Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
coso
De Wikcionario, el diccionario libre
Remove ads
Español
Remove ads
coso | |
pronunciación (AFI) | [ˈko.so] |
silabación | co-so |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.so |
Etimología 1
De cosa y el sufijo -o: Masculino de cosa.
Sustantivo masculino
coso ¦ plural: cosos
- 1
- Persona cuyo nombre se desconoce, se ha olvidado o se decide omitir, despectivamente o no.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata, El Salvador, Bolivia, México, Colombia
- 2
- Objeto cuyo nombre se desconoce, se ha olvidado o cuya especie no puede desvelarse.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata, Cuba, Chile, Galicia, León (España)
- Ejemplo: Juan, por favor alcanzame el coso ese.
- 3
- Órgano masculino del hombre que sirve para orinar.
Véase también
Traducciones
Traducciones [▲▼]
- Alemán: Dingens (de)
Etimología 2
Del latín cursum ('carrera'), del verbo "currere", "correr".
Sustantivo masculino
coso ¦ plural: cosos
- 1 Tauromaquia
- Lugar donde se realiza la lidia.
Traducciones
Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de coser.
- Uso: se puede confundir con cuezo, de cocer
Remove ads
Italiano
coso | |
pronunciación (AFI) | /ˈko.zo/ |
silabación | co-so |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.zo |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads