/ESPNEWS/ESPN+ (en inglés)

Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads