Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Petrona Viera

pintora uruguaya De Wikipedia, la enciclopedia libre

Petrona Viera
Remove ads

María Selva Petrona Viera Garino (Montevideo, 24 de marzo de 1895 - 4 de octubre de 1960) fue una pintora uruguaya reconocida por su participación en el movimiento planista y por ser una de las primeras mujeres en la escena de las artes plásticas de Uruguay.[1]

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Petrona fue hija de Carmen Garino y Feliciano Viera, sufrió a los dos años meningitis que la dejó sorda, aprendió desde pequeña con una maestra especializada a leer los labios y hacerse entender por lenguaje de señas. Sus padres entendieron que la enseñanza era fundamental, por lo que contrataron a una maestra francesa especializada en niños sordos, Madeleine Larnaudie, quien se encargó de educar a la niña para que lograse comunicarse con su entorno.[2]

Remove ads

Su obra

Resumir
Contexto

Atentos a sus intereses artísticos, sus padres le propusieron estudiar dibujo y pintura. Cuando tenía aproximadamente veinte años comenzó a recibir clases privadas de pintura en su casa con el maestro catalán Vicente Puig. Desde 1922 Guillermo Laborde fue su maestro y consejero, cuyas enseñanzas la afiliaron a la corriente planista. En 1926 realizó su primera exposición individual en Galería Maveroff.[3] También fue discípula de Guillermo Rodríguez con quien comenzó a producir grabados, acuarelas y cerámica.[4]

El planismo se puede ver desde dos puntos de vista una de ellos es: un movimiento artístico caracterizado por destruir la tridimensionalidad, recurriendo a imágenes bidimensionales situadas en planos superpuestos o caracterizado por un tratamiento plano de los colores, una paleta luminosa dominada más por matices que por colores primarios, y una perspectiva soslayada, lo que genera que los motivos parecen encontrarse prácticamente en un mismo plano. En el período comprendido entre 1920 y 1930 varios artistas uruguayos como José Cuneo Perinetti, Carmelo de Arzadun y Alfredo De Simone, entre otros, realizaron obras planistas.[5] Los temas de Petrona Viera, sin embargo, son distintos a los típicos de los planistas, ya que prefirió pintar escenas cotidianas por ejemplo: de su casa, de niños jugando y estudiando, de los sirvientes, del trabajo de sus hermanas con el tejido.[6] Con el correr de los años, comenzó a pintar paisajes, en los que los planistas se destacan mucho más.

En 1923 comenzó a exponer en Montevideo, participando luego en exposiciones colectivas en Buenos Aires, París y también en Chile y Bolivia.[7]

Remove ads

Homenajes varios

En 2019 se inauguró un mural en su honor, obra de José Gallino, como parte de un corredor artístico en las inmediaciones del Palacio Legislativo.[8]

A instancias de la inspectora de Astronomía de Secundaria, María Acuña, y del Centro de Recursos para Sordos (CERESO), la Unión Astronómica Internacional, a través del comité de nomenclatura de cuerpos menores del sistema solar, anunció que el asteroide (20025) Petronaviera lleva el nombre Petronaviera, en su honor.[9][10][11]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads