Abogado y político colombiano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alberto Mendoza Hoyos (Manizales, 1916-Ibídem, 26 de abril de 1994) fue un abogado y político colombiano, que se desempeñó como Gobernador de Caldas y Ministro de Gobierno de Colombia.
Alberto Mendoza Hoyos | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministro de Gobierno de Colombia[1] | ||
6 de agosto de 1964-1 de septiembre de 1965 | ||
Presidente | Guillermo León Valencia | |
Predecesor | Aurelio Camacho Rueda | |
Sucesor | Pedro Gómez Valderrama | |
| ||
![]() Gobernador de Caldas[2] | ||
7 de septiembre de 1963-24 de agosto de 1964 | ||
Presidente | Guillermo León Valencia | |
Predecesor | Álvaro Campo Posada | |
Sucesor | Óscar Vélez Marulanda | |
| ||
![]() Alcalde de Manizales[3] | ||
6 de octubre de 1975-31 de enero de 1977 | ||
Gobernador | Otto Morales Benítez | |
Predecesor | Fernando Duque Villegas | |
Sucesor | Ernesto Gutiérrez Arango | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1916 Manizales, Viejo Caldas, Colombia | |
Fallecimiento |
26 de abril de 1994 (78 años) Manizales, Departamento de Caldas, Colombia | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, político | |
Partido político | Partido Liberal Colombiano | |
Nacido en Manizales, capital del Departamento de Caldas, en el seno de una familia tradicional, era hijo de Rafael Mendoza de Greiff y de Camila Hoyos Villegas. Realizó sus estudios secundarios en París (Francia) y los concluyó en Manizales, para posteriormente estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, de dónde se graduó en 1939.[4][5]
Miembro del Partido Liberal, se desempeñó como Concejal y presidente del Concejo de Manizales, miembro de la Asamblea Departamental de Caldas y Secretario de Gobierno de Caldas (1944-1946) bajo los gobernadores Ramón Londoño Peláez y Jaime Restrepo Mejía.[6][5] En las elecciones legislativas de 1962 fue elegido como Senador de la República por Caldas y en 1963 fue designado Gobernador de Caldas por el presidente Guillermo León Valencia.[4]
Ostentó tal posición hasta 1964, cuando fue nombrado Ministro de Gobierno por el presidente Valencia, en el marco del Frente Nacional.[4] Estando en este cargo tuvo que enfrentar el recrudecimiento de la violencia en el marco del conflicto armado interno, con una estrategia de pacificación que empezó a dar resultados con la baja de bandoleros como Efraín González, alias "Sangre negra".[7]
Más adelante se desempeñó como Alcalde de Manizales entre 1975 y 1977, durante la administración del gobernador Otto Morales Benítez. También fue miembro de la Dirección Departamental y Nacional del Partido Liberal, Embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), profesor de la Universidad de Caldas y el primer presidente de Sofasa, la filial colombiana de la multinacional francesa Renault.[7][5]
Casado con Fanny Gómez Hoyos, unión de la cual nacieron dos hijos. Falleció en su ciudad natal en abril de 1994, víctima de cáncer en la columna vertebral.[7]
En su honor existe una avenida con su nombre en la ciudad de Manizales.[8]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.