Foveola gástrica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Foveola gástrica

En anatomía microscópica foveolas, fositas gástricas o fosillas gástricas (gastric pits) es el nombre que se le da a cada una de las profundizaciones del epitelio de la mucosa del estómago.

Datos rápidos Nombre y clasificación, Latín ...
Foveola gástrica
Thumb
cr y d = Fositas gástricas.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: foveolae gastricae
TA A05.5.01.032
Información anatómica
Sistema Digestivo
Cerrar

Etimología

El término fovea se refiere a una depresión, fosa o pequeño hoyo; mientras que foveolae o fosita es el orificio pequeño o invaginación y el área inmediata adyacente.[1]

Características

Thumb
Foveolas (arriba). Reconstrucción 3D de la pared de la mucosa luminal del estómago.
[[File:Normal gastric mucosa intermed mag.jpg|500px|alt={{{Alt|Foveolas en el epitelio gástrico. (arriba lumen en blanco). Corte histológico. Microscopio óptico.]]
Foveolas en el epitelio gástrico. (arriba lumen en blanco). Corte histológico. Microscopio óptico.

Existen aproximadamente 90-100 orificios (gastric pits) por milímetro cuadrado (mm2) de superficie.

El fondo de la fosita no es cerrado, sino que en él hay 4 o 5 foveolas más pequeñas, pues el epitelio secretor se continúa hacia el conjuntivo (lámina propia) en una glándula, llamada glándula gástrica, un tubo muy alargado de trayectoria no recta y que termina en el espesor de la pared, en una especie de ovillo (denominado acino).

Estas fositas son diferentes a lo largo del estómago: mientras que en el cardias son más salientes y superficiales, en el píloro son más profundas y largas.[2] [3] [4]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.