Ceratopsidae
Los ceratópsidos (Ceratopsidae) son una familia que incluye a todos los dinosaurios con cuernos. Este fue un grupo de dinosaurios muy exitoso, aunque su historia es corta. La mayor parte de los ceratópsidos vivió a finales del período Cretácico, el último de la era de los dinosaurios; no obstante, fueron muy comunes y aparecieron docenas de especies. A pesar de los muchos tipos de ceratópsidos, solo se han hallado en América del Norte y Asia. La familia Ceratopsidae no puede dividirse fácilmente, pero muchos paleontólogos creen que hubo dos grupos de ceratópsidos de collar corto y el de los de collar grande. Las formas de collar grande eran al parecer más evolucionadas en general que las de collar corta y surgieron un poco más tarde en el Cretácico Tardío precisamente antes de que terminara la era de los dinosaurios. Todos los ceratópsidos tenían cuernos en la nariz y sobre los ojos, así como un collar óseo en la parte de atrás de la cabeza, sobre el cuello. Las formas primitivas como el psitacosaurios y el protocerátopos tenían solo protuberancias óseas en lugar de cuernos y collares más pequeños, y representan un estado evolutivo temprano. La otra característica obvia de los ceratópsidos fue el pico óseo curvo de la mandíbula superior, que les permitía arrancar ramas de hojas resistentes.