Simbología del franquismo
conjunto de símbolos utilizados durante la dictadura de Francisco FrancoLa simbología del franquismo es el conjunto de símbolos que se utilizaron en España como referente icónico para identificar visualmente al régimen franquista y a las personas e instituciones que se identificaban con él, y marcar la apropiación simbólica de lugares emblemáticos, muchos de ellos utilizados como espacios de la memoria. Se utilizó masivamente, siguiendo las modernas técnicas de propaganda para conseguir una presencia abrumadora en todos los ámbitos públicos y privados: banderas, escudos, efigies, monumentos, sellos, medallas, insignias, uniformes y distintivos de todas clases. La ausencia de legitimidad democrática del régimen de Franco impulsó la búsqueda de legitimidades alternativas de corte carismático, en consonancia con el fascismo italiano o el nazismo alemán. La ausencia de crítica interna produjo desde muy temprano un verdadero culto a la personalidad del Caudillo.[cita requerida]