Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Acantilado

accidente geográfico o erosión geográfica De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acantilado
Remove ads
Remove ads

Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o una abrupta vertical. Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado costero de forma tabular alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón.

Thumb
Partes de un acantilado marino: 1) socave; 2) plataforma de abrasión o rasa; 3) plataforma de acumulación.
Thumb
Acantilado de la playa El Amor (Isla de Coche), Venezuela.
Thumb
Acantilado marino de Faneque, isla Canaria de Gran Canaria, municipio de Agaete.
Thumb
Acantilados de Moher, Irlanda.
Thumb
Acantilado de los Gigantes, Tenerife (España).
Thumb
Acantilado en Puerto Madryn, Argentina.
Thumb
Acantilados en la zona de la Vixía Herbeira, en Galicia (España).
Thumb
Isfjorden, Svalbard.

Los acantilados suelen estar compuestos por rocas resistentes a la erosión y al desgaste por la acción atmosférica, generalmente rocas sedimentarias como la limonita, arenisca, caliza, dolomita, aunque también pueden apreciarse rocas ígneas como el basalto o el granito en estas formaciones.

Un escarpe es un caso particular de acantilado, formada por el movimiento de una falla tectónica o un derrumbe. La mayoría de los acantilados acaban en forma dependiente en su base; en áreas áridas o debajo de grandes acantilados, el talud es generalmente una acumulación de rocas desprendidas, mientras que en áreas de mayor humedad, las rocas del talud quedan cubiertas por una capa de tierra compactada por la humedad, formando un suelo.

Muchos acantilados también presentan cascadas y grutas excavadas en la base. A veces los acantilados mueren al final de una cresta, creando estructuras pétreas singulares.

Thumb
Acantilados de Toñanes, Alfoz de Lloredo, Cantabria.

El acantilado costero más alto del mundo es el Thumbnail, que se trata de la cara este del Agdlerussakasit, situado al sur de Groenlandia, con cerca de 1500 m s. n. m.[1]

Otros acantilados que se encuentran entre los más altos del mundo son el risco de Faneque perteneciente al municipio de Agaete en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) con 1027 m, y uno situado en Kaulapapa (Hawái) con 1010 metros.

En Galicia, al noroeste de España, se encuentran los acantilados más altos de Europa continental, que alcanzan altitudes de más de 600 metros en la zona de la Garita Herbeira.

Remove ads

Etimología

Acantilado proviene de la palabra inglesa antigua clif de esencialmente el mismo significado, cognado con neerlandés, bajo alemán y nórdico antiguo klif 'acantilado'.[2] A su vez, todas ellas pueden proceder de un préstamo del romance al germánico primitivo que tiene su origen en las formas latinas clivus / clevus («pendiente» o «ladera»).[3][4]

Acantilados grandes y famosos

Resumir
Contexto
Thumb
Acantilados en Pakistán

En tanto los acantilados no tienen por qué ser exactamente verticales, puede resultar ambiguo determinar si una pendiente en particular es un acantilado o no, así como qué parte de una determinada pendiente debe contarse como acantilado. Por ejemplo, si hay una pared de roca realmente vertical sobre una pendiente muy pronunciada, es posible contar solo la pared de roca como un acantilado o la combinación de las dos. En consecuencia, los listados de acantilados son intrínsecamente inciertos.

Algunos de los acantilados más grandes de la Tierra se encuentran bajo el agua. Por ejemplo, una caída de 8.000 m en un tramo de 4.250 m se encuentra en una cresta situada dentro de la Fosa de Kermadec.

Los acantilados no verticales más altos del mundo son la cara Rupal del Nanga Parbat y la cara suroriental del Gyala Peri, que se elevan aproximadamente 4.600 m sobre su base. Según otras fuentes, el acantilado más alto del mundo, de unos 1.340 m de altura, es la cara oriental del Gran Trango, en las montañas del Karakórum, al norte de Pakistán. Este cálculo usa un concepto de acantilado bastante estricto, en tanto la cifra de 1.340 m se refiere a una pared casi vertical de dos pilares apilados; si se le añade la pendiente muy empinada, la caída total desde el precipicio de la cara oriental hasta el cercano glaciar Dunge es de casi 2.000 m.

