creencia cristiana en la que Jesús fue la encarnación de Dios
El modalismo es una posición teológica antitrinitaria que, de acuerdo con sus defensores, se ciñe de manera estricta al concepto monoteísta sobre Dios expreso en la Biblia. El modalismo sostiene que Dios, al ser un Espíritu carente de cuerpo material y forma, deberá valérselas de maneras o modos para poder interactuar con la humanidad a lo largo de la historia de acuerdo con las circunstancias y propósitos. Esta doctrina es y ha sido considerada herética por la inmensa mayoría de cristianos a lo largo de la historia. Los tres grandes modos o manifestaciones de Dios para el modalismo son: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que no son personas distintas, son solo modos de existencia o roles que ha asumido el único e indivisible Dios a fin de llevar a cabo su plan de redención para el hombre. Sin embargo, a pesar de no ser personas distintas los modos que Dios asume tienen propósitos distintos, por lo que se puede hablar de una diferencia funcional entre ellos; mas no una distinción personal pues entre otras cosas varios defensores de esta postura niegan que Dios en su esencia sea una 'persona' al sostener firmemente que según la Biblia "Dios es Espíritu". A pesar de que la mayoría de ellos niegue cualquier tipo de personalidad en Dios todos sin embargo sostienen vehementemente que este se ha manifestado o revelado plenamente al mundo en la persona de Jesucristo, el cual no solo es considerado el hijo de Dios sino Dios mismo; mas, lejos de la interpretación tradicional que relaciona su divinidad con la de Dios Hijo estos la identifican con la de Dios Padre. Para defender su postura los partidarios del modalismo utilizan textos de la Biblia donde se muestra a Dios como un ser único y donde se lo relaciona directamente con Jesucristo. Antes de la invención del término 'modalismo' se emplearon diversos términos desde tiempos antiguos para referirse a esta doctrina tales como monarquianismo, patripasianismo y/o sabelianismo. En la actualidad sus principales defensores, los pentecostales unicitarios, optan mejor por utilizar el término unicidad de Dios para referirse a dicha doctrina.