psiquiatra, psicoterapeuta psicoanalítica, especializada en psicoterapia dinámica de la desviación sexual y la criminalidad argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estela V. Welldon (1939) MD DSc (Hon) FRCPsych, es una psiquiatra, psicoterapeuta psicoanalítica, especializada en psicoterapia dinámica de la desviación sexual y la criminalidad argentina.[1] Es una consultora honoraria en psiquiatría y en psicoterapia forense, en la Tavistock & Portman NHS Trust, de Londres.[2]
Estela V. Welldon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1939 Mendoza, Argentina | |
Residencia | Londres | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Dan Welldon | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Cuyo | |
Información profesional | ||
Área | psiquiatría, psicoterapia forense | |
Empleador | Tavistock & Portman NHS Trust | |
Nacida en la ciudad de Mendoza, Argentina, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo. En 1991, fue fundadora (y ha sido elegida presidenta honoraria vitalicia) de la Asociación Internacional de Psicoterapia Forense.[3]
Trabaja privadamente como psicoterapeuta psicoanalítica y consultora organizacional. Ha escrito sobre las consecuencias culturales del incesto.[4]
Welldon ha sido la autora de Mother Madonna Whore, the Idealization and Denigration of Motherhood (Free Association Books, 1988, ISBN 1-892746-62-X) (traducido al alemán Mutter Madonna Hure de 1992, al italiano Madre, Madonna, Prostituta: Idealizzazione e denigrazione della maternita, de 1995, al griego The Dark Side of Motherhood, de 1997, al turco Anne: Melek mi, Yosma mi?, de 2001), y Sadomasochism (2002, ISBN 1-84046-378-3). Welldon fue la editora principal de A Practical Guide to Forensic Psychotherapy (Guía práctica para la Psicoterapia Forense) (1997, ISBN 1-85302-389-2).
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.