Universidad de París
universidad parisina, activa de 1896 a 1970La Universidad de París, también conocida como la Sorbona, fue una de las universidades medievales más antiguas y más importantes de toda Europa. Fue fundada a mediados del siglo XII por el sacerdote, canónigo y teólogo de la ciudad Robert de Sorbón, y sus instalaciones se situaron cerca de la Catedral Notre Dame de París, siguiendo la tradición de las Escuelas Catedralicias de Reims, Notre Dame, Tolouse y París. En 1200 fue reconocida por el rey Felipe II y en 1215 por el papa Inocencio III. Adquirió rápidamente un gran prestigio, especialmente en filosofía y teología. Se constituyó como asociación de todos los colegios preexistentes en la ciudad de París situados a la orilla izquierda del río Sena, entre ellos la Sorbona, fundado en el año 1205 y con gran prestigio durante la Edad Media debido a su facultad de teología y cuyo nombre se asociaría posteriormente a toda la universidad. Su objetivo era formar a los funcionarios de la administración real y de instituciones eclesiásticas. Pocos años después, en 1257, pasó por un proceso de transformación y pasó a llamarse la Sorbona.







