La Ley 4/2003, de 26 de marzo, de Conservación de Espacios Naturales de La Rioja, recoge y protege 15 espacios naturales riojanos conforme a criterios científicos, ecológicos, paisajísticos, culturales y/o sociales. Según esta ley, después pueden ser declarados como parque natural (1), reserva natural (1), monumento natural (0), paisaje protegido (0) y área natural singular (5).[1]
Además, el espacio natural protegido de los Valles del Jubera, Leza, Cidacos y Alhama ha sido declarado también Reserva de la Biosfera por la Unesco.
Reservas de la Biosfera
![Thumb](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/42/Sierra_de_Alcarama_%2842982153181%29.jpg/640px-Sierra_de_Alcarama_%2842982153181%29.jpg)
Parques naturales
- Sierra de Cebollera[2]
- Alto Najerilla
Reservas naturales
- Sotos del Ebro en Alfaro[3]
Áreas naturales singulares
- Carrascal de Villarroya
- Carrizal de Cofín
- Dolinas de Zenzano
- Laguna de Hervías[4]
- Zonas húmedas y Yasas de la Degollada y El Recuenco
Otros espacios naturales protegidos
- Obarenes-Sierra de Cantabria
- Humedales de la Sierra de Urbión[5][6]
- Peñas de Arnedillo, Peñalmonte y Peña Isasa
- Peñas de Iregua, Leza y Jubera
- Sierra de Alcarama y Valle del Alhama
- Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros
- Sotos y Riberas del Ebro
- Valles del Jubera, Leza, Cidacos y Alhama
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.