La ubicación de los acantilados marinos más altos del mundo depende también de la definición de «acantilado» que se use. Según el libro Guinness de los récords el más alto es el de Kalaupapa, en Hawái,[5] con 1.010 m de altura. Otro candidato es la cara norte del Mitre Peak, que cae a 1.683 m en Milford Sound (Nueva Zelanda),[6] que está sujeto a una definición menos estricta, ya que la pendiente media de estos acantilados en Kaulapapa es de aproximadamente 1,7, lo que corresponde a un ángulo de 60 grados, y el Mitre Peak es similar. Una caída más vertical hacia el mar se encuentra en el Maujit Qaqarssuasia (también conocido como "Thumbnail" o uña del pulgar), que está situado en la zona del fiordo de Torssukátak, en el extremo de Groenlandia del Sur, y que cae 1.560 m de forma casi vertical.[7]

Si la definición de acantilados se refiere exclusivamente a una caída verdaderamente vertical, el monte Thor, en la isla de Baffin, en el Ártico canadiense, suele considerarse el más alto, con 1.370 m de altura total (los 480 m superiores sobresalen), y se dice que es la caída vertical más larga de la Tierra, con 1.250 m. Sin embargo, otros acantilados en la isla de Baffin, como el Chapitel del Sol Polar en el fiordo Sam Ford, u otros en zonas remotas de Groenlandia pueden ser más altos.

El acantilado más alto del sistema solar puede ser Verona Rupes, una escarpa de falla de aproximadamente 20 km (12 mi) de altura en Miranda, una luna de Urano.

Remove ads

Lista

Resumir
Contexto

La siguiente es una lista incompleta de los acantilados del mundo.

África

Sobre el Mar

  • Risco de Faneque, Gran Canaria, Canarias, España, 1.027 m (3369 pies) sobre el Océano Atlántico.
  • Cantilados de Anaga, Tenerife, Islas Canarias, España, 592 m (1942,3 pies) sobre el Océano Atlántico
  • Cabo Hangklip, Cabo Occidental, Sudáfrica, 453,1 m (1486,5 pies) sobre False Bay, Océano Atlántico
  • Cape Point, Cabo Occidental, Sudáfrica, 249 m (816,9 pies) sobre el océano Atlántico
  • Chapman's Peak, Cabo Occidental, Sudáfrica, 596 m (1955,4 pies) sobre el Océano Atlántico
  • Karbonkelberg, Ciudad del Cabo, Cabo Occidental, Sudáfrica, 653 m (2142,4 pies) sobre Hout Bay, Océano Atlántico
  • Kogelberg, Western Cape, Sudáfrica, 1289 m (4229,0 pies) sobre False Bay, Atlantic Ocean
  • Los Gigantes, Tenerife, Islas Canarias, España, 637 m (2089,9 pies) sobre el océano Atlántico
  • Table Mountain, Ciudad del Cabo, Cabo Occidental, Sudáfrica, 1086 m (3563,0 pies) sobre el Océano Atlántico

Sobre el terreno

  • Innumerables picos de las montañas Drakensberg de Sudáfrica se consideran formaciones acantiladas. La cordillera Drakensberg está considerada, junto con los Montañas Simen de Etiopía, como una de las dos cordilleras erosionales más bellas de la Tierra. Debido a su formación geológica casi única, la cordillera tiene un porcentaje extraordinariamente alto de acantilados en toda su longitud, sobre todo a lo largo de la parte más alta de la cordillera. Esta parte de la cordillera es prácticamente ininterrumpida acantilados, que van desde 600 m (1968,5 pies) a 1200 m (3937,0 pies) de altura para casi 250 km (155,3 mi). De todos ellos, el "Anfiteatro Drakensberg" (mencionado anteriormente) es el más conocido.[cita requerida] Otros acantilados notables son Trojan Wall, Cleft Peak, Injisuthi Triplets, Cathedral Peak, Monk's Cowl, Mnweni Buttress, etc. Los acantilados del Cañón del río Blyde, que técnicamente siguen formando parte de las Drakensberg, pueden superar los 800 m (2624,7 pies), con la cara principal de la Swadini Buttress de aproximadamente 1000 m (3280,8 pies) de altura.
    • Anfiteatro Drakensberg, Sudáfrica 1200 m (3937,0 pies) de altura, 5 km (3,1 mi) de longitud. El Salto del Tugela, la segunda cascada más alta del mundo, caen 948 m (3110,2 pies) sobre el borde del acantilado.
  • Karambony, Madagascar, 380 m (1246,7 pies) por encima de la base.
  • Monte Meru (Tanzania) Acantilados de la Caldera, 1500 m (4921,3 pies)
  • Tsaranoro, Madagascar, 700 m (2296,6 pies) por encima de la base.

América

Norte

Thumb
Monte Thor, Isla de Baffin, Nunavut, Canadá, comúnmente considerado como la caída vertical más alta de la Tierra
Thumb
Cara suroeste de El Capitán desde Yosemite Valley
Thumb
La cara de Notch Peak al atardecer
Thumb
Cara oeste del Ketil en Tasermiut, Groenlandia

Varias grandes caras de granito de la región del Ártico compiten por el título de «caída vertical más alta de la Tierra», pero no siempre se dispone de mediciones fiables. Entre los posibles contendientes figuran (las medidas son aproximadas):

Monte Thor, Isla de Baffin, Canadá; 1.370 m (4.500 pies) en total; la cima sobresale 480 m (1600 pies). Esto es comúnmente considerado como la mayor caída vertical en la Tierra [3] ot:leapyear at 1,250 m (4,100 ft).

  1. La escarpada cara norte de Polar Sun Spire, en el §74:MTAtoFa

    de la isla de Baffin, se eleva 1.500 metros sobre el fiordo helado, aunque la parte inferior de la cara se separa de la pared vertical con una serie de salientes y contrafuertes.[8]

    1. Las caras occidentales de Ketil y su vecina Ulamertorsuaq en Tasermiut, Groenlandia han superado los 1.000 m de altura.[9][10][11] Otro acantilado relevante en Groenlandia es el Agdlerussakasit de Thumbnail.[12]

    Otros acantilados notables son:

    • Acantilado Ättestupan, lado norte del fiordo Kaiser Franz Joseph, Groenlandia 1300 m (1421,7 yd).[13]
    • Big Sandy Mountain, contrafuerte de la cara este, Wind River Range, Wyoming, 550 m.
    • Calvert Cliffs a lo largo de la Bahía de Chesapeake en Maryland, Estados Unidos, 25 m.
    • Cap Éternité del río Saguenay, Quebec, Canadá, 347 m
    • Todas las caras de Devils Tower, Wyoming, Estados Unidos, 195 m
    • Doublet Peak, cara suroeste, Wind River Range, Wyoming, Estados Unidos, 370 m
    • El Capitán, Valle de Yosemite, California, Estados Unidos; 900 m (3,000 ft)
    • Grand Teton, cara norte Cordillera Teton, Wyoming 760 m (831,1 yd)
    • Cara noroeste de Half Dome, cerca de El Capitán, California, Estados Unidos; 1.444 m (4.737 pies) en total, parte vertical de unos 610 m (2.000 pies)
    • Longs Peak Diamond, Rocky Mountain National Park, Colorado, Estados Unidos, 400 m
    • Monte Asgard, Isla de Baffin, Canadá; caída vertical de unos 1.200 m (4.000 pies).
    • Monte Siyeh, parque nacional de los Glaciares cara norte, 1270 m (1388,9 yd)
    • La cara norte del North Twin Peak, Montañas Rocosas, Alberta, Canadá, 1.200 m
    • La cara oeste del Notch Peak en la House Range del suroeste de Utah, EE. UU.; una roca carbonatada de pura caída vertical de unos 670 m (2.200 pies), con 4450 pies (1356 m) desde la cima del acantilado hasta el fondo del valle (fondo del cañón bajo la muesca)
    • Painted Wall en el parque nacional Black Canyon of the Gunnison, Colorado (Estados Unidos); 685 m.
    • Acrópolis de los balseros, una pared rocosa de la Montagne des Érables, Quebec, Canadá, 800 m
    • Rockwall, parque nacional Cañón Negro del Gunnison, Columbia Británica, Canadá, 30 km de acantilados casi ininterrumpidos de hasta 900 m.[14]
    • Royal Gorge acantilados, Colorado, Estados Unidos, 350 m
    • Caras de Shiprock, Nuevo México, Estados Unidos, 400 m
    • Todas las paredes del Stawamus Chief, Squamish, Columbia Británica, Canadá, hasta 500 m.
    • Temple Peak, cara este, Wind River Range, Wyoming, 400 m
    • Temple Peak East, cara norte, Wind River Range, Wyoming, 450 m
    • Toroweap (también conocido como Tuweep), Gran Cañón, Arizona, Estados Unidos; 900 m (3.000 pies)
    • Uncompahgre Peak, cara noreste, San Juan Range, Colorado, 275 m (550 m de elevación sobre la meseta circundante)
    • Cara este del West Temple en Zion National Park, Utah, Estados Unidos Se cree que es el acantilado de arenisca más alto del mundo,[15] 670 m

    Sur

    Thumb
    Salto Ángel de Isla Ratón, Venezuela

    Sobre el Mar

    Europa

    Sobre el mar

    Sobre tierra

    Submarino

    Remove ads

    Como hábitat

    Los accidentes geográficos de los acantilados proporcionan nichos de hábitat únicos para una variedad de plantas y animales, cuyas preferencias y necesidades se adaptan a la geometría vertical de este tipo de accidentes geográficos. Por ejemplo, varias aves tienen afinidades decididas para elegir ubicaciones en los acantilados para anidar,[19] a menudo impulsado por la defensa de estos lugares, así como la ausencia de ciertos depredadores.

    Flora

    La población de la rara Borderea chouardii, durante 2012, existió solo en dos hábitats de acantilados dentro de Europa occidental.[20]

    Remove ads

    Véase también

    Referencias

    Enlaces externos

    Loading content...
    Loading related searches...

    Wikiwand - on

    Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

    Remove ads