Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Aglomerados urbanos de Argentina
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La siguiente lista contiene únicamente a los aglomerados urbanos y localidades compuestas de la Argentina, según la clasificación realizada por el INDEC, junto con su población según los resultados definitivos del censo de 2010 y la ciudad principal de los mismos.
Para una lista completa con todos los centros urbanos de Argentina y su población, véase Anexo:Áreas urbanas de Argentina.
Definiciones
Resumir
Contexto
Según el criterio utilizado por el INDEC durante el último censo, se entiende por aglomerado o localidad compuesta a las localidades censales que atraviesan los límites de provincias, departamentos o partidos, o áreas de gobierno local (sean municipios, comunas, jurisdicciones de comisiones de fomento, etc., según la terminología que varía de una provincia a otra),[1] formando áreas urbanas que pueden abarcar total o parcialmente a dos o más de estas últimas. Los aglomerados reúnen, en definitiva, dos o más componentes que pueden ser localidades, barrios u otro tipo de agrupamiento poblacional según cada caso en particular. La diferencia de los aglomerados respecto de las demás localidades compuestas radica en que los primeros poseen una extensión y población de mayor importancia.
El INDEC realiza además distinciones en el modo de nombrar a los distintos aglomerados y localidades compuestas:[1]
- Designando aquellos que superan los 100.000 habitantes mediante el nombre del componente principal precedido por la partícula Gran, opción ampliamente difundida en el habla cotidiana. Por ejemplo, para referirse al aglomerado del cual el componente principal es Buenos Aires, Rosario o San Juan, son usuales las expresiones Gran Buenos Aires, Gran Rosario y Gran San Juan, respectivamente.
- Otros aglomerados que superan los 100.000 habitantes pero que por casos inusuales o razones históricas se designan según los componentes principales de los mismos, como en el caso de Santiago del Estero-La Banda.
- Aquellos cuya área o extensión a la fecha del censo de 2001 difería de la que abarcaba en la fecha del censo de 1991 o alguno anterior. En estos casos se designó a los mismos mediante dos o más nombres separados por guiones, cuando la localidad censal actual abarca dos o más porciones que en su origen eran localidades separadas: un ejemplo es Gualeguaychú - Pueblo General Belgrano.
Las restantes localidades compuestas son designandas mediante los nombres de las localidades que las componen, como en el caso de Viedma - Carmen de Patagones. Esta clasificación difiere de las metodologías utilizadas en censos anteriores, por lo que en algunos informes se suele referir como Gran Bahía Blanca o Gran Villa María a lo que en la actualidad se denomina Bahía Blanca o Villa María - Villa Nueva respectivamente, citando solo algunos ejemplos.
Finalmente, el Indec realiza otra distinción dentro de los aglomerados y demás localidades compuestas, según la continuidad o no continuidad física entre sus componentes:[1]
- Aquellos aglomerados y localidades que comprenden dos o más áreas que inicialmente fueron localidades separadas pero que, al expandirse una o más de ellas sobre las otras, de acuerdo con la definición de localidad adoptada llegaron a formar una localidad simple única (o componente único de aglomerado), como en el caso de Mar del Plata que comprende también las localidades de Punta Mogotes, Camet y Estación Camet.
- Aquellos aglomerados y localidades compuestas que incluyen barrios, villas o loteos, cuarteles, parques industriales, etc., de una o más localidades simples (o componentes del aglomerado), consecuencia de la expansión espacial de éstas, por lo común periféricos, ya un tanto separados de la trama urbana, y sin solución de continuidad con el resto de la localidad simple (o componente del aglomerado). Esta situación particular puede presentarse también en localidades que no se constituyen en aglomerados.
Remove ads
Listado de aglomerados urbanos y localidades compuestas
Remove ads
Notas y referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads