Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Región Cuitzeo

región socioeconómica de Michoacán De Wikipedia, la enciclopedia libre

Región Cuitzeo
Remove ads

La Región Cuitzeo o Región Morelia también llamada Región Central es una de las diez regiones socioecónomicas en que se divide el estado de Michoacán, para la planeación de las acciones, promover el desarrollo y satisfacer las necesidades de la población.[1]Fue conformada a través del Plan Estatal de Desarrollo 2003-2008 del gobierno del estado.[2] Se localiza al nororiente del estado.[3][4]

Datos rápidos Región Cuitzeo, Ciudad más poblada ...

Todos los municipios de la región, a excepción de Acuitzio, pertenecen al bajío zamorano.[5]

Remove ads

Demografía

Resumir
Contexto

En 2020 la región contaba con 1 173 150 habitantes, entre los cuales 565 660 eran hombres y 607 490 eran mujeres,[6] lo que representa el 24.70 % de la población del estado. Ocupa además una superficie de 3940.5 km² (6.72 % de la superficie estatal),[6] lo que determina en el año 2020 una densidad de 297.72 hab/km².

La tasa de natalidad regional en 2019 era de 15.6 nacimientos por cada mil habitantes, algo inferior a la tasa de 19.5 registrada en el estado.[7] La tasa de mortalidad en el mismo año se encontraba en 8.25 muertes por cada mil habitantes, mientras que la tasa de mortalidad infantil, en 12.41 defunciones por mil nacidos vivos; ambas tasas eran superiores a la media estatal.[7]

De acuerdo con el Índice de Marginación 2020, el 82.1 % de sus habitantes se encontraba en un grado «muy bajo» de marginación, el 17.4 % en un grado «bajo» y sólo el 0.4 % en un grado «medio».[8] El acceso de agua entubada alcanzaba el 98.22 % de viviendas abastecidas; el 98.62 % de ellas tenía drenaje y el 99.55 %, energía eléctrica.[9] En 2015 los municipios de región presentaban un índice de desarrollo humano que variaba entre «medio» y «alto», superando todos los municipios la media estatal.[10]

Municipios de la Región

La Región Cuitzeo está conformada por los siguientes municipios:

Municipio Población[11]
Morelia 849 053
Tarímbaro 114 513
Zinapécuaro 49 005
Cuitzeo 29 910
Charo 25 138
Álvaro Obregón 23 000
Indaparepeo 18 385
Queréndaro 13 961
Santa Ana Maya 12 812
Huandacareo 11 644
Acuitzio 11 301
Copándaro 9 484
Chucándiro 4 944
Total 1 173 150

Zona metropolitana de Morelia

Más información Zona Metropolitana, Municipios ...
Remove ads

Educación

En el año 2020, el 3.84 % de los habitantes de la región eran analfabetos, un porcentaje considerablemente inferior al promedio estatal de 7.03 %.[12] En cuanto a la formación educativa, el 52.09 % de la población había completado la educación básica, frente al 60.2 % de la media estatal.[13] En el nivel medio superior el porcentaje regional se situaba en 16.06 %, mientras que en todo Michoacán se encontraba en 12.8 %.[13] Para el nivel superior los niveles de estudio eran más altos en la región que en el estado, con un 21.19 % frente a un 11.92 % de la población, respectivamente.[13] Por último, el grado promedio de escolaridad en la región es de 7.08, relativamente inferior al grado promedio de la entidad (7.88).[13]

Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads