Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

jácena

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads

Español

Remove ads
jácena
seseante (AFI) [ˈxa.se.na]
no seseante (AFI) [ˈxa.θe.na]
silabación já-ce-na
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rimas a.se.na, a.θe.na

Etimología

Uso atestiguado desde 1540.[1] Del catalán jàssera ('puente de madera, viga'), también jàssena, del árabe hispánico جَٰسِرَة (ŷáçerah), del árabe جسر (ŷisr, 'puente').

Sustantivo femenino

jácena¦plural: jácenas

1 Arquitectura
Viga maestra.[2]
  • Ejemplo: 

    «Recia viga, jaharrada de yeso blanco, sostiene las maderas del techo. A los lados, dos ménsulas entasadas adornan la jácena. Sobre la pared, bajo las ménsulas, resaltan los emblemas de Jesús y María».Azorín (José Martínez Ruiz). Antonio Azorín. Página 56. Editorial: Madrid, Inman Fox, Castalia. 1903.

2
Madero de hilo, de 36 palmos de longitud y escuadría de 18 pulgadas de lado.[2]
  • Ámbito: Alicante.
3
Viga de pinabete.[2]
  • Ámbito: Islas Baleares.

Véase también

Traducciones

Traducciones []
Remove ads

Referencias y notas

Loading content...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads