Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Cronología del cine colombiano

anexo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

A continuación se presenta una cronología detallada de los acontecimientos, producciones y personajes que han sido parte de la historia del cine colombiano.

Década de 1910

Thumb
Hermanos di Domenico.

El hecho más destacado de la década es quizás el lanzamiento de la película El drama del 15 de octubre, dirigida por los hermanos Di Doménico, en la que se presentan los acontecimientos que rodearon el asesinato del general Rafael Uribe Uribe el 15 de octubre de 1914. Considerado el primer largometraje documental producido en Colombia, vio su estreno en el año 1915.[1][2]

Década de 1920

Thumb
Escena de la película María, 1922.

Si bien existen datos que permiten establecer que el cine en Colombia incursionó en 1897, no fue sino hasta 1922 que se realizó el primer largometraje de ficción titulado María, basado en la obra de Jorge Isaacs.[3] Durante esta década, empresarios como los Hermanos Di Doménico y Gonzalo Acevedo intentaron imprimir una dinámica a la producción nacional.[4][5]

Principales películas de la década de 1920

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 1930

Durante la década de 1930, la empresa Cine Colombia compró los estudios de los Hermanos Di Domenico, cerrando los únicos laboratorios existentes en Colombia para dedicarse únicamente a la exhibición de películas extranjeras que le proporcionaban buenos dividendos, con lo que la industria del cine recibió un duro golpe que aniquiló la producción, es por eso que durante esta década solo se conoce de un largometraje realizado en el país, el cual no pudo ser estrenado.[5]

Películas de la década de 1930

Más información Año, Título ...

Década de 1940

Tras la crisis de los años 1930, surgen algunos pocos productores que intentan mantener la producción local, como fue el caso de Oswaldo Duperly, quien en 1938 funda Ducrane Films. Sin embargo, los fracasos económicos llevan a que la empresa sea liquidada en 1949. La crisis también afecta a la productora Acevedo e Hijos, que es liquidada en 1945.[5]

Principales películas de la década de 1940

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 1950

Más información Año, Título ...

Década de 1960

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 1970

Resumir
Contexto
Thumb
Marta Rodríguez.

El 28 de julio de 1978, por medio del decreto 1924, nace la Compañía de Fomento Cinematográfico FOCINE para administrar el Fondo de Fomento Cinematográfico que había sido creado un año antes, incentivándose así la producción cinematográfica nacional.[9] Surge un importante movimiento en el documental antropológico, se destacan en este campo Marta Rodríguez y Jorge Silva. Nace el grupo de Cali, liderado por Luis Ospina y Carlos Mayolo.[10] Se acuña el término Pornomiseria para referirse a aquellos cineastas que se valían de la miseria humana para hacer sus películas sin profundizar en los temas.[11] Se realizan varias películas de comedia popular, en especial de parte de Gustavo Nieto Roa, quien a pesar de las críticas logra importantes ingresos en taquilla.

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 1980

Resumir
Contexto

Durante esta década se ruedan un gran número de largometrajes y cortometrajes gracias al apoyo estatal brindado por medio de la Compañía de Fomento Cinematográfico FOCINE, creada a finales de los años 1970.[9]

Algunas películas de la década de 1980

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 1990

Resumir
Contexto
Thumb
Víctor Gaviria.

En esta década se destacan algunas producciones a nivel internacional, tal es el caso de Rodrigo D: No Futuro y La vendedora de rosas del cineasta Víctor Gaviria, que logran varios premios internacionales y la nominación a la Palma de Oro en Cannes.[12] Por su parte, Sergio Cabrera se destaca con sus producciones, la de mayor proyección internacional fue La estrategia del caracol, última película coproducida por FOCINE.[13]

Algunas películas de la década de 1990

Más información Año, Título ...

Década de 2000

Thumb
Catalina Sandino.

Largometrajes estrenados en la década de 2000

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 2010

Resumir
Contexto

En 2010 se crea la "Academia Colombiana de las Ciencias y las Artes de la Cinematografía".[17]

Algunas producciones de la década de 2010

Más información Año, Título ...
Remove ads

Década de 2020

Resumir
Contexto

En la siguiente tabla aparece el listado de películas estrenadas desde la década 2020.

Algunas producciones de la década de 2020

Más información Año, Título ...

Véase también

Notas

  1. Dos ángeles y medio se le consideró perdida hasta que fue encontrada, remasterizada y estrenada oficialmente en Ecuador y en Señal Colombia el 6 de agosto de 2016.[7][8]
  2. Al ser coproducción colombo-mexicana, en otros países es conocida como La Insaciable.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads