Virus de la viruela símica
especies del género Orthopoxvirus De Wikipedia, la enciclopedia libre
El virus de la viruela del mono (monkeypox virus) o MPXV (por sus siglas en inglés) es una especie de virus de doble cadena de ADN, del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae, subfamilia Chordopoxvirinae grupo I en familias sin asignar, que causa la viruela símica.
Monkeypox virus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Varidnaviria | |
Reino: | Bamfordvirae | |
Filo: | Nucleocytoviricota | |
Clase: | Pokkesviricetes | |
Familia: | Poxviridae | |
Género: | Orthopoxvirus | |
Especie: | Monkeypox virus | |
Clasificación de Baltimore | ||
Grupo: | I (Virus ADN bicatenario) | |
Clados | ||
| ||
Se conoce como viruela símica debido a que se encontró supuestamente por primera vez en 1958 en simios de laboratorio en Dinamarca.[1][2] Posteriormente, algunos exámenes de sangre de animales en África revelaron que otros tipos de animales probablemente tenían la viruela del simio. Los científicos también descubrieron el virus que causa la enfermedad en una ardilla africana (Funisciurus congicus). Estos tipos de ardillas podrían ser el huésped común de la enfermedad.[3][4] Además, las ratas, los ratones y los conejos también pueden infectarse por el virus de la viruela símica.
Epidemiología
Resumir
Contexto
Siglo XX
La infección humana por este virus se describió por primera vez en 1970 en Zaire (hoy República Democrática del Congo).[5] Desde ese momento, son numerosos los brotes registrados en países del África central y occidental (sobre todo, en la República Democrática del Congo y en Nigeria, aunque también los ha habido en Benín, Camerún, República Centroafricana, Gabón, Costa de Marfil, Liberia, la República del Congo, Sierra Leona, Colombia y Sudán del Sur).[6][7]
2003
Esta sección es un extracto de Brote de viruela símica en los Estados Unidos de 2003.[editar]
El brote de viruela símica en los Estados Unidos de 2003 fue un brote causado por el virus Monkeypox. Marcó la primera vez que apareció la infección de la viruela del simio en los Estados Unidos y la primera vez en el hemisferio occidental. A partir de mayo de 2003, en julio se detectaron un total de 93 casos de viruela símica en humanos en seis estados del Medio Oeste, incluidos Wisconsin (44 casos), Indiana (24), Illinois (19), Ohio (4), Kansas (1), Misuri (1) y Nueva Jersey (1). La causa del brote se atribuyó a las ratas gambianas importadas a los Estados Unidos por un importador de animales exóticos en Texas. Las ratas fueron enviadas desde Texas a un distribuidor de Illinois, que las alojó con perritos de la pradera. No se reportaron muertes ni se encontró transmisión de persona a persona. Todos los casos involucraron contacto directo con perritos de la pradera infectados. Se usaron microscopía electrónica y pruebas por reacción en cadena de la polimerasa e inmunohistoquímica para confirmar que el agente causante era la viruela del simio humano.[8][9]
2017-2021
En septiembre de 2018 se notificaron 2 casos de infección humana por el virus de la viruela símica. Se trataba de dos personas que probablemente adquirieron la infección del brote en Nigeria (uno de ellos era un residente de este país africano y el segundo era un británico que había pasado sus vacaciones en dicho país) y habían recibido atención sanitaria en centros sanitarios especializados en el tratamiento de enfermedades tropicales en Londres y Liverpool, respectivamente.[10]
El 15 de julio de 2021, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades confirmaron el positivo de un residente estadounidense que regresó desde Nigeria. [11]
2022-2023
En 2022 se produjo un brote de viruela símica siendo el caso índice el de un británico que presentó síntomas de la enfermedad tras haber viajado a Nigeria. Desde entonces, el brote se ha extendido a algunos países.[12]
2023-2024
Esta sección es un extracto de Brote de viruela símica de 2024.[editar]

El brote de viruela símica de 2024 es un brote de la enfermedad causada por el virus de la viruela símica a nivel internacional que se inició en la República Democrática del Congo el 26 de septiembre de 2023.
La Organización Mundial de la Salud informó la ocurrencia de un nuevo brote de esta enfermedad[n 1](también llamada, en inglés, mpox)[15][16] durante 2024 La misma ocurre de una forma separada y es más letal que del virus de la viruela del mono (MPXV),[17][18] que predominó en el brote de viruela símica de 2022-2023.[19]
Hasta el momento se ha informado que trece países han confirmado casos en adultos y niños. Ha habido poca disponibilidad de vacunas contra la viruela símica en África.[20] A fines de agosto de 2024 la OMS estimaba que el brote de viruela símica podría desaparecer en seis meses.[21]Variantes
Resumir
Contexto
El 12 de agosto de 2022 la Organización Mundial de la Salud designó al linaje de la Cuenca del Congo de África Central como I y al clado o subtipo de África Occidental como II, este último registrando dos variantes que son IIa y IIb que también es conocido como el subclado 3.[22]
El equipo de Nextstrain está rastreando la evolución de las variantes de la viruela símica.[23]
Linajes
Descubrimiento | Denominaciones | Clado | Características | Referencias | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Posible origen | Primera detección | Muestra más temprana | Denominación de la OMS | Denominaciones científicas | Denominaciones populares | Mutaciones | Transmisibilidad | Severidad | Inmunogenicidad | Antigenicidad | ||
![]() |
![]() |
1958 | África Central | I | Cuenca del Congo | I | N/A | N/A | 10% Letalidad | N/A | N/A | [24] |
![]() |
![]() |
1970 | África Occidental | IIa | Occidental | II | S/d | S/d | 3% Letalidad | S/d | S/d | |
Variantes
Descubrimiento | Categoría máxima alcanzada | Denominaciones | Linaje | Cambios | Referencias | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Posible origen | Primera detección | Muestra más temprana | Denominación de la OMS | Denominaciones científicas | Denominaciones populares | Mutaciones | Transmisibilidad | Severidad | Inmunogenicidad | Antigenicidad | |||
![]() |
![]() |
Septiembre 2023 | VUI | N/A | Ib | Africana | I | APOBEC3 | S/d | 5%
Letalidad |
S/d | S/d | [25] [26] [27] |
![]() |
![]() |
Septiembre 2017 | VUI | IIb | IIb | Senegalesa | II | S/d | S/d | 1% Letalidad | S/d | S/d | [28] |
![]() |
![]() |
Abril 2022 | VUI | N/A | hMPXV-1 | Nigeriana | IIb | S/d | S/d | 0.1% Letalidad | S/d | S/d | [29] |
![]() |
Importado de ![]() ![]() |
Julio 2022 | VUI | N/A | A.2 | India | IIb | S/d | S/d | S/d | S/d | S/d | [30] |
![]() |
![]() |
Agosto 2022 | VUI | N/A | B.1.6 | Suramericana | IIb | S/d | S/d | S/d | S/d | S/d | [31] |
![]() |
![]() |
Agosto 2022 | VUI | N/A | ? | Británica | IIb | S/d | S/d | S/d | S/d | S/d | [32] |
Notas
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.