Adolphe Coquet

arquitecto francés De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adolphe Coquet

Jean-François Adolphe Coquet (La Guillotière, 5 de marzo de 1841 - Lyon, 8 de diciembre de 1907)[1] fue un arquitecto francés. Coquet estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Lyon, donde fue alumno de Antoine-Marie Chenavard, Antonin Louvier y Charles-Auguste Questel. Posteriormente se trasladó a la Escuela de Bellas Artes de París.[2] El arquitecto visitó las islas Canarias a finales del siglo XIX, donde realizó varias obras en el municipio tinerfeño de La Orotava. Su viaje quedó plasmado en su libro Una excursión a las islas Canarias, editado en 1884.[3][4][5]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Adolphe Coquet
Thumb
Información personal
Nombre de nacimiento Jean François Adolphe Coquet
Nacimiento 5 de marzo de 1841
La Guillotière (Francia)
Fallecimiento 8 de diciembre de 1907 (66 años)
Tercer Distrito de Lyon (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Distinciones
Cerrar

Adolphe Coquet fue un destacado masón,[6] además de ser miembro de sociedades científicas como la Sociedad Linneana de Lyon (1872), la Sociedad Académica de Arquitectura de Lyon (1873) y la Sociedad Saboyana de Historia y Arqueología (1891).[2] También fue nombrado académico honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y recibió la distinción de Caballero de la Legión de Honor en 1896.[7]

Obras

Realizó las siguientes obras:[2]

Además, varios bocetos a grafito, pluma, tinta negra y acuarela, titulados Campanile ou tour pour les cloches, están expuestos en el Museo de Bellas Artes de París.[8][9]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.